Imagen

Palmarés de Exfilna 2007

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Daneel escribió: Como deseo personal sería lindo poder apreciar las colecciones por internet, para quienes no hayamos podido ir...
Yo particularmente estoy trabajando en el tema. A ver si en breve puedo colgar mi colección en la red. :wink:
Saludos.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
latorre
Mensajes: 204
Registrado: 11 Dic 2005, 21:56

Mensaje por latorre »

La mía la podeis ver aquí:

http://www.clubcece.es/smf/index.php/topic,3770.0.html

Un saludo,Latorre.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Conozco la WEB de JesusMil pues he entrado a leerla varias veces y me parece una completa verguenza el que le hayan dado tan solo 60 puntos. :evil: :evil: :evil: :evil:

AUTENTICAS GAFAS DE MADERA PARA EL JURADO EN ESTE CASO. :shock: :shock: :shock: :shock:

Aqui teneis su direccion para que podais comprobar por vosotros mismos el autentico ultraje que supone esa puntuacion.

http://culturayfilatelia.blogspot.com:80/

Un saludo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Evidentemente todas las decisiones de los jurados son discutibles, pero no creo que este sea el lugar para ello. Y menos para tratarlos de ciegos como tu haces.
Personalmente, he de decir que estuve en la Exfilna de Palma, participé y tuve la ocasión de hablar y discutir con los jurados la puntuación que me dieron y que (como siempre) fué inferior a la que yo creía merecer. También pude escuchar las explicaciones de los jurados a otros compañeros, con las que no siempre estuve de acuerdo, pero esto no es motivo para descalificarlos.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

premios

Mensaje por Alejov »

Mi más calurosa enhorabuena.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Sabeis que suelo ser crítico con los jurados..

A vuela-pluma diré que esta vez puedo opinar poco porque no estuve en Palma; pero por lo que intuyo no han estado ni mucho menos lo mal de otras veces.

Por las colecciones que conozco, punto arriba punto abajo, están en lo que para mí es correcto.

Ahora bien, no entiendo del todo lo que dice CursusPúblicus. Dice que las decisiones de los jurados son discutibles, que no siempre está de acuerdo con ellos... "pero que este no es el lugar".

Opino que este es el lugar; sinó... dime cual.

Creo que es una limitación el que no haya un sistema para que razonada , discreta y educadamente, quien se sienta mal calificado pueda recurrir.

No estoy tampoco demasiado de acuerdo con el escalado que hay de puntuación.

Pero cuando uno acepta participar, acepta las condiciones en que lo ha de hacer.

Esto no quiere decir que cuando convenga se sea tan crítico como uno crea que debe ser y a falta de otro lugar, este del Agora es excelente.

S. i I.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Copio lo que acabo de publicar en el Foro de CECE

Acabo de llegar hace un rato de Palma y abro este topic para comentaros el encuentro con el señor Jurado que me ha puntuado la colección.

Nada más llegar a la exposición me acerco a ver las puntuaciones del Club y de las colecciones de SVV y al ver la cole de Latorre con 60 puntos y la mía con 62... .
La primera vez que expuse en una Exfilna conseguí 68 puntos y el mes pasado 67 en Calpe. Ahora en Palma 62, 6 puntos menos y con mejores piezas y montaje que en el 2004.

El sábado me acerco de nuevo para hablar con el señor Jurado (FIP. Historia Postal). Antes había estado hablando con nuestro amigo Teodosio que me dijo que ya en Calpe tuvo que asesorar a los jurados pues casi ni querían evaluar la colección.

Bueno, el miembro del Jurado llega y lo primero que me dice es: "-Esta colección (por la mía) ha sacado más que ésta (por la de Latorre)" Como si yo compitiera con él!!
Le digo que me explique un poco qué ha pasado pues de Plata he pasado a Bronce y me dice con una sonrisa que casi mejor le explique yo, que sé más que el sobre este tema

Pues bueno, me empieza a decir que el material es muy nuevo y poco raro y contínuamente me hace alusión a una colección de Plata Grande que estaba a mi derecha (La desmonetización del sello en los años no sé cuántos ) para hablarme de la importancia de sus piezas. Dice que en nuestra colección hay miles y de la otra muy pocas.

