Imagen

Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

holaaaaa !!!!!!,

acabo de llegar de la estafeta del pueblo de al lado y vengo con esta pieza:

Imagen

Como veis, se trata de una tarjeta "oficial" del campo de Gurs; no tenía ni noticia de su existencia y me va que ni pintada para la colección.

Pero....

va dirigida a LE BOURBOUK, no he podido encontrar este pueblo a pesar de llevo una media hora intentándolo.

Por la tarifa, que creo que es la de tarjetas postales para el interior de Francia, creo que no va dirigida al extranjero.

Hace toda la pinta de ser la carta de un prisionero alemán.

¿Qué os parece?, a que pueblo va dirigida?

muchos zenkius

S. i I.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,
rucvermell escribió: Hace toda la pinta de ser la carta de un prisionero alemán.
el remitente se llama Berta, no me parece muy viril para un Feldgrau :roll: :lol: .

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Desde hoy se halla disponible en la web de Afinet la exposicion de 8 cuadros sobre la historia postal de los refugiados republicanos en Francia, que ha elaborado el compañero Rucvermell.

Os dejo un enlace directo AQUI

Espero que la disfruteis, y aprovecho para dar las gracias a Xavier por compartirla con todos nosotros.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Xavier,
Muchas gracias por mostrarnos la colección completa y aunque he hecho un curso acelerado de catalán y echo en falta la Ñ :lol: además de darme un poco de vergüenza que me nombres en tu explicación, no puedo sino quedarme maravillado por la cantidad y calidad de piezas que nos muestras.

Aunque tengo para disfrutar varios días, llamo tu atención sobre:

- La última carta de la página 4, remitida en franquicia por un soldado francés del 92º de Infantería. Tiene fecha de 6 de septiembre, cinco días después de iniciada la II Guerra Mundial y solo 3 días desde la declaración de guerra de Francia a Alemania.

Imagino que circuló en franquicia precisamente por esto, y que si hubiera enviado la carta la semana anterior hubiera tenido que poner franqueo. Una de las primeras cosas que se hacían en las guerras era, precisamente, conceder franquicia postal a los soldados. Creo que deberías investigar desde qué día estaba en vigor dicha franquicia y si coincide con lo que comento. Siendo domingo el día 3/9 y miércoles el 6/9, no me extrañaría que estuvieramos ante una de las "primeras cartas" en franquicia militar de aquella guerra.

Claro que también puede ser que con el clima prebélico esa franquicia ya estuviera concedida bastante antes. :oops:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Satisfechísimo de que te haya gustado.

Esta colección también es un poco (o un mucho) tuya. Verás que algunas de las hojas son literalmente, hasta la última coma, el redactado que tú me has dado. No seas tontamente humilde, esta colección sería muy inferior sin tu colaboración y qué menos que decirlo.

Lo del catalán..., ¿ves cómo con un mínimo de voluntad y de respeto podemos caber todos?, nosotros no tenemos la Ñ, porque es una particularidad del castellano, pero tenemos la NY que si bien te lo miras suena igual.

Esta madrugada salgo para ALBI, en el Tarn,con la colección para exponerla. Es una sociedad filatélica modélica en la que hay una buena parte de exiliados republicanos; cada año me invitan y les llevo una colección, paso unos dos o tres días formidables aunque cada año falta algún anciano luchador; he tenido el privilegio de conversar con un condecorado con la Legión de Honor, que ya no sé si lo encontraré este año; en fin, espero que este año disfruten con esta colección. Me instalan en la casa del presidente, el amigo QUINTANA, que llegó a tener no sé que graduación en el ejército francés, tiene una excelente colección dedicada al telégrafo, fué radiotelegrafista y paracaidista, estuvo de espía (él dice "informador") en el Oriente medio y me explica la primera guerra del Líbano... ya ves, lo paso en grande.

