Imagen

Sellos y matasellos - el regalo de reyes

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Sellos y matasellos - el regalo de reyes

Mensaje por jaumebp »

Ante la presion popular, aqui os muestro lo mas significativo de la pesca de ayer...

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

A ver si le veis algo de musica a alguno de ellos....

:wink: :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hombre Jaume, no esta nada mal :shock:

De todo un poco, la primera de correo oficial la que peor suena con tanto boligrafo. Muy guapos los sellos de 2 Ctos, pero reparo en un sello en concreto, el 20 ctmos de escudo del 66 ¿es de ese color asi originalmente? Parece el color del falso postal , hay que verlo mas detenidamente por si acaso.
Eso, unido al pelon error de color :roll: (juer, al final sera corriente)haría que entonces todo en su conjunto fuese una musica buenisima, aunque la banda unida a los musicos mostrados de antes, forman un conjunto de Liceo para arriba :roll: :roll: :roll:

Ciaos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Jaume, imagino que después del día de ayer volverás a creer en los Reyes Magos. :wink:

Una pregunta de ignorante, como casi siempre:

¿Por qué le ponen la marca franco al "Cartilla postal española"?

Creo que es una redundancia, y por tanto innecesaria, ya que esa "viñeta" era por sí sola una franquincia oficialmente concedida.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Tienes razon Manolo que el primero tal vez desafine :oops: .

El de 1866 te puedo asegurar que es el 20 centimos. Se ve claro con la lupa a pesar de estar el matasellos encima. Yo pienso que es el falso postal, cotejandolo con el libro de Graus.

Imagen

Fijate en las letras del valor (ESC), pienso que es donde se ve mas claro.

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Si, si, ya sin duda alguna :shock:

Es el falso postal, confirmado que tienes una gran solista en el grupo, a mi me lo pareció a simple vista por otro elemento que me parece mas facil para diferenciar estos falsos, la cola del leon de la esquina superior, no toca el lomo del animal y es señal de falsedad, pero el color es bonito, mas grisaceo que los que habia visto, incluso parece un subtipo dentro de ese tipo, ese si que es rarete con seguridad. :wink: :D

¡¡¡Juer, la pesca ha sido provechosa totalmente, que buenos reyes habeis tenido algunos¡¡¡ :lol: :lol:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

franqueos mecanicos escribió:¿Por qué le ponen la marca franco al "Cartilla postal española"?

Creo que es una redundancia, y por tanto innecesaria, ya que esa "viñeta" era por sí sola una franquincia oficialmente concedida.
Victor, no tengo ni idea, pero no es una cosa aislada:

Imagen

Ambas franquicias llevan la marquilla de galvez. Inlcuso es posible que ese matasellos sea puesto por encargo? :? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Claro que era una sello de franquicia... pero eso no significaba que todos los carteros y oficiales de correos lo supieran, aunque se mandasen circulares advirtiendo de esto por lo menos a las administraciones principales que deberían informar a sus subalternas.

Ante la eventualidad de que pudieran multarle la cartas, los empleados de su localidad le pondrían la mención FRANCO tanto sobre el sello como en el sobre.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”