Imagen

Cuños oficiales como matasellos (Sevilla, 1937)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Cuños oficiales como matasellos (Sevilla, 1937)

Mensaje por Eosinófilo »

Os traigo aquí una tarjeta de la Guerra Civil con un sello benéfico local de Sevilla, circulada a La Laguna (Tenerife) el 15 de Septiembre de 1937, que tiene de interesante el estar matasellada con un cuño de el HOSPITAL MILITAR NUESTRA SEÑORA DE LOS REYES, de SEVILLA. :shock:

Imagen

¿Qué os parece? ¿Algún comentario? ¿Alguna pieza similar? ¿Fue frecuente este uso de marcas administrativas como matasellos durante la Guerra Civil? ¿Sólo en territorio Nacional? 8)
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Eosi,

Aquí la marca no hace de matasellos, sino de franquicia del Hospital Militar sevillano Virgen de los Reyes. Fíjate que no hay ningún sello postal sino un benéfico de Sevilla.

El remitente, curioso, pone Señor Médico - Fábrica de Artillería- Sevilla.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Eosinófilo

Si quiere colgar la Franquicia en el nuevo tema recopilatorio que he abierto en el Foro de catalogaciones en memoria de josellito, te lo agradeceria

De hospitales no hemos puesto todavia ninguna. Te animo a que si tiens mas , lo hagas

Saludos Cordiales
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Eosi, como curiosidad, me parece leer Sra. Juana de Artemio? :shock:
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Hilas bastante fino, Eduardo. Aunque el benéfico no sea un sello (¿o sí? y por eso hablamos de "sello benéfico"), lo cierto es que lo "mata" bien muerto. Es decir, que tenemos un sello benéfico de 5 cts. (no una viñeta) "matado" por un cuño. ¿Podríamos hablar, entonces, en puridad de conceptos, de "matasellos", independientemente de que sea un cuño administrativo? Pues yo creo que sí.

Y es cierto, el cuño actúa de franquicia. Totalmente de acuerdo.

Un saludo.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Eosinófilo

Entonces si un Franqueo mecanico, estuviera en lugar de esa Franquicia tambien seria Matasellos?????
:roll:

Un saludo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Eosi,

Fíjate si hilo fino :lol: que escribí sello postal para diferenciar el que tiene poder liberatorio de franqueo del que no lo tiene, sea o no obligatorio su uso.

Si crees que el sello administrativo del Hospital, que actúa como marca de franquicia, mata el sello benéfico sevillano, obligatorio su uso en cualquier tipo de correspondencia, bien.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

discopatia escribió:....me parece leer Sra. Juana de Artemio? :shock:
No Roberto, la tarjeta va dirigida a Doña Juana de Ascanio, Viuda de Pérez.
Ascanio es un apellido más o menos frecuente en esta Isla.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

:shock: :oops:
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Marca que anula cualquier sello (postal, benéfico, etc.) es para mi un matasellos. Lo que pasa es que hay marcas que no se han creado para matasellar sellos, ni esa es su función, pero si anulan el sello, están actuando de matasellos. ¿ES LA MARCA SIGUIENTE, UN CUÑO DE UN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA, UN MATASELLOS EN ESTE CASO, SI O NO? :shock:

Imagen

Pues a eso me refiero. :wink:

Y por cierto, no trataba yo de que este fuera el meollo de la pieza que presenté, pero los designios del Ágora son inexcrutables. 8)
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues no lo se. En un bloque de 4 suelto, lo mismo se utiliaron como sellos fiscales. Si estuviera en una pieza, todavía podríamos decir: marca administrativa de juzgado, que cancela los sellos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

¿Te refieres a algo parecido a esto?

Imagen
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Muy interesante pieza, Eosi :lol:

Te agradecería scan a mayor resolución, para tener fichada la marca, pues este hospital, en esta época, no lo tenía fichado.

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Tus deseos son órdenes, colega Mirman. Ahí te va.... :D :D

Imagen

¿A que es chulilla? :wink: :wink:

Un saludo.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Eduardo escribió:Si estuviera en una pieza, todavía podríamos decir: marca administrativa de juzgado, que cancela los sellos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

lo que esta claro es que el sello no paga el franqueo,
lo que ocurre es que han matado ese benefico creo con la intencion de evitar ser reutilizado
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Absolutamente de acuerdo, Jeroca.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Cancelado, matado, vale.
Pero el uso por una persona ajena a Correos de una marca no postal para anular la correspondencia nunca será un matasellos, aunque sea el encargado de la correspondencia de una institución, empresa, etc.

Un matasellos es empleado por un funcionario de Correos, en el ejercicio de sus funciones, para anular el franqueo de un objeto postal, sea cúal sea el tipo de matasellos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Eosinófilo:

Buena argumentación sobre las marcas

"Marca que anula cualquier sello (postal, benéfico, etc.) es un matasellos. hay marcas que no se han creado para matasellar sellos, ni esa es su función, pero si anulan el sello, están actuando de matasellos"


Permite que use tu tema, por no abrir otro nuevo, para que alguien me pueda comentar, por que esta carta llevando marca del regimiento lleva
sellos.

Es quiza como me comento en una ocasión Angubal, ¿que fue por avión?Si es así no veo ningun indicio de que esto ocurriera
:?: :?: :?:

Imagen

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

¿Urgente? :?: :?:

Tampoco veo muestras de ello

Saludos a todos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”