Lo que más rabia me dió es que me dijo que las piezas se podía "fabricar" porque "hay máquinas fuera de control de Correos". Vamos que la colección me la hice yo con una Epelsa que robé...

Al final me dice que nuestro tema es nuevo todavía (y eso que llevamos con SVV desde el 79) y reconoce que no saben muy bien cómo puntuar esta clase de colecciones. Quizás dentro de unos años... ya se verá . Vamos, que meta la colección en el baúl y la saque en el 2045.

En fin, quizás sea la última vez que exponga "Conociendo los SVV" en una competitiva, con este grado de incompetencia desanima un montón, y encima no se dejan asesorar que es lo peor.

Perdonad el rollo

Mario
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Entiendo tu desánimo, pero en lo personal te diría que no dejes de exponerla. Poco a poco habrá más gente presentando este tipo de colecciones. Lamentablemente, como a todo pionero, te tocará sufrir un poco.. Pero si todos se desanimaran y dejaran de presentar sus colecciones de SVV, pues el tema desaparecería a nivel exposiciones.

No le des tanta importancia al palmarés. Ten en cuenta que habrá habido mucha gente que habrá tomado ideas de tu colección, y se habrá animado a empezar con la suya. Eso de por sí es un gran premio. El exponer es una muy buena forma de publicitar tu área de estudio ante otros coleccionistas, así al menos lo veo yo.

Lamentablemente, conseguir puntuaciones altas casi siempre requiere tener piezas raras y (casi siempre) caras. Es casi una verdad axiomática.

Saludos.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Gracias Daneel por tu mensaje de ánimo. Habrá que seguir en la brecha.
Lo que da rabia es que, reconociendo que no saben nada sobre el tema, se atrevan a juzgarlas... :roll:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

una de las razones por la que no expongo es por la existencia de jurados
¿quien es jurado? ¿alguien que sabe mucho?, posible
¿sobre un tema o toda la filatelia?, pues creo que no
y entonces si yo levo rarezas tendre que ser juzgado por expertos de esas rarezas y claro quiza no haya gente que conozca el tema a mi nivel
¿quien sabe mas de ATMs? pues me imagino que los atemeros asi que
!que no manden a gente que desconoce el tema a juzgar colecciones!
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Vicen
Mensajes: 26
Registrado: 02 Feb 2005, 18:35
Contactar:

Mensaje por Vicen »

Pienso lo mismo que asturfil y lo he sufrido en mis propias carnes, laceradas del castigo infligido. Estoy seguro que ni se prestaron a analizarla, por qué? Bien, ellos conocían el palmarés que tenía mi colección, esto es, 70 puntos en una regional, conseguida 2 meses antes. Qué ocurre entonces? Que el jurado (creo) dice, esta hace dos meses 70 en regional, aquí en nacional algo menos. Por qué discrepo? Porque mi colección ha sido totalmente rehecha, hoja a hoja, eliminando los que según el jurado de la regional estaba mal, incluyendo nuevas, mejores y más raras piezas para la Exfilna y por lo tanto, según mucha gente, acreedora a bastante mejor puntuación en la Exfilna (y no hablo de 5 puntos). Pero vamos, para gustos los colores. En mi opinión, el jurado debería dejar de serlo.

Un abrazo para todos
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Creo que el problema básico es el que confesó el Jurado que valoró y comentó su puntuacion con Asturfil, que no tienen idea y que seguramente cualquier coleccionista de esa categoria svv, sabrá juzgar mejor la coleccion que ellos, porque los svv es algo moderno, no lo conocen, no lo coleccionan, no lo entienden, y en muchos casos (a pesar de su obligado disimulo) no lo comparten.

