Imagen

CORRESPONDENCIA A FRANCIA (EMISION 1862)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

CORRESPONDENCIA A FRANCIA (EMISION 1862)

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Presento dos nuevas cartas con destino a Francia de la Emisión de 1862, la primera por IRUN "dentro del periodo de canje" y la segunda por VALCARLOS "fuera de fecha de uso del sello" ( ¿alguien puede confirmarmelo? ).

Imagen

Imagen

Un saludo a todos. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

segun el edifil la circular de correos de 24 de dic del 63 dice que desde el 1 de enero habra nuevos sellos de 4 cuartos y el 20 de febrero del 64 que desde el 1 de marzo se usaran los restantes sellos de la serie ,con lo cual los tuyos estaban en periodo de validez, desconozco si habia un periodo oficial de canje
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: CORRESPONDENCIA A FRANCIA (EMISION 1862)

Mensaje por MATRIX »

CENTAURO escribió:Holas:

Presento dos nuevas cartas con destino a Francia de la Emisión de 1862, la primera por IRUN "dentro del periodo de canje" y la segunda por VALCARLOS "fuera de fecha de uso del sello" ( ¿alguien puede confirmarmelo? ).
Hola Rafa

Esta emision, si te fijas en su periodo de uso, tiene dos fechas diferentes para la finalizacion de la misma.
El valor 4 ctos, si finaliza en 31 Dic 63 y tiene 8 dias de periodo de canje para irlo cambiando por el 4 ctos rosa del 64.
Pero el resto de valores, estan en vigor hasta el 29 Febrero 64, no entrando en uso el resto de valores del año 64, hasta el mismo 1 Marzo 64. O sea, ambas estan dentro del periodo de vigencia, ni canje ni fuera de uso, si fueran franqueos con 4 ctos, si sería asi, pero el 12 ctos, y el resto de valores, no. Es una de las grandes curiosidades de esta emision, y que sin embargo, no ha sido nunca fuente de grandes estudios ni seguimientos para estas fechas tan "ambiguas".
El motivo, parece ser que fue, que el 4ctos se hizo mas deprisa para sustituir al valor que estaba siendo mas falsificado y del resto, pues se dieron un poco de margen y atrasaron su puesta en curso hasta el primero de Marzo de 1864.

De todas maneras, yo considero las cartas de Enero y Febrero del 64 muy interesantes, y estas tuyas, sobre todo la segunda, por su ruta y destino, es bien rara y bonita. :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: CORRESPONDENCIA A FRANCIA (EMISION 1862)

Mensaje por jef.estel »

holas,
MATRIX escribió: ... sobre todo la segunda, por su ruta y destino, es bien rara y bonita. :roll: :roll:
Tan rara como bonita. Notad que no se ha utilizado el fechador reglamentario de la estafeta de cambio de Saint-Jean-Pied-de-Port (muy raro) :

Imagen

pero el fechador tipo 15 de la pequena oficina postal del pueblo. Uso anormal, por lo menos !

Saint-Jean-Pied-de-Port se cita como estafeta de cambio en el convenio de 1859 :

Imagen

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Muchas gracias Amigos JESUS, MANOLO y JEF, por vuestra aclaraciones, la verdad que cada día se aprende más con vosotros.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: CORRESPONDENCIA A FRANCIA (EMISION 1862)

Mensaje por MATRIX »

jef.estel escribió:Tan rara como bonita. Notad que no se ha utilizado el fechador reglamentario de la estafeta de cambio de Saint-Jean-Pied-de-Port (muy raro) :

Imagen

pero el fechador tipo 15 de la pequena oficina postal del pueblo. Uso anormal, por lo menos !

Saint-Jean-Pied-de-Port se cita como estafeta de cambio en el convenio de 1859
Imagen.
Hola

Jef, ¿no puede ser que en esta ocasion no se utilice el fechador de intercambio, porque la carta va a este destino, y aunque es rarisimo que la carta quede en San Jean pie de puerto, lo cierto es que aplican el fechador de la estafeta de llegada pues no hace función de estafeta de cambio en esta ocasión, ya que la carta va dirigida precisamente al pueblo.

Creo que la estafeta de cambio Valcarlos, en cambio si que si actua de via de cambio (creo recordar que es la primera vez que lo veo) y aunque pasa a su intercambiadora natural de San Jean pied de port, al ser este el destino, el fechador aplicado es el normal de llegada y no el de intercambio fronterizo.
Ademas creo recordar en otra carta prefilatelica que ya salio en el foro, que al paso por san jean pie de port, aplicaba en 1846, este mismo fechador ya en esos años. :roll: :roll:

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

si, en este caso parece que el fechador se ha utilizado al reverso como marca de llegada, y no de entrada (de entrada, al anverso, no hay).

Conocemos, al menos, dos cartas con el fechador ordinario utilizado "en passe" (se dice "en paso" ?) en lugar del fechador de cambio (perdon para la mala calidad de las imagenes) :

Imagen

de Pamplona (22 de octubre de 1836) a Londres, enviada por la via de Doncarlis, para evitar la zona de guerra. Entrada por San Juan Pie de Puerto, fechador ordinario tipo 13 estampado al anverso, pues enviada a la estafeta de San Juan de Luz, que tacho el fechador anterior con tres palitos cruzados, y puso su lineal de entrada. Por cierto, a esta epoca, San Juan Pie de Puerto no tenia fechador de entrada (o por lo menos no lo conocemos).

Imagen

de Valcarlos (25 de enero de 1871) a Montpellier, via logica por Doncarlis, entrada por San Juan Pie de Puerto, fechador ordinario tipo 17 utilizado al anverso como marca de intercambio.

Normalmente, los fechadores de intercambio se estampan al anverso, y los fechadores de transito o de llegada se estampan al reverso.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

re-

un detalle que he olvidado : la carta de Rafa, sin embargo, paso por la estafeta de intercambio (por cierto se situaba en la misma habitacion que la pequenita oficina de correos de San Juan Pie de Puerto), porque recibio la marca "5" = esta tiene lugar de marca de intercambio.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Jef:

Muchas gracias por tus aclaraciones e informaciones, sobre todo en especial con los matasellos de "San Juan Pie de Puerto".
un saludo . RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”