Imagen

Viñetas triangulares sin valor postal

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

A lo mejor lo que comento es evidente:

16.- Evidente. :lol:

17.- Creo que habia una sociedad filatélica americana con el nombre del presidente.

20.- En alemán. Vuelo postal para Olimpia, 1960. Pero no se si se refiere a Olimpia, ciudad griega, o a la Olimpiada de Roma de aquel año.

30.- Exposición filatélica en Lewisburg, Sunbury y Williamspot, (de ahí, creo, que la forma triangular) en Pennsylvania. Patrocinada por la APS, American Philatelic Society.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

40.- Es como las marcas de imprentilla que se usaron durante la Guerra Civil: "No hay sellos", pero en Noumea en 1876. Pone: "Abonado en metálico por falta de sellos coloniales/ Servicio de Correos de Nueva Caledonia".

43.- Me parece que es una viñeta de la Union Castle, la naviera británica que enlazaba el sur de África con la metrópoli.

47.- Cedar Key es una ciudad de Florida. Página del diario local: http://www.cedarkeybeacon.com/

49.- Parece el sobre de un colombograma holandés.

52.- Este ya nos lo comentó Ralf. En el matasellos pone DIA DE LAS FUERZAS ARMADAS, 1943.

56.- ¿Porcelana holandesa?

58.- Holanda.

64.- Parece de una relojería de Leipzig.

Bueno, pues ya está.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

No sé si vendrá al caso, pero como es triangular, ahí va:

Imagen

Se puede ver como parte íntegra de la subasta de ebay:

http://cgi.ebay.com/1940-SPAIN-GOYA-NUD ... dZViewItem:

Y he aquí la pieza objeto de subasta:
Imagen


¡¡No me negaréis que es chulísima!!
(¡Y seguro que va a terminar carísima...!)
Empieza en 100 dólares USA.... (y quedan seis largos días...).


Saludotesssss.
Laudes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

¿Alguien sabe checo?
Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

51a Copa de las Tatras de los campéones de esqui de Checoslovaquia, Altos Tatras 1950

Pozdrav :wink:
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

La última pesca del santo es una viñeta francesa de 1957.

Imagen

¿Alguna información más?

Saludos
Última edición por LPerez el 19 Oct 2007, 20:39, editado 1 vez en total.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Parece ser que es de Tolón (TOULON). Parece ser que esta sureña localidad francesa es conocida como "la ciudad de las fuentes". Parece ser que hay 83 fuentes en la actualidad. :wink:

Y esta es la página:
http://www.toulonnais.com/fontaines-toulon.htm

Suerte en la búsqueda.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Vengo yo con otra triduda...
Imagen

¿Alguna pista?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Bueno, evindentemente es una viñeta de la compañía aérea nacional de Alemania, la célebre Lufhhansa. 8)

Ya, ya se que es poco pero... :?:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

¿Y ésta?

Imagen

Ojú... :?
Última edición por LPerez el 19 Oct 2007, 20:40, editado 1 vez en total.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

La época la ignoro, pone JUGOSLAVIJA en cirílico,

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Efectivamente, Yugoslavia. Al llevar la condecoración la corona real debe ser una emisión anterior a 1944-1945.

Imagen

La condecoración puede ser esta:

Gran Cruz de la Orden de la Estrella de Karageorgevic
Imagen

Gran Cruz de la Orden de la Estrella de Karageorgevic (Méritos de Guerra)
Imagen

Instituida por el rey Pedro I el 1 de enero de 1904, para conmemorar su ascensión al trono serbio y el centenario del Primer Levantamiento Serbio contra los turcos, liderado por el fundador de la dinastían, Djordje (Jorge) Petrovic, llamado Jorge el Negro, o Kara-George, por su oscura complexión.

La Orden estaba organizada en cuatro clases y era entregada a los ciudadanos serbios por méritos excepcionales rendidos al Rey, Estado y Nación, tanto civiles como militares. Desde 1906 se entregaba también a extranjeros.

La Estrella de la Gran Cruz de la Orden fue creada durante las guerras balcánicas.

Del triangular, ni idea. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Una nueva viñeta que, creo, no había aparecido. Es de Dinamarca y por lo que he podido averiguar parece de tipo patriótico por aquello de la bandera (DANEBROG) y la línea defensiva o frontera (DANEVIRKE). El hecho de que aparezcan los leones rampantes del escudo danés parecen ir también en esa línea. ¿Alguna otra interpretación? (¡¡¡Eduuuuuu!!!!)

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

:roll: :roll: :roll: :roll:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Otra más. A ver si alguien sabe húngaro...

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Otra, otra...

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Luis, en mi minúsculo alemán macarrónico :oops: yo diría que pone algo así como "Unión de los Cristianos Alemanes de la Bucovina"; "Pro libros en las escuelas del país".

Espero no alejarme demasiado del significado real. :roll:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Definitivamente, el extranjero no es lo mío. Alguna ayuda, por caridad...

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Bueno, a mi el extranjero alemán, en fin...

Parece una viñeta del globo aerostático BERNINA en su 3er. viaje.... Abajo la firma del piloto.
Se hace en beneficio de una escuela infantil ¿nombrada? como el famoso pedagógo Pestalozzi, en el Lago Constanza (en alemán, Bodensee).

El fechador parece uno de los fechadores ilustrados permanentes utilizados habitualmente en muchas ciudades alemanas y creo que pone algo de la Selva Negra y el estado federal de Württenberg.

El sobre conmemora el 11º Viaje en Globo ¿Infantil? alemán y la marca redonda que anula la viñeta parece un sello oficial bávaro de alguna ciudad.

Lo siento, no se más.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

¿Alguien que conozca el húngaro?
Imagen

Saludos en tiempos de reflexión
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”