ESTUDIO SOBRE LAS RUEDAS DE CARRETA
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
!que te puedo decir ! no hay emoticones de babeo ,pero al verlos, se me cae la baba
Última edición por jeroca el 27 Feb 2007, 18:09, editado 1 vez en total.
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
jaca:
¡¡ Me gustan más los boqueroncitos frititos !!
(Sobre gustos, no hay nada escrito)
Un saludo RAFAEL RAYA
¡¡ Me gustan más los boqueroncitos frititos !!






(Sobre gustos, no hay nada escrito)






Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Hola:
Realmente magníficas las piezas subidas a este hilo ultimamente.
La carta que subo a continuación con matasello mixto de fechador y RC 27 ......... puede tratarse de un correo interior de Guadalajara
poco habitual creo y máximo con sello de 4 c

el texto pese a estar completo no aclara la duda de su procedencia, en la parte inferior dice textualmente "Hoy, 27 de Novbre de 1866" desconozco si el poner "Hoy" presuponía el mismo origen y destino de la misiva, cuando lo más habitual era poner la población de origen precediendo a la fecha de la misiva. Alguien conoce un caso similar.

saludos.
Realmente magníficas las piezas subidas a este hilo ultimamente.

La carta que subo a continuación con matasello mixto de fechador y RC 27 ......... puede tratarse de un correo interior de Guadalajara


el texto pese a estar completo no aclara la duda de su procedencia, en la parte inferior dice textualmente "Hoy, 27 de Novbre de 1866" desconozco si el poner "Hoy" presuponía el mismo origen y destino de la misiva, cuando lo más habitual era poner la población de origen precediendo a la fecha de la misiva. Alguien conoce un caso similar.


saludos.
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Hola:
En este interesante hilo se ha hablado ya de las distintas RC modificadas, de colores azul y rojo en algunas RC y se han subido imágenes de excelentes piezas, cartas, bloques etc... pero queda todavía un apartado que, salvo error, creo no se ha tocado todavía, como es, las distintas variantes en algunas demarcaciones, valga como ejemplo la RC 1 Madrid y RC 2 Barcelona, probablemente algunos estarán ya encima de esta cuestión (para su control y catalogación) pero otros quizás desconozcan el hecho de poder contar con tipos distintos en una misma administración y que pueden permitirles ampliar el abanico de posibilidades de su colección de RC sin una dificultad excesiva, subo imágenes

Como veis las diferencias son evidentes. Suerte.
saludos.
En este interesante hilo se ha hablado ya de las distintas RC modificadas, de colores azul y rojo en algunas RC y se han subido imágenes de excelentes piezas, cartas, bloques etc... pero queda todavía un apartado que, salvo error, creo no se ha tocado todavía, como es, las distintas variantes en algunas demarcaciones, valga como ejemplo la RC 1 Madrid y RC 2 Barcelona, probablemente algunos estarán ya encima de esta cuestión (para su control y catalogación) pero otros quizás desconozcan el hecho de poder contar con tipos distintos en una misma administración y que pueden permitirles ampliar el abanico de posibilidades de su colección de RC sin una dificultad excesiva, subo imágenes

Como veis las diferencias son evidentes. Suerte.
saludos.
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
...
Última edición por cris el 22 Jul 2007, 10:57, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- artigi
- Mensajes: 1175
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Hola:
Estoy recordando el siguiente post dedicado a la rueda de carreta de Tuy:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... hlight=tuy
Entonces me surge una duda con las variedades de RC que estais mostrando y es su autenticidad ¿Cómo podemos reconocerlas? Saludos.
Estoy recordando el siguiente post dedicado a la rueda de carreta de Tuy:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... hlight=tuy
Entonces me surge una duda con las variedades de RC que estais mostrando y es su autenticidad ¿Cómo podemos reconocerlas? Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Estimados Amigos:
Para los estudiosos de las "Variantes de Ruedas de Carreta" y en especial para el amigo Montsant (R.C. núm. 1).
Confirmo que existe variante de grosor en dicha R. C. núm. 1




Un saludo a Todos. RAFAEL RAYA
Para los estudiosos de las "Variantes de Ruedas de Carreta" y en especial para el amigo Montsant (R.C. núm. 1).
Confirmo que existe variante de grosor en dicha R. C. núm. 1




Un saludo a Todos. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Holas
Rafa ¿has planteado la posibilidad que la carta de 1 Real que dices esta mal porteada, sea un doble porte nacional, pagado con 1 Real en lugar de 2 sellos de 4Ctos
?.
Tiene pinta de estar con sobreescrito en el interior y tal vez pesaba mas de 1/2 de onza. Porte doble sería igualmente rarisimo y diria yo que unica conocida desde Canarias en esa epoca.
Siguiendo con las ruedas, una duda que nos asalta a un compañero de foro, muy amante de los guarismos y a un servidor.
¿Es posible que en Almeria tuvieramos tambien un caso como el de Burgos y el mas recientemente confirmado de Bilbao, donde en el año 63 se modifcara la rueda 17 de Almeria , una de las mas sosas e inamovibles de toda la serie? ¿que os parece, teneis piezas de la 17 bien visibles sobre el castaño para determinar si el 7 es diferente o modificado sobre la anterior del año 58-60?

Saludos
Rafa ¿has planteado la posibilidad que la carta de 1 Real que dices esta mal porteada, sea un doble porte nacional, pagado con 1 Real en lugar de 2 sellos de 4Ctos

Tiene pinta de estar con sobreescrito en el interior y tal vez pesaba mas de 1/2 de onza. Porte doble sería igualmente rarisimo y diria yo que unica conocida desde Canarias en esa epoca.
Siguiendo con las ruedas, una duda que nos asalta a un compañero de foro, muy amante de los guarismos y a un servidor.
¿Es posible que en Almeria tuvieramos tambien un caso como el de Burgos y el mas recientemente confirmado de Bilbao, donde en el año 63 se modifcara la rueda 17 de Almeria , una de las mas sosas e inamovibles de toda la serie? ¿que os parece, teneis piezas de la 17 bien visibles sobre el castaño para determinar si el 7 es diferente o modificado sobre la anterior del año 58-60?

