Imagen

915 de dos tamaños

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

915 de dos tamaños

Mensaje por Jose »

-No se si este tema se habia tratado con anterioridad. Yo desde luego no lo he localizado.

-Se trata del 915. De entre los que tengo, habia uno que me parecia más grande el sello. Pensaba que era por el dentado, pero hoy se me ha ocurrido medirlo y me he llevado esta sorpresa:
ImagenImagen

-Es más ancho:

ImagenImagen

-Pero no por la distancia en el dentado, sino la huella de impresión.

-Se puede tratar de otra plancha, ¿Teneis alguno más de este tipo?

-Un saludo.
Última edición por Jose el 14 Ene 2007, 15:02, editado 1 vez en total.
Faust
Mensajes: 26
Registrado: 30 Ago 2006, 23:01
Ubicación: Alt Urgell

Mensaje por Faust »

Hola Jose creo que no se trata de mismo sello, he comprobado los mios i el 915 es el pequeño i el de mayor tamaño es el 815.Compruebalo con el dentado, aunque aqui en la foto de la pantalla ya parece que son diferentes.Hasta luego
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Pues he comparado el dentado, y se corresponde con el del 915, no con el 815.

-Te pongo el grande con mi 815:

ImagenImagen

-El 815 todavía es más ancho.

ImagenImagen

-Además no tiene pie de imprenta. Ya se que eso no es determinante, pero ya te digo, el dentado coincide perfectamente con la serie de 1940 y no con la de 1937.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Creo que se trata del 915t según catálogo Edifil:
Variedad de reporte: Tamaño más estrecho
Nueva plancha con 17 mm. de ancho cada sello por su parte inferior.

Esto último de "por su parte inferior no lo veo claro :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Osea que la variedad es el pequeño.

-Gracias Manolo, como todos los otros que tengo son pequeños pensé que la variedad sería el grande, pero ya veo que es al reves.

-Lo de "por su parte inferior" querrá decir que como ESTADO ESPAÑOL es más grande que el resto de la plancha, toman la medida por abajo.

-Por ejemplo, este otro de color mucho más claro, tambien es pequeño:

ImagenImagen

-Por lo que será el 915ta :?:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

luego hay ademas mas variedades de impresion (de reporte) de las que indica el especializado si quieres empezamos a dar caña con este tema .........o esperamos un poquito a aclarar el de la sociedad de naciones
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Bueno pues después de más de un año, ha caído en mis manos, regalo del compañero Eduardo un pliego casi completo del 915t, el de huella de impresión mas estrecha (21 mm de alto).

Imagen


-Estos sellos fueron impresos en en la F.N.M.T. en pliegos de 100 (10 X 10) y lo fueron en litografía, por lo que es posible averiguar el bloque reporte.

Imagen

-Con paciencia he averiguado que dicho bloque reporte consiste en cada una de las filas del pliego, es decir cada tipo distinto está ubicado en una columna.

-El bloque reporte va por ejemplo del número 1 al 10, repitiendose diez veces en el pliego:

Imagen

-Las diferencias de los diez tipos son las siguientes:

TIPO I

Mancha entre las líneas verticales paralelas de la izquierda.

Imagen

TIPO II

La línea interior izquierda de la voluta superior derecha toca el marco.

Imagen

TIPO III

Línea interior derecha de voluta superior derecha desaparecida. C de Correos con pequeño punto en la parte inferior izquierda.

Imagen

TIPO IV

C de Correos con pequeño abultamiento inferior. Pata izquierda de la segunda R de Correos con base y pata derecha más corta. Base de la S de Correos deformada.

Imagen

TIPO V

Líneas paralelas izquierdas unidas por la base. Pata derecha de la primera R de Correos con base.

Imagen

TIPO VI

C de Correos deformada por la base. Pequeño punto bajo la primera O de Correos.

Imagen

TIPO VII

Líneas paralelas de la izquierda unidas por la base. Pequeña línea hacia abajo en la base de la línea interior paralela de la derecha. Erres unidas por la base. Segunda O de Correos deformada en la base.

Imagen

TIPO VIII

Estrechamiento del círculo central a la altura de DO de Estado. La línea exterior paralela de la izquierda es más larga por abajo que la interior.

Imagen

TIPO IX

Base de la E de estado ligeramente inclinada hacia abajo. Línea interior izquierda de la voluta superior derecha partida.

Imagen

TIPO X

Tilde de la Ñ de Español más estrecha. Dos puntos en la base de la línea interior izquierda de la voluta inferior izquierda, uno a cada lado.

Imagen

-Queda claro que todo esto vale sólo para el 915t, no puedo saber si es valido para el 915. además el pliego que he examinado es este:

Imagen

-Pudieran haber más planchas de esta variedad :?:

-Todos los 915t míos que he observado pertenecen a un tipo u otro de los que he estudiado. Quedo pues a la espera de vuestras observaciones.

-Por otro lado, no se si este estudio lo ha hecho ya alguien antes. Si es así os pido disculpas.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”