Imagen

MARCA SELLO RECLAMADO - TIPO SOBRECARGA ROJA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

MARCA SELLO RECLAMADO - TIPO SOBRECARGA ROJA

Mensaje por MATRIX »

Holas

Traigo una pieza, que una vez adquirida con el convencimiento de tener una posible "fantasia" entre mis manos, le busco posibilidades de que haya sido usada anteriormente o que la conozca alguien utilizada en otros envios :roll: .

En una tarjeta circulada desde Cadiz a Sabadell, se reclama el franqueo y se pegan los sellos, uno de Franco y otro del Cid, para pago de porte que son sobrecargados o marquillados con una leyenda en color rojo SELLO RECLAMADO.

Mi pregunta es si alguien la conoce, si ha visto mas piezas con esta marca de Reclamado y si en Cadiz o en otra poblacion es conocida este tipo de "marquilla Reclamado" en una determinada epoca de tiempo. ¡¡Que fueran pagados y adheridos en Sabadell me parece mucho menos posible, pero quien sabe :roll: :roll: ¡¡¡
A ver si alguien puede aportar algo sobre este tipo de marca y tiene alguna otra pieza similar, pues en sellos de URGENTE, si que conocía las sobrecargas pero no en Sello Reclamado :shock:

Imagen

SAludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Pues a mí me parece que los sellos fueron adheridos EN DESTINO, ya que el sello de Franco/Perfil está puesto ENCIMA del matasellos, y éso nos está indicando que se puso en la tarjeta una vez ésta ya había circulado.
Por todo ello, me parece difícil que se pusiera la marca que vemos sobre los sellos en el origen (Cádiz). Habrá que preguntar en Sabadell, ¿no te parece?
(¡Menos mal que te pilla cerquita!) :wink:

Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5604
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Coincido con Laudes en que los sellos fueron incorporados en destino. Me da que la tarjeta viajó sin franqueo y en Sabadell reclamaron su pago.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

¡¡¡¡ Reholas... Manolo!!!!

Me pillas "ebayando" y googleando, y así a vuela pluma, mira:

Imagen

Y esta es una carta de la colección de Buzones (¿sigue por aquí?).... :roll:

Imagen


El que muestras.... no deja de ser un cuño como los otros, sólo que más pequeño y en rojo.... de forma que no sale de los márgenes del sello... pero de ahí a considerarlo sobrecarga....

De todas formas... no me hagas mucho caso, que todavía estoy muy verde en esto del reenganche y aún voy por los matasellos circulares de rodillo. :lol: :lol: :lol:


Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Imagen

Reclamado BARCELONA

Imagen

Reclamado BAÑOLAS

Creo que la marca RECLAMADO o sello reclamado son marcas no homogeneas, y no repartidas por la administración, que estan en uso en algunas estafetas.

No creo que todas lo tuviesen , por lo que hay algunas manuscritas que asi lo demuestran.

Imagen

Marquilla manuscrita, Reclamado de CASTRO URDIALES, BARCELONA y MANRESA. (el de Barcelona creo que ya lo han puesto)
Los demas ignoro del lugar de procedencia.

NO CREO QUE SEA SOBRECARGA, es simplemente una marquilla de anulacuión o del servicio que deriva de un mal franqueo.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Es una marca de franqueo reclamado por no estar franqueada en origen, no una sobrecarga. Hay muchisimos modelos aunque normalmente suelen ser mas grandes.

Por cierto, preciosa pieza :evil: :evil: :x :x
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Ejemmmhh :roll: :roll: :oops:

Creo que no me he explicado bien.... :(
Lo intento de nuevo. Ya se que es una marca de Sello reclamado puesta "teoricamente al completar el pago del franqueo", y mas o menos, conozco la mayoria de los bonitos modelos que se han ido mostrando (con eso ya me vale la pena el hilo :roll: ) y que se aplicaban cuando el franqueo era insuficiente .
Basicamente, lo que mas me inquieta o quería saber, es si alguien conoce este tipo concreto, en rojo "cuño, tipo, especie de tampón ó modelo, parecido a una sobrecarga o marquilla tipografica" en color carmin, para tener idea de donde pudo aplicarse, puesto que el argumento de que los sellos esten encima del primer fechador de entrada, no es significativo totalmente para dictaminar que se pusieron en destino, posible pero no seguro :roll: .

Muchas piezas con el franqueo insuficiente de la epoca, marcaban con un primer fechador la entrada, y una vez puestos los sellos que se reclamaban, salian a destino ya totalmente francos y la mayoria de veces se estampaba un segundo fechador con la nueva fecha en la que se habia pagado el reclamo del franqueo, pero en alguna ocasion , pocas creo yo, no lo hacian lo de poner el 2º fechador.
Eso, unido a que jamas habia visto la marca esta pequeñita en colorao, es lo que me interesaba sobre todo averiguar, si es posible que alguno la conozca, haya visto sellos sueltos o tenga piezas asi parecidas, con este tipo de cuño tipografico (que encima no pisa ni mijita la postal y me mosquea aún mas....) :roll: :roll: :roll:

Saludos y gracias a todos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Efectivamente, podria haberse estampado en un lugar que no fuese el destino.

Personalmente no me suena esa marca ... pero hay tantas.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Vamos a ver:

La marca no la he visto nunca pero eso no quiere decir nada.

El que el fechador esté estampado primero y luego el sello encima de él, no significa nada. Se pudo poner el fechador primero para que quedara constancia de la fecha de depósito y luego reclamar. De ahí que se vean los fechadores de origen con fechas distintas y de los que se han puesto varios ejemplos en el Foro.

Os recuerdo que el franqueo se reclamaba, y cuando era nuevamente puesto por el remitente era cuando se cancelaba con la marquilla y continuaba a destino.

El tema está en que en la mayoría de las Tarjetas Postales, muchas veces es imposible reclamar al remitente pues solo firmaba sin poner dirección.

Aunque es muy probable, cancelarlo en Sabadell ya sonaría a TASA que es otra cosa ¿verdad?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”