Imagen

¿Prefilatélia desinfectada?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Alvaro

¿Prefilatélia desinfectada?

Mensaje por Alvaro »

Hola amigos

Ultimamente navegando por las subastas de Ebay he visto algún lote que indica que tal o cual carta está DESINFECTADA ¿¿?? ¿alguien me puede indicar si es un método de eliminación de hongos, humedades o algo similar?¿sirve para todo tipo de cartas?¿YO puedo desinfectar cartas que tengo con marchas?¿es facil o dificil?¿es el mismo tema que tratásteis anteriormente sobre oxido en las cartas?.

Si alguien me pudiera ayudar se lo agradecería.

Gracias.

Alvaro Castañera
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Las cartas desinfectadas provienen de una "técnica" que se aplicaba hasta principios de este siglo, a fin de prevenir la transmisión de enfermedades.

Consistía en hacerle unos pequeños cortes para seguidamente espolvorear carta y contenido con alguna sustancia desinfectante.

No tiene nada que ver con los procesos filatélicos destinados a eliminar las "manchas de óxido" (que no son tales, sino de hongos).


Un cordial saludo :D
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola:

Las cartas desinfectadas eran cartas que procedian de paises y/o lugares que habian pasado algun tipo de "peste u otra enfermedad contagiosa" y las autoridades postales del resto de naciones obligaban para admitir su correo y distribuirlo el pasarlas por una pruebas quimicas que permitieran su desinfeccion.

Se las daba un par de cortes en el frente y reverso y se les echaba algun producto quimico y vinagre para así desinfectarla. Como hablamos de cartas generalmente circuladas en el siglo XVIII, XIX y muy primeros del XX los procedimiento quimicos no eran nada del otro mundo.

A mi me parecen cartas muy interesantes desde el aspecto de la Historia Postal y no son demasiado frecuentes sobretodo si presentan origenes curiosos y lejanos. Yo no tengo ninguna en mi coleccion y la verdad es que me encantaria encontrar una bien bonita con origen y destino en España y franqueadas con sellos.

¡¡¡¡¡Lo dejo caer por si algun forero tiene alguna y quyiere desprenderse de ella!!!!

8) 8) 8) 8)

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
gurujazz
Mensajes: 368
Registrado: 27 Ago 2003, 18:05
Ubicación: Playa de Las Américas-Tenerife
Contactar:

Mensaje por gurujazz »

Ya sabes, si te llega alguna desde Afganistán y sospechas que dentro lleva unos gramitos antrax, le haces unos cortecitos y le echas unas gotitas de amoníaco y ya tienes una carta desinfectada.
Un saludo y disculpas por la broma.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

de hecho la posta taliban ya tuvo que realizar una desinfeccion cuando hubo un problemilla con la tuberculosis de alguna cabra del islote peregil :wink: :wink:
Avatar de Usuario
jesus ortega garcia
Mensajes: 89
Registrado: 03 May 2003, 01:22
Ubicación: molins de rei ( barcelona-Spain )

Mensaje por jesus ortega garcia »

Hola a todos.
Las cartas con procedencia de los paises tropicales y ex-colonias, eran sometidas a desinfeccion cuando en la zona habia algun brote de enfermedad contagiosa(Malaria, Peste,Colicos,Lepra).Yo poseo alguna con sellos del año 1.860 si no me equivoco en ex-colonias.
En un principio eran sometidas a unos cortes en la zona central, por los cuales se introducia el vapor de vinagre u otros productos quimicos, pero hubo una temporada sobre el año 1855 que fueron mas bastos y en lugar de hacer esos cortes, sometian toda la carta a una especie de lavado, por el cua,l el papel perdia casi toda s para todosu vida y materia, este papel se decoloria y se hacia mas vulnerable al paso del tiempo.
Un saludo
Avatar de Usuario
Guillerm
Mensajes: 1070
Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
Ubicación: Madrid

Mensaje por Guillerm »

Doy fe d que la desinfección llevada a cabo por la Autoridad Sanitaria del Islote fue todo un éxito, de hecho el brote tuberculoso fue totalmente erradicado gracias entre otras a esta medida.
Larga vida a las cabras!.

Guillermo. :roll:
Alvaro

Mensaje por Alvaro »

Muchisimas gracias por todas las respuestas :D :D :D
ya sabia yo que andaba algo desencaminado.

saludo a todo el foro
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Desinfección

Mensaje por Adesos »

Solo añadir que tengo entendido que también se desinfectaban, al vapor, o sea se mantenían con una especie de pinzas largas sobre los efluvios humeantes de un brasero al que supongo habrían añadido algunas sustancias como quizás azufre, etc. A veces las marcas de estas pinzas han quedado reflejadas en el sobre.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”