Imagen

Reconocer el correo aereo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
aurora
Mensajes: 96
Registrado: 01 Mar 2006, 12:23
Ubicación: gasteiz

Reconocer el correo aereo

Mensaje por aurora »

aparte de correo aereo y air mail, hay alguna otra leyenda para saber si el sello es aereo.?

gracias
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

EL MATASELLO?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
aurora
Mensajes: 96
Registrado: 01 Mar 2006, 12:23
Ubicación: gasteiz

Mensaje por aurora »

el matasellos no, sino el sello
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Me parece a mi que no, aunque la mejor duda resuelta es colgar una imagen :roll:
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Es de suponer que el Francés, Italiano, etc. tendrán sus leyendas :?

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

¡¡ CORREO AEREO !!

Imagen

Imagen

Imagen

¡¡ CON EJEMPLOS SE APRENDE !!

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola Aurora.

-Como ya te han apuntado los compañeros, los sellos de correo aéreo, al menos en España, o llevan la leyenda "CORREO AEREO", o tienen un avioncito en el motivo.

-La primera serie que se emitió fue esta:

Imagen

-Y fueron simplemente sellos del medallón sobrecargados en una emisión especial.

-La siguiente ya fué más elaborada al tratarse de una serie conmemorativa:

Imagen

-Aquí no pone correo aéreo, pero se ve claramente el avioncito.

-Siempre se repite el mismo patrón;

-O avión:

Imagen

-O algo volando o que supuestamente pudiera volar:

Imagen

-(Hasta los Pro-tuberculosos)

Imagen

-O la sobrecarga:

Imagen

-O claramente indicado; "CORREO AEREO":

Imagen

-Y así hasta la última serie emitida en España.

-Creo que fué esta de 1983:

Imagen
Imagen

-Un saludo.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artipi escribió:
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues claro que existen otras leyendas. Casi tantas como lenguas se hayan utilizado y utilicen en los territorios emisores de sellos de esta Tierra nuestra

Luftpost, en alemán.
Luftfeldpost, en alemán.
Luchtpost, en holandés
Luftpost, en danés.
Luftpost, en noruego.
Luftpost, en sueco.
Poste Aerienne, en francés.
Par Avion, en francés
Correio Aéreo, en portugués
Aviao, en portugués.
Flugfimerki, en islandés.
Posta Aerea, en italiano.
Lotnicza, en polaco.
Pro Aero, en los sellos suizos.
Uçak, en turco.
Posta Aeriana, en rumano.
Timbrul Aviatiei, en rumano.
Légiposta, en húngaro.
Avia Posta, en ruso (cirílico)
Aeroporikon, en griego.
Aerphost, en irlandés.
...

Por si consultas el catálogo Yvert, dále un vistazo a los sellos aéreos que vienen catalogados tras los de correo ordinario, en cada país que los emitiera.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”