Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Hola en unos sellos de paquetería que vendían en una conocida cadena de supermercados me ha aparecido este sello de gran bretaña con esta sobrecarga
Mi pregunta es ¿que tipo de sobrecarga es esta (no la he encontrado en el catálogo)?
He indagado un poco y "cardiff corporation" era una empresa de autobuses, ¿es una sobrecarga privada con que motivo?
¿Eran muy comunes este tipo de sobrecargas?
Un saludo y gracias
A falta de algún experto y por la anulación manuscrita que tiene, me da que es un uso fiscal del sello, cosa esta normal como se lee en los sellos británicos de aquella época: POSTAGE & REVENUE, franqueo e impuestos, más o menos.
Puede que la Cardiff Corporation estampillara con su nombre estos sellos para controlar su uso, ya digo, fiscal.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Pues sí, gracias a eduardo he podido realizar una busqueda mejorada, parece que era algo común, lo de las sobrecargas comerciales aquí una pagina inglesa con un listado online, (les voy a pasar mi scan por si les interesa) http://www.cosgb.org/
Un saludo
Juan Luis
Muy buena página. Por cierto, buscando en la C, la Cardiff Corporation tiene conocidos dos tipos diferentes y necesitan ayuda sobre fechas de uso. Ya nos sigues contando.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.