Imagen

prefilatelia villagarcia de arosa

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

prefilatelia villagarcia de arosa

Mensaje por jeroca »

carta de villagarcia de arosa a santiago (comprada recientemente por chamba por que va dirigida a un familiar lejano)
parrilla , marca prefi de villagarcia y baeza en negro de caldas de reyes
camino que me parece logico hoy en dia
pero al mirara el tizon de 2 tomos que tengo la marca de villagarcia es como esta pero dentro de una especie de ovalo y la mia no lo lleva ¿viene reseñada asi en algun sitio?, pongo imagen de mi tizon
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Hola Jeroca,

Preciosa carta. Sólo quería decirte que la marca que pones de Villagarcía sin óvalo, tampoco aparece en el Tizón de 3 tomos. Sin embargo, yo la he visto alguna vez con anterioridad en alguna carta parecida a la tuya. Alguien que tenga el de 4 tomos más reciente nos podría mirar si ahí ya existe esta marca sin óvalo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Ya sabía yo que había visto algo parecido. Mira una pieza parecida a la tuya pero con el Villagarcia de corlor verde. Si te fijas parece que hubiera algo del óvalo original en la parte inferior-derecha de la marca. :?: :?:

Imagen

Esta pieza no es mía, sino que pertenece a un comercio que vende por Internet, cuyo nombre no creo oportuno dar "en abierto", pero me imagino que conocereis.

Un saludo. :D :D
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Jeroca, la marca que tiene tu pieza es la que aparece catalogada, pero por desgaste, el óvalo prácticamente ha desaparecido. Esto ocurre frecuentemente en marcas con líneas muy finas o que han sufrido un fuerte desgaste por lo dilatado de su uso.

Saludos
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Os paso una carta de mi colección de Ruedas de Carretas sobre la Emisión de 1860:

¿Como puede ser que en 1854 estuviera el ovalo de la marca gastado por el uso, y en 1860, SEIS AÑOS MAS TARDE, volviera a tener el ovalo?.

¿Hacian nuevas marcas con el paso del tiempo y el uso?

Imagen

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Este es el ejemplo que tengo en mi cole, de 1858.

Imagen

Imagen

No acabo de entender la marca que lleva la carta que ha puesto Rafael de 1861. Si iba de Barcelona a Santiago no creo que pasase en ningun momento por Villagarcia... :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
En el último catálogo de Prefilatelia Española (el de 4 tomos) tampoco aparece reseñada la marca de Villagarcía de Arosa sin óvalo.
Voy a exponer una teoría que en Asturias tenemos prácticamente por cierta:
La marca catalogada por el Sr. Tizón como nº 6 de Oviedo en su última edición:

Imagen

(que por cierto está catalogada como una sola, y existen dos marcas diferentes aunque muy parecidas, pero con notables diferencias en el tamaño y en la posición relativa de la cruz respecto a la leyenda Asturias)
aparece a veces con un recercado, probablemente debido a que la parte exterior del cuño se empapara de tinta y que las cartas se encontraran apiladas a la hora de estampar el cuño con lo que se produciría un hundimiento del tampón, marcándose los bordes:

Imagen

Hubo una época en la que se consideraban marcas diferentes, pero el propio Sr. Tizón en su última edición de Prefilatelia Española debajo de la marca dice:
"Por desgaste del cuño, aparece el recercado del tampón"
Nada más por el momento.
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Pues la carta que pone CENTAURO parece diferente a la del catálogo. Fijaos que el óvalo en el catálogo se ve que circunda las letras del interior, pero en esta otra carta parace que se queda "corto" y "engloba" las letras G primera y A final de GALICIA. Como si el óvalo hubiera "encogido". :shock: :shock: :shock:

AYYYY, qué misterios tiene esto de la Historia Postal. :D :D Entre que no debe pasar por Villagarcía en su paso a Santiago, y que la marca parece distinta a la original, ¿habrá duendecillos "tramposos" de por medio?
:wink: :wink: :wink:

SALUDOS.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Veo que esta marca es muy conflictiva, pues las tres que aparecen en este mensaje parecen presentar diferencias entre si.

Alguna es mala casi seguro, ahora bien ¿cual o cuales?

Yo por desgracia no tengo ni idea.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

La verdad es que de las cuatro piezas mostradas hasta ahora, tres tienen en común el origen, por lo que en mi opinión no hay nada que sospechar, además la grasilla de las que llevan el 6cu, es típica.

La única que se diferencia más es la de Centauro, que se supone que fue estampada en tránsito... ¿quién sabe si habrá meigas???

saludos
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1311
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Más madera, pincha en la imagen.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

No acabo de entender la marca que lleva la carta que ha puesto Rafael de 1861. Si iba de Barcelona a Santiago no creo que pasase en ningun momento por Villagarcia... :?[/quote]
la unica explicacion es que usase la via de benevente verin orense y la antigua carrera de postas no montadas hacia pontevedra de alli a villagarcia y de alli (otra vez a traves de caldas) a Santiago ¿por que? quizas hubo un fenomeno natural que cerro la via principal de orense a santiago
¿Hay fechas para saber lo que tardo? por que como dice hanfro quiza fue estampada en transito, a posta por el desvio que tuvo que realizar
con respecto a la deformacion del ovalo puede que sea ese el origen un ovalo muy fino y deformable "facilmente" y quiza por eso se acaba desprendiendo o lo quitan quedando solo la parte central, tal y como la muestro, y si ,volvio a ocurrir como en el año 54
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

La de Mochy, para que no se pierda

Imagen

Mas en detalle la marca

Imagen

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”