Los Jurados estan educados o formados, y son aceptados en base a sus conocimientos de Filatelia Tradicional, Historia postal y Tematica (incluyamos ahi dentro la aerofilatelia, los enteros postales y la clase un cuadro) pero para las nuevas formas de Filatelia, llamase svv, Clase Abierta o Sistemas Audiovisuales, no hay una cultura, ni una formacion especifica que les sirva de apoyor o base para juzgar ningun trabajo de esos tipos, por eso, normalmente los coleccionistas que estamos diariamente en contacto con el coleccionismo de svv, de otros coleccionismos o de nuevas formas audiovisuales de comunicacion filatelica, jamas compartimos las notas ni valoraciones que hacen de estos campos, porque suelen estar mal, no saben Juzgar, las paginas web estan mal valoradas, cuando deberian estar hoy dia por encima de muchos libros editados, las colecciones de atms estan fatalmente valoradas porque no conocen las opciones ni el juego que puede dar este tipo de coleccionismo, y por ello, basan sus criterios en aspectos superfluos tipo "si esta de aqui al lado es de plata , esta que tiene menos piezas llamativas, sera bronce plateado, su criterio surge mirando la coleccion de al lado, no entrando a estudiar la coleccion que juzgan ni esforzandose a entender el montaje y desarrollo como puedan hacer en una de Tradicional".

Hace falta con urgencia que se integren en los jurados, verdaderos especialistas para valorar las colecciones de atms, las de clase abierta y los Sistemas audiovisuales, igual que hay expertos muy buenos en los jurados de Historia postal , Tematica y Filatelia Tradicional, estos nuevos campos, ya que son competitivos y auspiciados por la FIP, deberian tener la misma importancia y tratamiento que los demas (aunque para ellos no sea la "misma filatelia") y sino, que no quieran vendernos que la filatelia crece con estas nuevas "Secciones filatelicas" y digan claramente que para ellos no es Filatelia, a ver si son capaces de decir lo que piensan realmente , sino que actuen en consecuencia con lo que pregonan a bombo y platillo cuando les interesa :roll: ........

¡¡Jurados especializados YA (buenos coleccionistas de esos temas) de cada segmento, YA, deberian ser integrados en los equipos de Jurados para valorar justamente esas categorias :roll: ¡¡¡¡


Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

MATRIX escribió:Hace falta con urgencia que se integren en los jurados, verdaderos especialistas para valorar las colecciones de atms, las de clase abierta y los Sistemas audiovisuales...
Y repartir el pastel de viajes, hoteles y comilonas pagadas ?????? :shock: :shock: :shock:

Vamos hombre, no me hagas reir :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Enhorabuena todos y también a Vicen que creo que no está en la lista y ha sido premiado.
Un saludo
Javier
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por Karolo »

Desde el año 2004 en la Exfilna de Valladolid se estan presentado colecciones, tanto en regionales como nacionales, sobre sellos de valor variable o atm's o pegatinas, llamarlas como querais. Incluso en la Mundial de Málaga yo presenté una colección.
Siempre se estan obteniendo puntuaciones alrededor del 70 y hacia abajo.
En ningún momento ningún jurado, ni organización, hace mención a que el participante envíe una nota en la que explique cuales son las mejoras de la colección que se han introducido últimamente, seguro que eso les ayudaría a calificarlas.
Por otro lado, desde Valladolid, que yo sepa, a lo mejor sí se ha producido, los jurados no han tenido una reunión para reciclarse e ir conociendo el material que puede aparecer en estas colecciones de SVV. Seguro que les vendría bien.
Es un hecho palpable que las colecciones de SVV tienen un escollo importante siempre que se juzguen con los criterios actuales, la pieza más antigua en España data de 1979, o sea ayer, y claro aún no tienen la solera del resto de colecciones a ojo de los actuales jurados, sin embargo hay piezas que sin esa solera, tienen dificultad suficiente para considerarlas grandes piezas debido a su escasez.
Si los coleccionistas de SVV seguimos presentado nuestras colecciones todo llegará, al final tendrán que acercarse a una valoración más justa, pero después de más de 25 años de su aparición no se puede esperar mucho más. Es necesario que los jurados actuales comiencen a valorar estas colecciones en su justa medida, tampoco hace falta que aumenten los invitados a las cenas y banquetes, es más, seguro que alguno de los que actualmente acuden, sobra.

