Hola:
En el último catálogo de Prefilatelia Española (el de 4 tomos) tampoco aparece reseñada la marca de Villagarcía de Arosa sin óvalo.
Voy a exponer una teoría que en Asturias tenemos prácticamente por cierta:
La marca catalogada por el Sr. Tizón como nº 6 de Oviedo en su última edición:
(que por cierto está catalogada como una sola, y existen dos marcas diferentes aunque muy parecidas, pero con notables diferencias en el tamaño y en la posición relativa de la cruz respecto a la leyenda Asturias)
aparece a veces con un recercado, probablemente debido a que la parte exterior del cuño se empapara de tinta y que las cartas se encontraran apiladas a la hora de estampar el cuño con lo que se produciría un hundimiento del tampón, marcándose los bordes:
Hubo una época en la que se consideraban marcas diferentes, pero el propio Sr. Tizón en su última edición de Prefilatelia Española debajo de la marca dice:
"Por desgaste del cuño, aparece el recercado del tampón"
Nada más por el momento.
Un saludo.