Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Mario,
espero que te guste...
(y que no me vea el otro Paco)

espero que te guste...
(y que no me vea el otro Paco)

Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
y la pareja...

Creo que solo se conocen estos dos. Alguna vez se hablo de ellos en el foro pero no encuentro nada. ¿que se sabe de estos sucedaneos de perforados?

Creo que solo se conocen estos dos. Alguna vez se hablo de ellos en el foro pero no encuentro nada. ¿que se sabe de estos sucedaneos de perforados?
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
-
- Mensajes: 511
- Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
- Ubicación: BCN
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Aahhhh,
Mala memoria ... entonces no son 2 sino 3
Mala memoria ... entonces no son 2 sino 3
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- osbru
- Mensajes: 638
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:25
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola Mariomariomirman escribió:Y en cuanto al "Barcelona-Franc" tengo la teoría de que fue el primer matasellos español que se "catalanizó". El ejemplo de Morquen es diáfano: ítidez total de la marca y falta de la "O". Estoy estudiando las fechas y está muy aquilatado el tema, pero ruego a los que tengan ejemplares de Barcelona "Franco" o "Franc" suban las fechas en el tema Pelón.
Abrazotesss
Mario
No me he olvidado de la peticion, he rebuscado y encontrado un par de piezas, pero no se si te serviran de mucho, creo que no, pues aparte de las estampaciones kakafru, son cuños de la epoca en que aún se leía Barcelona Franco al completo, pero para el tema de fechas, igual te valen

AÑO 1893


AÑO 1894


Saludos


Socio de Afinet
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
¿Son corrientes las marcas de Juzgados utilizadas como matasellos en las plicas judiciales de lsa época? Aquí os pongo un fragmento de plica con diversos ejemplares de la emisión y la marca del JUZGADO MUNICIPAL DE NAVIA en color malva. Tal vez algún colega asturiano me pueda comentar algo.


SALUDOS.





SALUDOS.


-
- Mensajes: 142
- Registrado: 05 Sep 2006, 23:02
Buenas noches Eosinófilo:
En el apartado 9 puedes ver que subí una carta (plica) de Castropol a Navia con los sellos obliterados, igual que los tuyos, tenía y tengo las dudas que alli apunto, aunque algunos interrogantes ya están contestados .
Saludos y seguiremos con el tema, pues tiene algo especial, que a todos nos hace estar pendientes y con ganas de saber cuanto rodea al "pelón"
Faustino
En el apartado 9 puedes ver que subí una carta (plica) de Castropol a Navia con los sellos obliterados, igual que los tuyos, tenía y tengo las dudas que alli apunto, aunque algunos interrogantes ya están contestados .
Saludos y seguiremos con el tema, pues tiene algo especial, que a todos nos hace estar pendientes y con ganas de saber cuanto rodea al "pelón"
Faustino
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Hola Mario:
Tengo una bonita pieza del "Pelón" que me gustaría me ampliases información sobre ella.
Es una plica judicial completa (no es frontal) con 18 sellos de 15 c. de "Pelón" inutilizados con matasello de cartería Tipo II de Valoria (Valladolid), y sobre el pliego sello ovalado en violeta del juzgado de Valoria. Medidas del sobre: 25 * 18,5 cm.

Pongo tambien el reverso para que se vea que está completa y, sobre todo, para resaltar el cierre con lacre y el sello exagonal en seco con escudo en el centro y alrededor: ADMINISTRACION DE JUSTICIA - 10 C. - 1898.. Lleva dos sellos en seco (el otro le oculta el cierre)

Imagino, Mario, que habrás visto muchas piezas similares, por ello me gustaría saber cual es la plica completa (no frontal) con mayor numero de ejemplares del 15 c. de "Pelón" con matasello de cartería que se conoce (ésta lleva 18 sellos).
También me gustaria saber si se conocen muchas plicas completas con matasellos de cartería, pues yo casi siempre veo frontales (imagino que la mayoría se recortaron debido a sus grandes dimensiones).
Bueno, Mario, espero que te guste esta pieza con sellos a los que has dedicado tantas horas de estudio.
P.D. Aunque las preguntas van dirigidas para Mario (por ser un gran especialista en esta emisión), ni que decir tiene que también van para todo el foro. O sea, que si algún compañero puede aportar algo al respecto, pues yo agradecido.
Saludos.
Tengo una bonita pieza del "Pelón" que me gustaría me ampliases información sobre ella.
Es una plica judicial completa (no es frontal) con 18 sellos de 15 c. de "Pelón" inutilizados con matasello de cartería Tipo II de Valoria (Valladolid), y sobre el pliego sello ovalado en violeta del juzgado de Valoria. Medidas del sobre: 25 * 18,5 cm.

Pongo tambien el reverso para que se vea que está completa y, sobre todo, para resaltar el cierre con lacre y el sello exagonal en seco con escudo en el centro y alrededor: ADMINISTRACION DE JUSTICIA - 10 C. - 1898.. Lleva dos sellos en seco (el otro le oculta el cierre)

Imagino, Mario, que habrás visto muchas piezas similares, por ello me gustaría saber cual es la plica completa (no frontal) con mayor numero de ejemplares del 15 c. de "Pelón" con matasello de cartería que se conoce (ésta lleva 18 sellos).
También me gustaria saber si se conocen muchas plicas completas con matasellos de cartería, pues yo casi siempre veo frontales (imagino que la mayoría se recortaron debido a sus grandes dimensiones).
Bueno, Mario, espero que te guste esta pieza con sellos a los que has dedicado tantas horas de estudio.
P.D. Aunque las preguntas van dirigidas para Mario (por ser un gran especialista en esta emisión), ni que decir tiene que también van para todo el foro. O sea, que si algún compañero puede aportar algo al respecto, pues yo agradecido.
Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!