La amistad con ellos me viene a que ALBI y GERONA, son dos ciudades "hermanas" ( aquello del jeumelage") y hace unos cinco años nos invitaron a su exposición; la sociedad de Gerona delegó en un par de socios, el amigo Moreno y un servidor; nos trataron de maravilla y sólo siento que como tal sociedad aún no les hemos devuelto el convite; yo, personalmente, he tenido al Quintana y su señora en casa, pero la sociedad como tal, aún no ha hecho nada; voy insistiendo en las reuniones, pero como nuestras exposiciones son más modestas estamos esperando a que quizá el año que viene hagamos una Hispano-francesa por aquello de que hará doscientos años de los Sittios napoleónicos de Gerona. !Cómo pasa el tiempo!, hace doscientos años vinieron a hostias y el próximo año... nos emborracharemos juntos!, para que se lo vayan a decir a los desgraciados que dejaron la piel...

En cuanto vuelva repasaré lo que me dices de la carta en franquicia, ya te diré si aclaro algo.

Disculpa el rollo, pero es que cada año este viaje me representa una experiencia de lo más agradable y ya lo estoy saboreando. Mira si es importante que me voy a perder el Barça Madrid de este fin de semana!!!, pero no creas que iré llamando por teléfono para que mi mujer me vaya informando.

Hasta pronto, amigo.

S. i I.
Avatar de Usuario
Emilio
Mensajes: 89
Registrado: 05 Jun 2003, 20:37

Mensaje por Emilio »

Hola. Hoy navegando por la red he encontrado una historia que está relacionada con este tema. Os dejo el enlace por si queréis hecharle un vistazo.
http://sergiodelmolino.blogia.com/2006/ ... -nazis.php
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias, Emilio.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Una para los peritos caligrafos:

Imagen
Imagen
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

¡¡Que pieza mas bonita Paco¡¡¡ :shock: :shock:

Resulta estimulante ver como en epoca de guerra o inmediata postguerra, el correo seguía y perseguía la busqueda del destinatario de sitio en sitio a pesar de ser un "desconocido" en todos los lugares, hasta tener que reeexpedir a origen nuevamente la carta a origen tras el infructuoso resultado de seguimientos :shock: .

Me encantan esas piezas reexpedidas, y ésta aunque pueda parecer que va a un campo de refugiados españoles, me da la sensacion que no es tal, pues a mi al menos no me suena el campo de Frejus como uno de los que hemos tratado en el tema, y me parece más el nombre de una poblacion con el termino Campo delante y siendo ya incluso el año 44, aunque seguramente los especialistas o el "coleccionista supremo de este tema" pueda aportarnos algun dato mas, pero es la pirmera vez que tengo noticia de este "supuesto" campo. :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,
MATRIX escribió: ... aunque pueda parecer que va a un campo de refugiados españoles, me da la sensacion que no es tal, pues a mi al menos no me suena el campo de Frejus como uno de los que hemos tratado en el tema, y me parece más el nombre de una poblacion con el termino Campo delante y siendo ya incluso el año 44 ...
amigo Manolo, el campo de Fréjus (tambien llamado Campo de Caïs) era un campo militar, utilizado, despues de la invasion de la zona Sur (anterirmente dicha "zona Nono", non ocupada) por los alemanes (nov. de 42) para la "seleccion" de los judios, resistentes, rehenes y otros desgraciados, antes de su envio a los campos de concentracion.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Tengo unas cartas para enseñaros que pude adquirir debido a mi participación de la Fiesta del Timbre en ALBI.

Pero antes que nada, para paco:

Si la carta que enseñas es tuya y la quieres conservar, que la disfrutes; pero si hay alguna posibilidad de que fuera a parar a mi colección, "si us plau", me lo indicas. Gracias.

Aquí va una de las cinco cartas que pude comprar:

Imagen

Va dirigida a Madam Rascol; que por fin pude saber quien era. Se trataba de una dama de familia distinguida que incluso ha dado nombre a un centro de estudios muy importante El Licée Rascol, que era de tendencia izquierdista y que ayudo muchísimo a Republicanos, sobre todo a los niños; residía en ALBI, pero en verano iba de vacaciones a LOURDES, por esto esta curiosa carta expedida desde el campo de Barcarés, no va a Alvi sinó al lugar de veraneo. Es tremendamente curioso y artísticamente naiff la manera de poner la dirección. Me irá bien a la colección para dar un tono "de color" ante tanta carta gris.

