Imagen

Marca Prefi: Galicia Rivadeo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Marca Prefi: Galicia Rivadeo

Mensaje por jaumebp »

Detalle de la marca:

Imagen

La carta es de 1824, fechada en Santiago:

Imagen

Y esto es lo que viene en la ultima edicion del Tizon:

Imagen

Que os parece? :? Hemos descubierto una nueva fecha de uso? :? :? ... O es una trampa?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
La carta me parece totalmente buena. Es de la correspondencia dirigida a Federico Hutt en Londres, archivo que por lo que yo conozco no ha sido manipulado.
Por otro lado se aprecia claramente que la marca Galicia Rivadeo está estampada por debajo de la de tránsito fronterizo Espagne par Bayonne.
Caben, a mi modo de ver dos posibilidades. La primera es que puedas haber interpretado mal la fecha manuscrita (aunque seguramente no :wink: ) y la segunda que las fechas que da el Sr. Tizón no sean excesivamente preciasas.
A este respecto te puedo comentar que en mi colección de Asturias tengo media docena de piezas fechadas en su interior con varios años de diferencia respecto a las fechas que se dan en el catálogo.
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Coincido plenamente con Orlando. Me parece que el Tizón es un excelente trabajo, imprescindible, pero que en las fechas de uso tiene algunas pequeñas lagunas, muy probablemente por falta de piezas a la hora de confeccionar el catálogo (la Prefilatelia Española es inmensa, por suerte). Yo también tengo unas cuantas que se distancian unos años de lo recogido en este magnífico trabajo.

Saludos.
Avatar de Usuario
José María SEMPERE
Mensajes: 47
Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por José María SEMPERE »

Amigo Orlando,

Me parece muy atrevido afirmar "se aprecia claramente que la marca Galicia Rivadeo está estampada por debajo de la de tránsito francés". Aunque la verdad es que yo siempre he sido muy negado a la hora de ver entre dos marcas cuál está debajo y cual ha sido estampada encima.

Por otra parte aunque un archivo no esté manipulado, con frecuencia encontramos cartas aisladas de archivos "buenos" que sí han sido manipuladas.

No parece lógico que la carta circulara sin sellar desde Santiago a Rivadeo. El itinerario tampoco parece razonable.

En principio yo no afirmaría que la marca sea auténtica. La pondría en cuarentena hasta que la pudiera estudiar.
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 652
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Hola a todos,

En primer lugar, sobre el tema de las fechas en el Tizón, decir que cada dia se descubren fechas anteriores y posteriores a las que se refiere el catalogo. En este caso bien podría ser que la marca fuera anterior a la fecha que indica el Tizón.

Pero, yo lo que veo es que hay muchas diferencias con la marca del catalogo. Las letras en la marca de Jaume son de una ejecución y alineación casi perfectas, mientras que en la marca nº 4 del Tizón son bastante irregulares. La pata corta de la R de Rivadeo en la pieza de Jaume es mucho mas larga que en el catalogo. La separación entre las letras A y D de Rivadeo en la carta de Jaume es mucho menor que en el catalogo. Y otras más por no seguir.

La cuestión que yo no sé porque no tengo este tomo del catalogo es si esta marca es muy rara o muy corriente, porque si fuera muy rara seria factible que hubiera algun error en el dibujo del catalogo al no poder cotejar muchas piezas, pero si la marca es muy corriente no creo que este error hubiera sido posible.

Con todo esto no quiero decir que la marca sea falsa, pero bien podría ser una marca algo diferente a la catalogada y como la fecha es bastante anterior al catalogo, podría ser una marca no catalogada.

A mi tambien me parece que la marca de Rivadeo está debajo de la de tránsito fronterizo.

Saludos a todo el ágora.
Avatar de Usuario
José María SEMPERE
Mensajes: 47
Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por José María SEMPERE »

Los dibujos del libro de Tizón no son siempre demasiado fiables y las estampaciones pueden ofrecer variantes sorprendentes.

Hay que considerar que en ciertos casos las administraciones de Correos tenían varios sellos iguales que también podían contener pequeñas diferencias.

El desgaste de los sellos así mismo, hace que las estampaciones nos muestren diferencias significativas.

Hay que ser muy cuidadosos en los juicios.

Respecto a la rareza de la marca, es verdad, como dice Tizón, que es extraordinaria.

Resulta muy sospechosa una marca del siglo XIX estampada 17 años antes de la única fecha conocida hasta ahora y que en el intermedio no se conozca ningún otro ejeplar; máxime cuando Rivadeo tenía otra marca en uso y bastante corriente.

Sigo opinando que hay que examinarla para tomar una determinación, pero yo, en principio no la doy por buena. Intentaré encontrar la imagen de la marca original.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”