Hola a tod@s:
Paco, bpnito empalme. Es más impresionante el de
javivi pero el tuyo no está pero que nada mal.
Desde luego que la cinta adhesica es distinta a la otra.
A simple vista estos empalmes, quizas no serian muy dificiles de "fabricar", Por lo que. para que sea un empalme "de ley" tienen que estar ambos trozos claramente diferenciados. Por ejemplo
Osea en el punto de unión, tiene que haber más grosor. La unión, por tanto(por el adhesivo) ha tenido que realizarse antes de la impresión del sello (en estos casos vuestros la cartulina) y la impresión del sello debe de estar encima de la cinta adhesiva,
Si como parece que indica Laudes, la unión es posterior a la impresión del sello, desde luego no setrataría de un empalme, sería una "correción de rotura" como indica
Laudes.
Esta "correción" puede ser de dos tipos:
1.- Si la correciín , se ha realizado entre la impresión y el dentado. En este caso aparecera la cinta trepada.
2.- Si la correción es posterior al trepado. Aquí desde luego la cinta está "Virgen".
Resumiendo, puede ocurrir tres casos:
Osea cinta impresa-------empalme
Cinta no impresa y si trepada
Cinta no impresa y no trepada
El valor ira disminuyendo del primer al último caso.
Espero haberme explicado-
¿
javivi y Laudes como son vuestros adhesivos?
Saludos cordiales