Un saludo.

Karolo
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Como mi opinon es muy larga y reflexiva, mejor la leéis vosotros mismos:
http://www.clubcece.es/index.php?option ... &Itemid=46
Un saludo
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

si esta de aqui al lado es de plata , esta que tiene menos piezas llamativas, sera bronce plateado, su criterio surge mirando la coleccion de al lado, no entrando a estudiar la coleccion que juzgan ni esforzandose a entender el montaje y desarrollo como puedan hacer en una de Tradicional
Cómo lo sabes. El señor Jurado no dejaba de hacer referencias a la colección que tenía a mi derecha "Emisiones desmonetizadas, con 75 puntos"
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Hola, felicidades a los premiados y no os deis mal, los jurados como los arbitros y los jueces, son personas que se creen que tienen la verdad suprema y como humanos y mortales que son se equivocan.
De todos modos, y en otro lugar ya lo he dicho hay quien, parece que se dedique más a coleccionar premios de sus colecciones que sellos en sí.
Y sí es cierto en todos los oficios y profesiones hay reciclajes para adaptarse a los nuevos tiempos, en el caso de filatelia serian SVV, FPO y en efecto las paginas web.
JUANZGZ
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Con el permiso de Biescabozada, traigo aqui su opinión sobre el tema pues me parece interesante, para conocimiento de los responsables de enjuiciar en las exposiciones competitivas todo lo que tiene que ver con las nuevas formas de franqueo y las nuevas tecnologias y que sin duda, en gran parte, muchos compartimos.

