postal con dos sellos de Gibraltar y matasellos de Málaga
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 22 Ene 2007, 19:16
postal con dos sellos de Gibraltar y matasellos de Málaga
Tengo una postal con dos sellos de 25 peniques de Gibraltar y curiosamente con dos matasellos de Málaga. Alguien me podría comentar si este tipo de error es común y si está catalogado?
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 22 Ene 2007, 19:16
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Pues en mi opinion se trata de una postal que se franqueo con sellos de Gibraltar y se deposito en el Correo en algun buzon de Malaga.
La postal fue procesada automaticamente por lo que nadie reparo en que los sellos no son validos en Espanya. La maquina simplemente vio el fosforito, aplico el matasellos del centro de tratamiento automatico sobre los sellos, y a correr.
Pieza curiosa para los coleccionistas de historia postal de Malaga e incluso de Gibraltar.
La postal fue procesada automaticamente por lo que nadie reparo en que los sellos no son validos en Espanya. La maquina simplemente vio el fosforito, aplico el matasellos del centro de tratamiento automatico sobre los sellos, y a correr.
Pieza curiosa para los coleccionistas de historia postal de Malaga e incluso de Gibraltar.
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
El valor utilizado en el franqueo fue emitido por Gibraltar en 1976. El rodillo malagueño es muy reciente. El valor de franqueo son 50 peniques, que desde luego es muy alto.
Me huele a pieza preparadísima o a broma filatélica.
Me huele a pieza preparadísima o a broma filatélica.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
Eduardo tiene razon.
Sellos como estos (con 30 anos de edad) suelen quedar en manos de coleccionistas solamente. Así es mas que probable que la persona que ha franqueado la carta tiene relacion a la filatelia. Por ello dudo que se trata de un coincidencia, sino creo que se ha hecho esto muy a propósito con el fin de producir algo especial.
De Gibraltar, como de muchos pequenos paises de la filatelia, se encuentra mas sellos nuevos, que sellos usados (porque son areas con relativamente pequena populacion, y por ello hay poco trafico postal) Por ello, conseguir una coleccion de sellos usados es bastante dificil. Puede que un coleccionista queria deshacerse de sus repes.
De todos modos seria interesante conocer tambien el imagen del frontal de la tarjeta postal. Si es una postal de Gibraltar, o de Espana, porque si fuese una postal de Gibraltar franqueado con sellos de Gibraltar y dirigido a Gibraltar, esto no hace sentido ninguno.
Saludos
Karsten
Sellos como estos (con 30 anos de edad) suelen quedar en manos de coleccionistas solamente. Así es mas que probable que la persona que ha franqueado la carta tiene relacion a la filatelia. Por ello dudo que se trata de un coincidencia, sino creo que se ha hecho esto muy a propósito con el fin de producir algo especial.
De Gibraltar, como de muchos pequenos paises de la filatelia, se encuentra mas sellos nuevos, que sellos usados (porque son areas con relativamente pequena populacion, y por ello hay poco trafico postal) Por ello, conseguir una coleccion de sellos usados es bastante dificil. Puede que un coleccionista queria deshacerse de sus repes.
De todos modos seria interesante conocer tambien el imagen del frontal de la tarjeta postal. Si es una postal de Gibraltar, o de Espana, porque si fuese una postal de Gibraltar franqueado con sellos de Gibraltar y dirigido a Gibraltar, esto no hace sentido ninguno.
Saludos
Karsten
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 22 Ene 2007, 19:16
La Postal es del Hotel El Fuerte de Marbella
gracias por la experta información. La Postal con los dos sellos de 25P. es del Hotel El Fuerte de Marbella
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 22 Ene 2007, 19:16
para los coleccionistas de historia postal de Málaga
La verdad es que es muy raro lo que comentáis, que los 2 sellos de 25P que lleva esta postal, son de los años 70s, ya que ha sido matasellada en Málaga el 2/11/2005. La Postal es española, del Hotel el Fuerte de Marbella. Si estos sellos son de los años 70s, podría tratarse de un error inducido por algún profesional de la filatelia, aunque no deja de ser una curiosa pieza de colección para completar cualquier colección de la historia postal de Málaga y de Gibraltar.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
como ya te han respondido, no es un error sino, un uso fraudulento, o que el que mandaba la postal no sabia donde se encontraba (error bastante comun en los sajones en general)
y evidentemente esas cosas no se clasifican
y evidentemente esas cosas no se clasifican
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 22 Ene 2007, 19:16
HolaJEROCA, me cuesta aceptar que un pobre funcionario, que ha cometido un error humano de manipulación, sea tratado de delincuente o peor aún de cretino. Estos errores con sellos de Gibraltar, si se demostrasen inducidos, los haría alguien bastante vivo con un fin puramente comercial y buscando crear piezas diferentes. Es de lo más lógico que no aparezcan en los registros de España.
Vamos a sacar esta postal, con este curioso e interesante error de matesellado, en eBay.co.uk, ya que estamos convencidos que tendrá una importante aceptación entre los coleccionistas de las antiguas colonias y que el libre mercado fijará una muy aceptable cotización.
Vamos a sacar esta postal, con este curioso e interesante error de matesellado, en eBay.co.uk, ya que estamos convencidos que tendrá una importante aceptación entre los coleccionistas de las antiguas colonias y que el libre mercado fijará una muy aceptable cotización.
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
...¿entre los coleccionistas de las antiguas colonias? ...¿españolas o inglesas?Ricardo escribió:Vamos a sacar esta postal, con este curioso e interesante error de matasellado, en eBay.co.uk, ya que estamos convencidos que tendrá una importante aceptación entre los coleccionistas de las antiguas colonias y que el libre mercado fijará una muy aceptable cotización.


- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
Pues a mí me parece este post un tipo de publicidad mas o menos encubierta, pero publicidad.
Eso. Que el libre mercado fije su precio, que algún pardillo guiri habrá......
Eso. Que el libre mercado fije su precio, que algún pardillo guiri habrá......
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Es verdad que las cosas valen lo que se paguen por ellas, pero hasta un niño se daría cuenta que esto hoy día se puede hacer y cuela, tal como ya se ha dicho.
Si quieres mira en el sub foro “Posta Talibana” y verás las “grandes piezas filatélicas” que se han hecho circular sin mayor problema. Es más, para mí, esta postal tendría más valor si se hubiese detectado y llevase una etiqueta de franqueo insuficiente, con la pertinente sanción y el pago en sellos de dicha tasa. ¿O es que en Gibraltar no se pagan las sanciones por falta de franqueo?
Si quieres mira en el sub foro “Posta Talibana” y verás las “grandes piezas filatélicas” que se han hecho circular sin mayor problema. Es más, para mí, esta postal tendría más valor si se hubiese detectado y llevase una etiqueta de franqueo insuficiente, con la pertinente sanción y el pago en sellos de dicha tasa. ¿O es que en Gibraltar no se pagan las sanciones por falta de franqueo?

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]