Me han tratado de maravilla y si en principio tenía lugar sólo pata 48 cartas, a la vista de lo que iba poniendo "me hicieron sitio" para 84. Pude hablar con excelemtes personas, me vino a visitar expresamente un excombatiente de Toulousse, y me hice una foto con un viejo luchador de 95 años. Fué un fin de samana emocionante.

S. i I.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En El Eco Filatélico de este mes, aparece un pequeño artículo de Juan Franco Crespo titulado Conexiones españolas en Alderney, en el que se nos habla, someramente, sobre la presencia de españoles en los campos alemanes de esta isla del Canal de la Mancha, aunque sin mostrar piezas postales.
El que esté interesado y no pueda conseguir la revista, que me lo diga por MP y le mando una fotocopia.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

jef.estel escribió:hola,

amigo Manolo, el campo de Fréjus (tambien llamado Campo de Caïs) era un campo militar, utilizado, despues de la invasion de la zona Sur (anterirmente dicha "zona Nono", non ocupada) por los alemanes (nov. de 42) para la "seleccion" de los judios, resistentes, rehenes y otros desgraciados, antes de su envio a los campos de concentracion.

Saludos.
Mira que bien, ya tengo mi enseñanza del dia :roll:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Entonces, Rafael, despues de veranear en la costa azul con los gastos pagados encuentra trabajo en la firma Heilmann. Despues le pierdo la pista ya que no soy capaz de descifrar el resto.

Al final no lo encuentran y la carta es decuelta ¿donde?.

Ruc, tu carta es "acojonant".
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,
Paco escribió:... veranear en la costa azul con los gastos pagados encuentra trabajo en la firma Heilmann.
bueno, es una manera de ver las cosas. La Firma Heilmann & Littmann (de Berlin y Dusseldorf), temporalmente establecida a Vaux sur Seine, creo que era encargada de edificar la pared del Atlantico en Guernsey (bunkers) y quiza ha reclutado algunos veraneantes de la costa azul, espanoles o judios, para disfrutar del bueno aire atlantico. Pero en junio de 1944, alla los mosquitos tenian el tamano de obuses de 155, y quiza el cartero no ha podido pasar.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Evidentemente estaba siendo sarcastico.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

¿a donde corresponde el "retour l'envoyeur 4121"?

Imagen

Imagen
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

por lo que pudo leer :

RETOUR A L'ENVOYEUR 4121 : Vaux-sur-Seine

1 - à faire suivre SVP (s'il vous plaît) : para reexpediar por favor

2 - 38 ??

3 - inconnu ???? (desconocido)
tàd ? = timbre à date ? = fechador ? es posible que sea una marca de collecionista que no ha podido leer la marca de certificado (a menos que sea el reexpedidor ?)

4 - Sr D R. del Rios / Campo de Frejus / Frejus Var
à faire suivre SVP Firme Heilmann & Littmann / à Vaux s/Seine Seine

5 - inconnu ?????

mas una flecha "retour" (devolucion) indicando la direccion de Angelita
del Rio

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

jef.estel escribió: RETOUR A L'ENVOYEUR 4121 : Vaux-sur-Seine
esto es la marca de devolucion de la oficina de Vaux
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

jef.estel escribió:por lo que pudo leer :

RETOUR A L'ENVOYEUR 4121 : Vaux-sur-Seine

1 - à faire suivre SVP (s'il vous plaît) : para reexpediar por favor

2 - 38 ??

3 - inconnu ???? (desconocido)
tàd ? = timbre à date ? = fechador ? es posible que sea una marca de collecionista que no ha podido leer la marca de certificado (a menos que sea el reexpedidor ?)

4 - Sr D R. del Rios / Campo de Frejus / Frejus Var
à faire suivre SVP Firme Heilmann & Littmann / à Vaux s/Seine Seine

5 - inconnu ?????

mas una flecha "retour" (devolucion) indicando la direccion de Angelita
del Rio

Saludos.
Jef,

Muchisimas gracias. El cuadrado 4 es por el 6 enorme que hay.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”