Exfilna 2007 se está desarrollando en Palma de Mallorca, y próxima a finalizarse. No podemos en esta ocasión mostraros aún un reportaje de la misma, pero esperamos poder hacerlo en los próximos días.
De momento solo podemos comentar el palmarés publicado de la misma, y desde luego que nuestra impresión es difícil de resumir …
Comenzaré centrándome en la calificación obtenida por las colecciones de svv en la clase un cuadro. Es evidente que algo falla, pues dichas colecciones son de una calidad bastante superior a la puntuación obtenida. Soy consciente de que a un jurado nunca le agrada que critiquen su criterio, pero en este caso el ser el presidente de la comisión que estudia dichos signos de franqueo, y no participar en esta competición creo que avala mi conocimiento del tema y mi imparcialidad. Lo que falla es evidentemente que los svv son signos de franqueo desconocidos para los jurados, tanto de sus peculiaridades, como de su historia, dificultad y rareza.
Consciente de este hecho, como presidente de la comisión ya propuse el año 2006 en sus inicios a la junta directiva de FESOFI la necesidad de un seminario o conferencia para los jurados, que les iniciase en este complejo mundo, petición que ante la total apatía con la que fue recibida se reiteró este mismo año 2007 con el mismo resultado, y un nuevo ofrecimiento para enmarcarlo dentro de los actos de EXFILNA 2008 sin resultado positivo por el momento.
Pero claro mientras se escuchen expresiones como “jamás consentiré que una colección de 2 euros lleve un oro como la mía que vale varios miles” o “ no merecen la pena, una colección con un cuadro del mismo modelo aburre” poco podremos seguir avanzando.
Mi ofrecimiento sigue en pie, pues yo nunca me atrevería a juzgar algo que desconozco, siguiendo un buen consejo que mi padre me dio siendo yo muy niño. “la ignorancia es la más atrevida de todas”.
Evitemos ese error, y si no se pueden hacer llegar esas guías y reflexiones a los jurados, creemos una nueva clase experimental para svv, sin medallas de oro, plata, bronce…. Pero que al menos permita que sean juzgados por personas que realmente entiendan la importancia, transcendencia, dificultad o rareza de las piezas, y que quien así lo desee participe en ella, y quien desee continuar participando en las clases generales siga haciéndolo.
Y esto nos lleva a una nueva reflexión: el inmovilismo de ciertas personas o estructuras dentro de la propia federación pueden acabar conduciéndola a una anquilosis total. La falta de reacción rápida y explícita ante ciertos acontecimientos como ha podido ser el caso Afinsa-Foro, la desaparición de los signos de franqueo de las oficinas, los sellos personalizados, pueden ahondar en la brecha entre los coleccionistas y su federación. Desde esta web y desde mi comisión se advirtieron los peligros que supondrían los franqueos pagados en oficina, como serían la desaparición de los rodillos de propaganda, y tan solo un mes después de dicho informe hemos podido comprobar que ya no se han realizado en el mes de abril ¿quién va a pagar 3000 € para que no le matasellen prácticamente nada? Pero claro, eso no era problema, eso era un asunto comercial. Realmente puede ser así pero está claro que contribuye aún más al empobrecimiento de nuestra ya de por sí delicada filatelia. Es de sentido común pensar que Correos hará lo que le plazca, que la federación no es nadie para exigirle que mantenga este o aquel o TODOS los signos de franqueo, o los canceladores, pero también está claro que es su obligación defender los intereses de sus federados, hacerse escuchar y lógicamente presionar para que un bien cultural como la filatelia no desaparezca de un plumazo. Porque como también hemos dicho muchas veces, hay que diferenciar filatelia de historia postal. La historia postal será la que sea, la que el/ los operadores postales decidan, y filatelia es el bien cultural que aportan como valor añadido los signos de franqueo. Y para realizar historia postal no precisamos ni de federaciones, ni de normas ni de exposiciones competitivas, para realizar historia postal tan solo se precisa de voluntad, paciencia, documentación y recopilación, para su posterior difusión. Por eso seguimos y seguiremos en la brecha, porque pensamos que una tradición cultural de casi dos siglos de recorrido, no se debe dejar perder, porque no es suficiente con conformarnos con la historia postal.
Es obvio, y debemos decir también que justo y coherente decir que la federación son las personas que la componen, y que se dotan de unas normas de convivencia y de unas reglas de competición. Por eso es también justo decir que son muchas las personas válidas muy válidas dentro de la misma, que deben hacer un esfuerzo para romper esa inercia inmovilista que no les ha dejado ver los nuevos aires, que les ha impedido comprender la importancia de las evoluciones surgidas, como los svv, los movimientos asociativos nacidos en internet, los sellos personalizados, las nuevas formas de coleccionar, que son realmente los que han cogido el testigo de los coleccionistas tradicionales, que desgraciadamente se han ido extinguiendo por cuestiones de edad. Se está desarrollando una gran actividad, se están aportando nuevas ideas, nuevos esfuerzos, con un espíritu colaborativo desconocido a esta escala hasta ahora, y con un factor muy a tener en cuenta como es la gran capacidad e inmediatez en la difusión que representa internet. Abrámosles las puertas, facilitémosles el camino todo lo que podamos y no les desmotivemos con puntuaciones injustamente bajas por no guiarse por los caminos preestablecidos durante años. La cultura, la historia no se guían por patrones económicos, ¿quién no recuerda a un Picasso que malvendía sus cuadros en París para poder comer? ¿se deben despreciar todas las obras de esa época por ello? En su momento no valían nada, ahora una fortuna ¿se equivocaban entonces? ¿nos equivocamos ahora?
Y puestos a hablar de internet, de nuevo llegamos a otros aspectos a tener en cuenta. Quien no vea que Ágora de Filatelia y por ende Afinet es uno de los fenómenos más transcendentes de la historia filatélica del último siglo está destinado a equivocarse. La información filatélica recopilad, el nivel de actividades y eventos desarrollados tiene difícil comparación con fenómenos precedentes. Que un portal dedicado básicamente a svv como es Clubcece tengo un nivel de visitas mantenido y ascendente, que ya supera los 600 visitantes distintos diarios, debe ser tenido en cuenta. ¿y que ha pasado con ambos portales? Que reiteradamente han sido “penalizados” en las competiciones oficiales. Pero como ya había dicho en otra ocasión, el verdadero jurado es el público, lo que no interesa, lo que no es válido no se visita, y no es el caso. No creo necesario seguir profundizando en este tema, pues lo obvio a la vista está.
Por continuar con obviedades, hay una duda que siempre me ha asaltado. Las competiciones oficiales se suponen que significan un aliciente para que los coleccionistas investiguen, estudien, difundan sus trabajos. Por ello nunca he entendido que los catálogos comerciales que reflejan precios sean admitidos en dichas competiciones. Quizás caiga yo ahora en el craso error de la ignorancia pero dudo mucho que ciertas casas comerciales como tales sean socios de la federación, y por tanto al no estar federados puedan participar al menos en el mismo apartado que los federados particulares. Salvando este punto, en el que insisto puede ser debido mi ignorancia, es evidente que muchas obras y catálogos realizados por asociaciones o federados están editados por una editorial sino no sería posible su difusión, pero han de competir, sin intereses comerciales de por medio. Paradójicamente siempre se ven relegados en sus puntuaciones por detrás de aquellas listas de precios de las casas comerciales. Créese un apartado “catálogos comerciales” y déseles cabida en él, al igual que en el mundo del que yo procedo, la sanidad, las casas comerciales no pueden participar en las mesas oficiales de los congresos, sino en algo específico y al margen llamado simposios paralelos.
Estamos aún a tiempo, FESOFI cuenta con un presidente y muchos directivos válidos, no nos disociemos de la realidad de nuestros federados, de los activos y de los silentes, no dejemos que existan dos realidades paralelas la del coleccionista de a pie y la de las exposiciones. Nuestra preocupación y objetivo no han de ser las exposiciones, ha de ser el trabajo del día a día, codo a codo con los coleccionistas, federados o no siempre que eso implique un avance y una mejora para ellos y para la filatelia


