Imagen

Catálogo de Matasellos Hexagonales

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Pues visto el documento yo tambien creo que es una oficina dependiente de la principal ya que pone claramente MADRID AP.

... pues ya sabemos algo que no sabíamos, muchas gracias Josean, precioso documento ..... como siempre tendré que volverme a recortar los dientes con la radial :lol: :lol: .
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Hola:

Barajas, es ahora parte de Madrid (Antiguamente Barajas era un municipio independiente) y el Aeropuerto es ahora la sucursal 59 de Madrid.

A finales de los 50 (Convertido ya en Aeropuerto Internacional de Primera Categoría), dispodría ya de matasellos en su agencia postal, tanto para avión


Imagen

Imagen

como para correo ordinario

Imagen

o de paquetes postales internacionales

Imagen

Imagen


A mediados de los sesenta empieza a utilizarse el matasellos AP, que coexiste con el de Aeropuerto de Barajas, como podemos ver en estos dos sobres del vuelo Dusseldorf-Madrid y Madrid-Dusseldorf de 4 de febrero de 1966. En el primero, en el respaldo de llegada se utiliza el Madrid AP, mientras que en el segundo se utiliza el de Madrid Aeropuerto de Barajas

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


El exagonal de MADRID AP, de 30 mm, se utiliza también en la correspondencia ordinaria

Imagen
Imagen

Un colis Avion exagonal de Barajas se sigue utilizando hasta principios de los setenta (Ver el membrete "Administración de Correos del Aeropuerto de Madrid-Barajas)

Imagen
Imagen

de igual forma que los otros del Aeropuerto

Imagen

En el año 1973 encontramos otro matasellos AP de 29 mm diferenciado en el fechador. Posiblemente la fecha de comienzo de uso sea anterior, y espero que los foreros puedan precisar más

Imagen
Imagen

En 1972 se utilizaba también un exagonal AP de colis postales

Imagen
Imagen


Hacia 1975 se incorporan matasellos hexagonales de la AP de Barajas (Sin esta indicación, que va en desuso ya que pertenece a Madrid), pero esta vez de 25 mm, que se emplean al mismo tiempo que los anteriores de 29 mm

Imagen


REVERSO

Imagen

certificado

Imagen
Imagen

En los años 80 aparecería la AP2 que mostraba Josean

De momento ya está bien de rollo. Espero que los foreros puedan aportar más datos y matasellos de Barajas

Y para terminar no me resisto a reproducir un matasellos (o marca) hexagonal, que no sé si pertenece a Barajas, pero que se encontraba en el reverso de un vuelo Lisboa Madrid de la TAP. Al ser un sobre filatélico y con intenciones de testimonio del 25 Anivº de los vuelos, pienso que el matasellos quizás pudo colocarse en la oficina de Correos del Aeropuerto al llegar o quizás en el Correo Central


Imagen


Un saludo

JOSE PEDRO
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Hola Jose Pedro

Preciosas marca pones de Barajas, algunas ni las conocía, felicidades por tu colección, es extraordinaria. Para completar sólo faltarían los modelos de rodillo existentes, tanto en sentido horizontal como vertical.


Con respecto a la última marca que pones se corresponde con un matasellos usado en CIBELES y, de vez en cuando usado en algunos Primeros Vuelos de caracter filatélico. Yo lo tengo en un sobre con membrete de la dirección de Correos y en un primer vuelo.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

por si acaso no ha salido

avion certificado san sebastian guipuzcoa

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Hola

Efectivamente, lo lógico es que el matasellos de SECRETARÍA sea de Cibeles, ya que en las oficinas normales no existe esta sección, y como en tu caso, los sobres en los que lo he visto han sido procesados de forma filatélica.
Por otra parte entiendo que en realidad no es un matasellos, sino una marca administrativa que imita al matasellos de avión.

En el caso de los rodillos que indicas, no tengo a mano ninguno con la indicación Barajas o Madrid AP. En las grandes capitales resulta difícil sabe de qué sucursal o agencia son los matasellos de AVION, que pueden tenerlos en diferentes oficinas.

Por ejemplo, incluyo tres rodillos de avión de MADRID, pero... ¿Son de Barajas, de Cibeles, de Chamartín o....? . Nos serviría una carta oficial de la oficina donde se haya utilizado como en el caso de los "Colis" de más arriba, pero no las tengo.


Imagen

Madrid Avion Rodillo 1971

Madrid Avion 1974 exagonal

Imagen

Madrid Avion 1976 exagonal Ponga sus señas....


Imagen


Un saludo

JOSE PEDRO
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Efectivamente, lo lógico es que el matasellos de SECRETARÍA sea de Cibeles, ya que en las oficinas normales no existe esta sección, y como en tu caso, los sobres en los que lo he visto han sido procesados de forma filatélica.
Por otra parte entiendo que en realidad no es un matasellos, sino una marca administrativa que imita al matasellos de avión.
El matasellos de secretaría no es marca administrativa, es matasellos real que se usa para especificar el departamento que genera tal o cual correspondencia. Muchas sucursales tienen (o tenían) un matasellos específico para el dpto. de DIRECCIÓN, CARTERIA, etc... El por qué me imagino que será porque le darán un tratamiento diferente y una prioridad superior al resto de la correspondencia general que gestionan ..... y todos esos son matasellos reales. Esos matasellos lo que pasa es que son muy poco conocidos por estár muy limitado su uso sólo a asuntos internos de CORREOS.

