Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Revisando entre los clasificadores me he encontrado estas dos hojitas de sellos sin dentar al parecer pueden pertenecer a la numeracion de edifil Nº 3 y del 8 al 11 de Asturias, además estas hojitas no están en el mismo orden sobrecargadas, algun forero me puede aportar opiniones, datos complementarios, sellos de fantasia , reimpresiones, falsos.....
Saludos.
Gracias
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Hola:
Hasta donde yo se las piedras litográficas originales de lo sellos del Consejo de Asturias y León fueron expoliadas y vendidas a mediados del siglo XX.
Sin embargo debo añadir que la inmensa mayoría de las fantasías que he visto son del sello de "la Carabela" (el nº 6 según Edifil).
Lo que más me llama la atención de estas hojas es que están impresas en filas de 4 sellos, cuando los bloques originales (según el libro Histoira Postal de los Consejos Interprovincial y Soberano de Asturias y León, de Enciso y Baschwitz) son de seis ejemplares por fila.
Dado el valor del sello nº 3 (el rojo) tanto en nuevo como sin dentar, tal vez no sea mala idea llevarlos a expertizar.
Un saludo.
Esta imagen es de un pliego sin dentar autentico en filas de 6. Esta extraida del libro historia postal del consejo interprovincial y soberano de Asturias y León.
Pero esto no quiere decir que las tuyas no sean autenticas. He intentado buscar algo al respecto pero no encuentro nada que indique la existencia de tus pliegos.
En el catálogo de Sofima de los Sellos Locales Emtidos durante la Guerra Civil hace referencia a bloques de 4 con las cuatro sobrecargas que bien podrían ser estos que nos enseñas. Tambien todos los catálogos que consulto hacen referencia a que las sobrecargas falsas no tienen acentuación en la U de República y los que nos enseñas tienen acento. Buen podrían ser Pruebas de Impresión.
Lahistoria de estos sellos daría para otro libro.
Solo comentar que un comerciante pubicaba un "folleto" que denominó el triángulo del " A - B - C" y vio la luz el día de S.Daniel el 21 de Julio de 1997. (según sus palabras textuales). En él se dice, entre otras muchas cosas, << 1956, se hace una hojita recuerdo con motivo de la 1ª exposición Filatélica Asturiana, que es un bloque de cuatro sin dentar del de 5 ctmos: ROJO SOBRECARGADO en AZUL con los cuatro valores (0,25 - 0,45 - 0,60 y 1 peseta. ¿ Tendrá alguna relación con las hojitas de las que se está discutiendo? El "asunto" por lo poco que yo sé, tiene mucho calado y me consta que son varios los que podrían aclarar muchas cosas al respecto. ¿Porqué no lo hacen? Ellos sabrán, pero flaco favor le están prestando a un tema que algún día me gustaría viera la claridad y transparencia que se merece, en favor de la filatelia e historia postal del Principado de Asturias.
Puede que no aclare lo que se pide sintiendo no poder dejar despejado
el tema , pero igual aparece alguna otra intervención donde se vea algunos entresijos de una historia para mi primordial.
Saludos y hasta pronto
Faustino
He dejado pasar unos dias para ver si algún valiente... aclaraba las cosas según el amigo Faustino, pero parece ser que hay mucho cobarde o no le interesa que se abra el melón.
Faustino quizás por un privado me puedas comentar alguna cosa más.
Gracias a los que me habeis ayudado.
Saludos.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
estas son dos de las hojitaas de esa exposicion, sin sobrecarga, con sobrecarga de pta, me faltan las de 25,60 y 45cts
esta por ejemplo es una de las razones por la que D.Felix Gomez-guillamon no quiso unir su nombre al catalogo sofima (bueno hay algunas mas) el hecho que se incluyeran en un catalogo sobre sello/viñetas de la guerra ALGO QUE FUE HECHO POR MANOS DUDOSAS AÑOS DESPUES quiza lo de dudosa sea algo furte pero si que especuladoras sacaperras, ojo no por los miembros de la sociedad que vendieron eso para pagar la exposicion sino por la genta que muchos años despues lo meten en un catalogo que no correspondian ¿es que les paso como con la hoja de calella?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
Esas hojitas a poco que entiendas del tema sabes que son fantasias filatelicas sin valor filatelico, como todos los cambios de color menos el fabrica nº 4 en amarillo sin dentar, unico error de color que se hizo de la emisión autentica. Todas estas variedades de color y las hojillas que nos muestras se han hecho a posteriori.