Gracias Luis

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

En primer lugar decir que entiendo las quejas de los coleccionistas de svv.
Yo mismo, colecciono história postal contemporánea y sufro en mis carnes la visión de los jurados, que solo saben ver clásicos y que no saben valorar aquellos efectos postales posteriores a 1950 (imaginaos mi colección ,que empieza en 1991!). Estas colecciones tienen su lugar en las "Filamodern" qu se celebran "de vez en cuando". Tampoco estoy de acuerdo con la calificación que se me ha dado en literatura.

Otra cosa es compartir las opiniones que se vierten aqui contra los jurados de Exfilna'07. Porque:
1.- Si queremos competición, habrá que haber jurado y, como son personas, siempre podrán equivocarse.
2.- Para ser jurado, se requiere un palmarés y pasar por una formación.
3.- Conozco bien a tres de los jurados de la Exfilna, uno me honra con su amistad. Sin entrar en valoraciones humanas, ya me gustaría a mi saber lo que saben ellos de filatelia y tener sus colecciones.
4.- Creo hablar con conocimiento de causa, porque yo mismo soy jurado de Fecafil, como lo son algunos de mis amigos. y os aseguro que los jurados territoriales de "prebendas" nada, como mucho, te invitan a desayunar o a comer (habiendo pagado de tu bolsillo el desplazamiento). A mi, han llegado a cobrarme el sobre de la exposición que acababa de calificar!
Cual es el pago que se obtiene: las salidas de tono de gente descontenta, malas caras, insultos, etc. Así no es extraño que nadie quiera hacer de jurado en exposiones locales o territoriales que, no lo olvidemos son el primer escalón hacia ser jurado nacional. Donde muchos,por falta de medios (es muy caro llegar al palmarés exigido, tienes que tener tiempo libre, etc) nunca llegaremos.
Por lo que respecta a lo q ue dice "Ruc vermell" sobre mis opiniones: le contestaré con un dicho catalán que de bien seguro entenderá:
Brams d'ase no arriben al cel
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”