Colección de D. Sergio Domenech
- homero
- Mensajes: 168
- Registrado: 08 Dic 2003, 20:20
Colección de D. Sergio Domenech
Hola a todos
Con motivo de la próxima subasta de la colección del 6 cuartos negro de 1850 de D. Sergio Domenech, me gustaría saber algo sobre este señor y la importancia de su colección.
Un saludo
Con motivo de la próxima subasta de la colección del 6 cuartos negro de 1850 de D. Sergio Domenech, me gustaría saber algo sobre este señor y la importancia de su colección.
Un saludo
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
-
- Mensajes: 1445
- Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
- Ubicación: MALAGA
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Acabo de llegar de ALBI donde he participado en la "fete du timbre" que ha tenido un éxito estraordinario, con una gran colaboración de "La Poste" y que se celebra simultáneamente en 100 ciudades de todos los departamentos franceses. Los INÚTILES que comandan la filatélia española, convendría que tomaran nota y prescindieran un poco de las celebraciones suntuarias y se dedicaran a la filatelia de base.
Me encuentro con que quereis saber quien es el Sr. Sergi Domémech.
Tengo el honor de considerarme amigo suyo y de su mujer, una señira encantadora en todos los sentidos.
Siempre ha participado en las exposiciones de Gerona, no sólo con su colección, sinó que con una colaboración en el montaje de lo más voluntariosa.
En las comidas de Palmarés o en las de cualquier tipo de commemoración me suelen sentar en la misma mesa.
Su actividad ha sido dedicada al calzado y reside en La Palma de Cervelló.
Respecto a su colección, que ahora debe poner en venta porque sus hijos no siguen con la afición y ya es algo mayor; probablemente le habrá costado tomar la decisión, pero es su colección y hace con ella lo que cree oportuno.
El título es "biografía d'un segell" (biografía de un sello).
En su día fué una colección muy elaborada, con un estudio profundísimo, incluso en una hoja y a partir de una pareja o un bloque, corrije el montaje de la hoja completa con los bloques reporte que Guezala daba por bueno.
Vendidas que fueron las colecciones de Perpinyá y de Magriñá por Afinsa el 97 o 98, es probable que sea la colección más amplia de las que se han puesto en subasta.
Es una lástima que para subastar la colección se desmonten las hojas en que estaba montada; bien es cierto que la presentación era ya un poco anticuada, pero tenía reproducidas a mano los matasellos con coordenadas que daban los tamaños en dimensiones exactas.
Ultimamente esta colección era muy devaluada por los jueces porque "no se movía", quiero decir que no hacía aprtaciones nuevas; incluso en una ocasión se publicó un artículo, no recuerdo de quien ni en qué revista, en la que se criticaba duramente a los jueces por la calificación dada. Desde entonces no se ha presentado más, si no ha sido en la social de la Sociedad Filatélica de Gerona.
Un día le pedí una fotocópia del periódico original en el que se dan las normas de la aplicación del 6 maravedises y le faltó tiempo para pasármela.
Que esta subasta sirva para dar a luz a otras buenas colecciones que nos permitan disfrutar de estas maravillas.
S. i I.
Me encuentro con que quereis saber quien es el Sr. Sergi Domémech.
Tengo el honor de considerarme amigo suyo y de su mujer, una señira encantadora en todos los sentidos.
Siempre ha participado en las exposiciones de Gerona, no sólo con su colección, sinó que con una colaboración en el montaje de lo más voluntariosa.
En las comidas de Palmarés o en las de cualquier tipo de commemoración me suelen sentar en la misma mesa.
Su actividad ha sido dedicada al calzado y reside en La Palma de Cervelló.
Respecto a su colección, que ahora debe poner en venta porque sus hijos no siguen con la afición y ya es algo mayor; probablemente le habrá costado tomar la decisión, pero es su colección y hace con ella lo que cree oportuno.
El título es "biografía d'un segell" (biografía de un sello).
En su día fué una colección muy elaborada, con un estudio profundísimo, incluso en una hoja y a partir de una pareja o un bloque, corrije el montaje de la hoja completa con los bloques reporte que Guezala daba por bueno.
Vendidas que fueron las colecciones de Perpinyá y de Magriñá por Afinsa el 97 o 98, es probable que sea la colección más amplia de las que se han puesto en subasta.
Es una lástima que para subastar la colección se desmonten las hojas en que estaba montada; bien es cierto que la presentación era ya un poco anticuada, pero tenía reproducidas a mano los matasellos con coordenadas que daban los tamaños en dimensiones exactas.
Ultimamente esta colección era muy devaluada por los jueces porque "no se movía", quiero decir que no hacía aprtaciones nuevas; incluso en una ocasión se publicó un artículo, no recuerdo de quien ni en qué revista, en la que se criticaba duramente a los jueces por la calificación dada. Desde entonces no se ha presentado más, si no ha sido en la social de la Sociedad Filatélica de Gerona.
Un día le pedí una fotocópia del periódico original en el que se dan las normas de la aplicación del 6 maravedises y le faltó tiempo para pasármela.
Que esta subasta sirva para dar a luz a otras buenas colecciones que nos permitan disfrutar de estas maravillas.
S. i I.
- CENTAURO
- Mensajes: 6676
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Me acaba de llegar el catálogo de la subasta que nos ocupa.
En la entradilla hay una biografía del Sergi Domènech que en grandísima parte no dice otra cosa que lo que he escrito en mi comunicación anterior. Osease que "he descubierto el Mediterráneo". Muy poca cosa nueva he aportado.
Tenemos algo en común, los dos coloeccionamos en catalán. Como filatélicamente estamos descompensados a su favor, por lo menos en este aspecto somos más parejos.
S. i I.
En la entradilla hay una biografía del Sergi Domènech que en grandísima parte no dice otra cosa que lo que he escrito en mi comunicación anterior. Osease que "he descubierto el Mediterráneo". Muy poca cosa nueva he aportado.
Tenemos algo en común, los dos coloeccionamos en catalán. Como filatélicamente estamos descompensados a su favor, por lo menos en este aspecto somos más parejos.
S. i I.
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08



Y precioso el librito de la subasta que guardaré entre los que tengo.
Es una pena que se disperse ésta colección, pero que cojon...., si los hijos no la siguen, por lo menos que disfrute de los réditos durante los próximos años, que se lo merece.
En la segunda hoja tienes escrito un poco de su vida...
Su carácter inquieto le llevó por otros caminos, tales como el excursionismo, el cinema amateur, la fotografía y los viajes, hasta que a finales de los 70 y principios de los 80 reemprendió con fuerza su afición a la filatelia que hasta entonces había tenido aletargada. Esta vez se especializó en el estudio del primer sello de España el SEIS CUARTOS NEGRO DE 1850, formando una de las colecciones más importantes jamás realizadas sobre dicho sello, reuniendo gran cantidad de piezas míticas que anteriormente habían formado parte de las prestigiosas colecciones de Ruiz de Arcaute, Senabre, Guerin, Dupont, Tollu, etc...
Pena para él y una gran oportunidad para el resto de coleccionistas.
Un saludo a todos.