En otro orden de cosas yo tengo mis dudas con respecto al origen de los rodillos de Correo aéreo. Todas las oficinas de correos teóricamente tuvieron su matasellos manual de Correo aéreo (sobre todo a partir del modelo con leyenda AVION) a finales de los 60, en donde se reflejaba tanto la población como la sucursal .... ¿no ocurrió lo mismo con los rodillos de correo aéreo?.

A no ser que aparezca alguno, por el momento, me inclino a pensar que las sucursales utilizaban su rodillo habitual (mecánico o manual), fuera correo aéreo o no lo fuese.

¿quien tenia mayor volumen de gestión de correspondencia? las oficinas principales de las diferentes capitales de provincia .... esas SI tenian esos rodillos específicos para el correo aéreo .... es ese caso yo, todos los rodillos que me he encontrado sólo tenían la leyenda de población.

En el caso concreto del centro de clasificación postal de BARAJAS u otros aeropuertos que también lo tuviesen sería para poder gestionar EL CORREO ENTRANTE del exterior.

Así que resumiendo ..... para mi que todos los rodillos salen del mismo sitio, las OP de las diferentes capitales de provincia y en el caso de que aparezca una carta con matasellos de rodillo aplicado en la llegada, puede que sea procedente del CCP de Barajas.

... si estoy en un error, Eduardo me corregirá gustoso :lol: ¿a que sí Edu?

... por cierto, de ese tipo de rodillos sólo tengo localizado MADRID, BARCELONA, OVIEDO y SEVILLA. Si alguien puede aportar de otras ciudades bienvenido sea.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

marcofilia_pa_tos escribió:... por cierto, de ese tipo de rodillos sólo tengo localizado MADRID, BARCELONA, OVIEDO y SEVILLA. Si alguien puede aportar de otras ciudades bienvenido sea.
Pedid y se os dará... :roll:

David, ahí va un rodillo zaragozano del 4 de mayo del 65:

Imagen


Y un poco más en detalle:

Imagen

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Muchisimas gracias victor .... es el primer matasello de rodillo que veo con leyenda "CORREO AEREO", ya creí que no existían.

Así que otra linea de investigación para determinar su periodo de uso.
¿como voy a sacar ná del catálogo si no dejais de sacar nuevos modelos .... mira que sois crueles ..... y pá colmo me lo mostrais en pequeñas dosis.

... y ahora en coña :wink:

¡¡VOSOTROS SABEIS LO QUE DUELE LIMARSE LOS DIENTES CADA VEZ QUE SACAIS UN PIEZÓN DE ESOS!!
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

uno de AVION CERTIFICADO BILBAO
por si no haía salido

Imagen

y estos dos que creo aplicaban en barajas al dorso del correo recibido por avión
¿es así?

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Mi pequeña aportación a tu catálogo de hexagonales. Por cierto, ¿Cual es el link que funciona para ver el catálogo? :?: :?: :?:
Creo que estas no han salido aún:
- De Vitoria, en el catálogo que D. José María Ortuondo publicó en Academus refería que no conocía este hexagonal como matasellos sino como marca, aquí aparece utilizado como matasellos en 1941:


Imagen

La parte trasera de esta carta con un hexagonal tipo III de Madrid (Gómez-Guillamón T-94)
Imagen

Otra más de Vitoria de 1952, periodo no recogido por D. José Luís Ortuondo en su catalogación:
Imagen

De Valladolid Reigminor nos mostró un hexagonal de color violeta con la fecha encajada a mano, aquí muestro otro hexagonal diferente en negro:

Imagen

Saludos cordiales. :lol: :lol: :lol:
Última edición por artigi el 22 Jul 2010, 00:19, editado 1 vez en total.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

¿Que no hay mas cosas que todo el mundo tiene que coger los francos?

Muy bonito el de Vitoria, esa fecha no la tenia controlada y es raro con esa estampacion

repetir 100 veces:

publicar las cosas antes
publicar las cosas antes
...
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

otro de Valladolid

Mensaje por mega60 »

Paco, otro de Valladolid sobre Franco 30 Julio 1940

Imagen

:lol: :lol:
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Mega,

a ti hace tiempo que te tengo en la lista negra :evil: :evil:
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

de Salamanca

Mensaje por mega60 »

Una rareza: hexagonal de Salamanca de 1942

Imagen

...también sobre sellos de Franco

Imagen

:shock: :shock:
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Hola:

No sé si han salido, pero voy a incluir algunos que han salido de la caja de avión.

BURGOS

Imagen


ALMERIA

Imagen


ZAMORA

Imagen



MURCIA

Imagen


¿Cómo va ese catálogo?....

Un saludo

JOSE PEDRO
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Alguno más... Pero ya no sé si han aparecido.

El primero es un "pequeñajo" de Villa Cisneros


Imagen





1962 EL AIUN - CERTIFICADO






Imagen



1941 TETUAN

Imagen

1963 BATA - GUINEA

Imagen
Imagen

1967 SIDI IFNI

Imagen

1968 Villa Cisneros

Imagen

1969 Fernando Poo Santa Isabel

Imagen

1970 Rio Muni Bata

Imagen

1970 Villa Cisneros - Sahara

Imagen


Un saludo

JOSE PEDRO
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

David, un par de paginas mas adelante te puse la foto de de un aerograma con rodillo del aeropuerto de malaga, que segun me ha asegurado estuvo en funcionamiento solo un par de semanas, lo cual hace de esa pieza una cosa doblemente rara, por el periodo tan corto y por ser un aerograma
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Después de revisar las 20 paginas creo que la de Badajoz no está.Imagen
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas :

Mi pequeña aportación AVION SANTANDER 11-X-1966:

Imagen

Imagen

Un saludo RFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Otra pequeña contribución a este interesante Tema.

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”