Sorteo por los 1400
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
Definitivamente, Menaza es el ganador
. El resto de preguntas estaba bien, menos la 1, que es:
RESPUESTA ANTERIOR:
1/ ¿Que son los cosarios? ¿En que año se instauraron y cuando se retiraron?
Los cosarios son empresas de transporte privadas, por 1ª vez aparecen en Barcelona, una llamada ORTIZ a partir de 1736 y luego otra llamada FERNANDEZ sobre 1763. Desde 1827 hasta aproximadamente 1860 aparecen sobrescritos que proceden y se destinan en las provincias de Cadiz, Sevilla y Malaga con anotaciones a mano en 1827, marcas desde 1839 y viñetas desde 1856.
RESPUESTA CORRECTA:
Eran los recaderos encargados del reparto de la correspondencia en Cádiz. Se instauraron en 1827 y dejaron de utilizarse en 1860
ACLARACION:Ni Ortiz ni Fernandez fueron Cosarios, sino los interventores de la Renta en Barcelona, como responsables del Correo cuando intervenian na carta por algun motivo la abrian y aplicaban su cuño para que constase de su intervencion.
En la obra de Tizón y otros muchos esta escrito como si fuesen cosarios, pero no es asi, como podemos observar. A continuacion reproduzco una hoja de la cole de Manolo (Matrix) de la Prefilatelia en Cataluña, al cual agradezco por notificarme del error y de decirme el por que del error
.

Un abrazo.

RESPUESTA ANTERIOR:
1/ ¿Que son los cosarios? ¿En que año se instauraron y cuando se retiraron?
Los cosarios son empresas de transporte privadas, por 1ª vez aparecen en Barcelona, una llamada ORTIZ a partir de 1736 y luego otra llamada FERNANDEZ sobre 1763. Desde 1827 hasta aproximadamente 1860 aparecen sobrescritos que proceden y se destinan en las provincias de Cadiz, Sevilla y Malaga con anotaciones a mano en 1827, marcas desde 1839 y viñetas desde 1856.
RESPUESTA CORRECTA:
Eran los recaderos encargados del reparto de la correspondencia en Cádiz. Se instauraron en 1827 y dejaron de utilizarse en 1860
ACLARACION:Ni Ortiz ni Fernandez fueron Cosarios, sino los interventores de la Renta en Barcelona, como responsables del Correo cuando intervenian na carta por algun motivo la abrian y aplicaban su cuño para que constase de su intervencion.
En la obra de Tizón y otros muchos esta escrito como si fuesen cosarios, pero no es asi, como podemos observar. A continuacion reproduzco una hoja de la cole de Manolo (Matrix) de la Prefilatelia en Cataluña, al cual agradezco por notificarme del error y de decirme el por que del error



Un abrazo.
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Muchas gracias Disco, tanto por el evento como por ayudarnos a entender un poco mas la historia postal, aprovecho tambien para saludar a Matrix y agradecerle que nos haya echado una manita.
Gracias a los dos monstruos.

Gracias a los dos monstruos.


El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Hola de nuevo Disco.
-Ya está aclarado. Gracias.
-De todas formas, mi respuesta a lo de los cosarios fue esta:
-1º.- Los cosarios eran los recaderos encargados del reparto de la correspondencia en Cádiz. Se instauraron en 1827 y se retiraron hacia 1860.
-La saqué del libro de Oswald Schier y como veo, era correcta.
-Un saludo.
-Ya está aclarado. Gracias.
-De todas formas, mi respuesta a lo de los cosarios fue esta:
-1º.- Los cosarios eran los recaderos encargados del reparto de la correspondencia en Cádiz. Se instauraron en 1827 y se retiraron hacia 1860.
-La saqué del libro de Oswald Schier y como veo, era correcta.
-Un saludo.
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar: