Imagen

Marca "tipo de lacre" JN en la postguerra

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Marca "tipo de lacre" JN en la postguerra

Mensaje por MATRIX »

Hola

Creo recordar que en algun otro tema, este matasellos o alguno similar salió de pasada, pero no logro localizar nada al respecto.

El caso es que necesitaria contrastar este matasello, tipo lacre, con las letras JN, usado en la posguerra, años 40 en algunas cartas que no tienen fechado su origen, ¿alguien lo conoce, sabe a que se refieren las letras, es un cuño postal o tiene alguien constancia en que lugar se utilizó?.

Imagen

Si hay algunos matasellos similares que alguien tenga y se puedan ver, sera de mucha ayuda para estudiar este tipo de cuños, gracias

Saludos 8)
Socio de Afinet
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Buena pieza compi
Última edición por discopatia el 24 Feb 2007, 23:10, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

La verdad es que localizar un matasello de lacrador únicamente con un fragmento, sin conocer la ruta completa o al menos el origen de la pieza, es una tarea harto complicada. A mí no me suena de haberla visto nunca, aunque la verdad es que voy bastante "pez" en esos años. :oops:

Suerte, y que alguien te encienda la bombilla... :idea:
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Manolo
Tiene alguna anotacion mas la carta?

Tengo tres cartas que ya expuse una vez en las carterias de LA CAVA (Tarragona), mataselladas en origen con un lacre, que resultó ser la marca suplente de la carteria.
Imagen

De todas maneras hay otros que no identifico ,como este SN o VS, depende del giro del sello.
Imagen

CREO QUE DEBEN SER LACRES USADOS POR EL CARTERO , si se mata en salida o POR EL DESTINATARIO, cuando se recibe sin matasellar.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hols:

Estimado Amigo Manolo:

JN , ¿ puede significar "JUNTA NACIONAL" ?

Es un pensar, digo yo.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Esas, esas de La Cava eran las que me sonaban haber visto en algun lado, y ese fragmento primero que muestra el amigo Moquen, es la misma marca, casi con toda seguridad.

Creo que Junta Nacional no puede ser Rafa, porque la pieza ya es en epoca de posguerra con sellos de Franco, aunque realmente en el fragmento que puse no se apreciaba esto, pongo la carta entera que aunque no tiene fecha, al dorso hay llegada del año 1940.

Tengo la pieza, pero no tiene datos del remitente, pero lo que si hay en el dorso es una marca de Censura de Barcelona y rodillo de llegada a Montepellier.
Con esos datos y sabiendo lo de la carteria del pueblo barcelones de La Cava, creo que esta bien encaminada la solucion al lugar donde se aplicaba este tipo de cuño tan curioso.
¿Asi pues este JN cuadrado era el suplente en la carteria de La Cava, no Felix?

Imagen

Viendo esto, el otro tampon que muestra morquen, tiene visos de ser algun suplente de alguna carteria, cuyas letras podrian ser las iniciales del encargado de la estafeta, igual que JN, pueden ser las iniciales del estafetero responsable de la carteria de La Cava. ¿como se puede averiguar quien era el responsable en ese año 1940 o en esa epoca de La Cava? :roll:

Saludos y gracias a todos :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

¿ Podria ser JUAN NADIE ? (Es una broma, porfa) :D :D :D

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

He encontrado esta carta, también con marca de lacrador o "sortija", como las llama Mario, de parecida época que la de Manolo:

Imagen


La marca, girada y en detalle:

Imagen


En este caso podemos ajustar fecha, origen y destino. En el dorso lleva fechador de llegada a Reus del 25 de enero de 1947.

El remitente es una empresa de Badalona y en el lacrador puede leerse "EP". ¿Podría significar Empresa Parera?

¿Alguien ha visto antes esta marca cancelando sellos?

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Voy a "chupar rueda".

No me resisto a enseñaros este sello:

Imagen

La confección del matasellos es muy similar al que ha presentado MATRIX en este capítulo.

Las letras, aparte del punto detras, son del mismo tipo y de unas dimensiones muy similares, sinó iguales en todo, incluso la inclinación de la estampación es prácricamente la misma.

Tan sólo que es de unos cuantos años antes.

Qué casual!, A ver si alguien da una explicación.

Zenquius.

S. i I.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Resulta preciosa la coleccion de este tipo de marcas, lastima que sean tan escasas, la de rucvermell ciertamente parece hermana gemela de la JN incial, y tras la deducción de Morquen sobre las inciales del cartero en la carteria de La Cava, me pregunto si seran iniciales de carteros en sus respectivas carterias en determinadas zonas que optaron por este formato en lugar de acuñar el nombre de la poblacion, puesto que la de Franqueos tambien parece formada por las inciales ep, aunque llegue a pensar que fueran las letras JP invertidas de Joaquin Parera :roll: :roll: :roll:

Es que parecen que empiezan a ser muchas para tratarse de simples lacres o tampones semi comerciales ¿no? :shock: :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Recupero este tema tras casi tres años para mostrar un nuevo "lacrador" de este estilo, sobre el Franco de Perfil 10 cts., dentado grueso.

Imagen


En este caso, la segunda letra es una R y la primera bien podía ser una H.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”