Saludos
Socio de Afinet
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
¡¡ O estas !!, para avanzar.
Aparentemente, para mi son las mismas, pienso que no hay diferencias.



Amigo Manolo, estoy estudiando lo que me has indicado de la carta con el 1 Real, ya te lo comentaré.-
Un saludo RAFAEL RAYA
Aparentemente, para mi son las mismas, pienso que no hay diferencias.



Amigo Manolo, estoy estudiando lo que me has indicado de la carta con el 1 Real, ya te lo comentaré.-
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Gracias a ambos por las imagenes de estas Almerienses
Creo que como apunta Rafa, el numero en el año 63 que parece mas gordo y corto, es mas fruto del desgaste y el entintado que una cifra distinta. No acabo de ver que tipograficamente sean diferentes ni se aprecia en la emision anterior, una degradación o desgaste que nos llevara a la suposicion que débían hacer algun cambio en el cuño.
De momento me parece que fue una sensacion erronea al ver un par de cartas con la cifra muy entintada o algo movida, a no ser que aparezca alguna otra pieza mas que plantee mas dudas . Es que desde que se destapó esa 20 bilbaina, uno ya tiene los ojos vueltos del reves
Saludos compañeros


Creo que como apunta Rafa, el numero en el año 63 que parece mas gordo y corto, es mas fruto del desgaste y el entintado que una cifra distinta. No acabo de ver que tipograficamente sean diferentes ni se aprecia en la emision anterior, una degradación o desgaste que nos llevara a la suposicion que débían hacer algun cambio en el cuño.
De momento me parece que fue una sensacion erronea al ver un par de cartas con la cifra muy entintada o algo movida, a no ser que aparezca alguna otra pieza mas que plantee mas dudas . Es que desde que se destapó esa 20 bilbaina, uno ya tiene los ojos vueltos del reves


Saludos compañeros


Socio de Afinet
- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
Hola companeros,
Respecto a las diferencias de los RCs tengo mis dudas.
Como aparece un matasellos se debe a varias circumstancias:
Depende de la velcoidad y dirreccion con la cual se pega el matasellos, y depende mucho del grado de limpieza o suciedad del matasellos. Si el matasellos no esta limpiado con frequencia, los restos de tinta seca de usos anteriores dejan parecer las letras del matasellos mas gruesas...hasta llegar tal punto que ya no se puede reconocer el matasellos.
Saludos desde Alemania
Respecto a las diferencias de los RCs tengo mis dudas.
Como aparece un matasellos se debe a varias circumstancias:
Depende de la velcoidad y dirreccion con la cual se pega el matasellos, y depende mucho del grado de limpieza o suciedad del matasellos. Si el matasellos no esta limpiado con frequencia, los restos de tinta seca de usos anteriores dejan parecer las letras del matasellos mas gruesas...hasta llegar tal punto que ya no se puede reconocer el matasellos.
Saludos desde Alemania
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Holas a Todos:
¡¡ Ni son todos los que están, ni están todos los que son !!




Otro día más.
Un saludo RAFAEL RAYA
¡¡ Ni son todos los que están, ni están todos los que son !!




Otro día más.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Hola
Veamos tras dos dias de ausencia comentar a
Mario.-
Tengo dudas sobre varias demarcaciones sobre posibles variantes pero hasta la fecha no en Sevilla, aunque dado su elevado volumen de correspondencia entra dentro de lo probable existieran tipos distintos de de RC
Artigi.-
Ciertamente se han falsificado RC especialmente las de elevado precio logicamente y también algunas de tipo medio en cuanto a precio y rareza, valgan como ejemplo la 54 y 42 , pero que yo sepa no precisamente en las demarcaciones con variantes en sus RC , poblaciones habitualmente con un elevado volumen de correspondencia.

Filunático.-
Totalmente de acuerdo, hay que ser precavido ante matasellos entintados, movidos, etc ....... pero respecto a las que he subido de Madrid y Barcelona, tienes realmente dudas de que se trata de tipos distintos
por que he subido los "tipos" que considero más facilmente distinguibles a simple vista
Bien subiré otra demarcación, la 26 de Girona, pero lógicamente sin ánimos ya de convencer a Filunático si efectivamente tiene dudas con respecto a las diferencias de tamaño, grosor y/o diseño de las RC de Madrid y Bcn. que he subido y que yo creo son diferencias evidentes, quizás otros asíduos al hilo lo vean más claro, vamos, eso espero.

Creo que son claramente distintas ..... o no
saludos.
Veamos tras dos dias de ausencia comentar a
Mario.-
Tengo dudas sobre varias demarcaciones sobre posibles variantes pero hasta la fecha no en Sevilla, aunque dado su elevado volumen de correspondencia entra dentro de lo probable existieran tipos distintos de de RC
Artigi.-
Ciertamente se han falsificado RC especialmente las de elevado precio logicamente y también algunas de tipo medio en cuanto a precio y rareza, valgan como ejemplo la 54 y 42 , pero que yo sepa no precisamente en las demarcaciones con variantes en sus RC , poblaciones habitualmente con un elevado volumen de correspondencia.

Filunático.-
Totalmente de acuerdo, hay que ser precavido ante matasellos entintados, movidos, etc ....... pero respecto a las que he subido de Madrid y Barcelona, tienes realmente dudas de que se trata de tipos distintos



Creo que son claramente distintas ..... o no

saludos.