2ª PARTE
NOTA IMPORTANTE SOBRE EL TEMA DE LAS EURO-TRANSFERENCIAS
Para evitar los quebraderos de cabeza que la arriba mencionada transferencia con Alemania me ha empezado a dar estos días (:twisted:

), os indico el camino para no caer en la misma piedra.
Si con vuestro banco ya está todo aclarado, (el tema de las comisiones, el mecanismo para poner la transferencia, etc,...), a la hora de mandarla, y en un momento dado, se os preguntará si los gastos que genera la susodicha corren:
A.- todos a cargo del destinatario,
B.- todos a vuestro cargo (ordenante)
C.- Serán compartidos por ambos.
Bueno, pues aunque no lo creáis y os dé cierto "yuyu", debéis poner que TODOS CORRERAN A VUESTRO CARGO.
De esta manera, a vosotros nadie os va a intentar (de momento) cobrar un duro más del que habéis pactado previamente con vuestro banco, pero evitáis que los listillos del "otro lado", leáse Bancos receptores (que en todas partes cuecen habas), carguen al destinatario unos absurdos "gastos por recepción de transferencia", que si intesasen hacerlo a vosotros a través de vuestro banco emisor, se les caería la cara de vergüenza.
He dicho "de momento", porque parece que las tendencias a medio plazo es que "los listillos" terminen saliéndose con la suya legalmente.
En mi caso, y en la transferencia citada, han desaparecido "misteriosamente" 3.5 Euros. Las pistas indican claramente que ha sido en algún lugar de la Selva Negra.
Un abrazo, y..... precaución, amigo conductor.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]