Imagen

La Maja desnuda de Goya en Francia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

La Maja desnuda de Goya en Francia

Mensaje por MATRIX »

Hola

En algun otro tema (que no encuentro por el foro) se hablo del sello del cuadro de Goya la Maja desnuda, de la emision la Quinta de Goya en la exposicion de Sevilla, que fue prohibido o censurado para circular en el correo. :roll:

Queria mostrar una pieza que me encanta y preguntar si se conocen mas piezas con el sello de marras circulado desde Francia o desde diferentes paises (si esto fue una practica común para circularlo) y si creeis que son buenas piezas de historia postal o simples curiosidades filatelicas, se que pueden parecer ustamente esto úlitmo, pero detenidamente mirado, no son malas piezas para ilustrar una censura que se dió en España en un sello concreto ¿es asi esto o como lo veis?

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

...
Última edición por cris el 30 Jun 2007, 17:05, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Yo Matrix, sinceramente estas cosas las veo como manipulación de alguna mano de Filatelista de esa época.
Es el mismo caso de una postal que me dejaron en mi tema , que plantee parececida cuestión y que también las respuestas fueron como el anterior “un silencio”.

Yo he ido a algunas veces alguna oficina y les he pedido que me matasellen cosas y lo han echo indiferentemente de lo que pusiera la carta y si ya tienes un amigo, pues no te digo nada. Yo estas cosas las veo como fantasias

Un abrazo. Me gusta el tema.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

no entiendo bien como un sello de Espana puede franquear una carta de Francia a Estados Unidos.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Manolo, la censura no la hubo en España. Fue el U.S. Post Office, hoy U.S. Postal Service, el que no aceptó como franqueoel sello de La Maja y ordeno la devolución de los efectos postales al país de origen, España, por considerar "inmoral" que apareciese una mujer desnuda en un sello. :shock:

Este es el mensaje al que te refieres:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=
Y esta la pieza:
Imagen

Otra pieza preparada por el mismo coleccionista James, de Louisville, Kentucky, en un intento de conseguir otra pieza de paquebot, esta vez parece que de Marsella aunque también creo ver la mención francesa MARITIMES en uno de los dos sellos estampados, con lo que no tendría razón de ser que un barco francés depositara correo de Paquebot en un puerto francés.
¿Nos puedes decir algo más de los dos sellos de tampón?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

..............
Última edición por ANCRIMU el 03 Mar 2007, 19:48, editado 1 vez en total.
Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Los borro, por que no proceden

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 30 Jun 2007, 17:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

veras pedroadolfo los sellos que muestras creo que son modernos y en ellos no hay ningun desnudo integral, o al menos de frente y ese sello es nada mas y nada menos que del año 30
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Pedroadolfo, la mayoria de los sellos que muestras son una version americana de la posta talibana.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

¡¡ VERDERONES QUE SOYS TOOOS UNOS VERDERONES !! :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

Un saludito RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Ohhndia

No recordaba que fueron los puritanos de los americanos los que censuraron el sello de marras por motivos de moralidad mal entendida :oops: y lo confundi con las salidas desde España y la censura que habia en muchas cosas (eso me ocurrió por oir campanas y no tener claro donde :lol: ).
Pero bueno, asi ya no tengo dudas , que el envio desde Francia era pura fantasia filatelica, pues ademas su destino son los mismos EEUU :shock: .

Del tampon del frente que me preguntas Eduardo, no puedo decirte nada mas que lo que se ve, pues es una imagen captada de un lote y no esta en mi poder, por eso queria saber opiniones, pues tengo debilidad por los cuños extranjeros, principalmente los franceses sobre sellos españoles, pero quiero evitar los pasteles filatelicos por mejor pinta que puedan tener, prefiero pan de avena pero autentico que sorbete de cava de plastico. :twisted:

Saludos y gracias a todos por las opiniones. :roll: 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

¿Alguien sabe si es verdad que sirvió de modelo a la “Maja desnuda de Goya” la entonces Duquesa de Alba? :roll:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Artemio, que tengo pesadillas :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

De todas formas, Manolo, ambos intentos son de conseguir un fechador o marca de paquebot y el rechazo de los EE.UU. se produjo en los años 30, a partir de la emisión de la serie goyesca.

El montaje no es tal: no ha sido preparado y se le han añadido marcas de favor para dar un resultado vistoso, simplemente se ha utilizado un sello de veintitantos años.

El coleccionista americano, que conoce lo que pasó, intenta en los años 50 conseguir sobres de paquebot precisamente con el sello prohibido en su pais, veintitantos años antes.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

...
Última edición por cris el 30 Jun 2007, 17:06, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no mucha gente se atrevio a hacerla circular, aunque se gastasen una pasta para la epoca
Imagen
solo algunos la hicieron circular,eso si rodeada de señores mayores , que salvaguardasen su honor y enviada casi con toda seguridad, por motivos filatelicos
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola
Perdonar que siempre me salgo un poco del tema.
Si encontré algunos de esos sellos en la red, pero también que sepáis que como dice Matrix de los americanos, a estos sellos no les di mucha importancia, pero si tuve que ser puritano como ellos y dejar alguno que me pareció excesivo y falto de moral..
Os dejo la pagina, para que juzguéis vosotros mismos.

http://www.wcp-nm.com/artistamps/the_stamps/nipa/
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Eduardo escribió:Manolo, la censura no la hubo en España. Fue el U.S. Post Office, hoy U.S. Postal Service, el que no aceptó como franqueoel sello de La Maja y ordeno la devolución de los efectos postales al país de origen, España, por considerar "inmoral" que apareciese una mujer desnuda en un sello. :shock:
En clave de anécdota, decirle a Eduardo que en España si se censuró a la maja :wink:

Imagen

saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Qué paradoja, Enric :lol: :lol: :lol: :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”