Imagen

1864. MALAGA A OSUNA - CURIOSO SOBRESCRITO -

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

1864. MALAGA A OSUNA - CURIOSO SOBRESCRITO -

Mensaje por ANCRIMU »

................
Última edición por ANCRIMU el 03 Mar 2007, 21:18, editado 1 vez en total.
Saludos
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Enhorabuena por la pieza Antonio, muy curiosa, esto demuestra que los funcionarios eran ya cutres :lol:

Un abrazo :wink:
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Güenas:

Antonio, no creo que los carteros se dedicaban a corregir los fechadores cuando no se marcaban bien las fechas de los fechadores, esa si que seria una pieza superior.

Mi opinión es que ha sido manipulada por algun coleccionista, que se ha dedicado a repasar los fechadores, para darles mas prestancia, circulan bastantes cartas asi manipuladas de esta manera.

Te puedo comentar, que hace cosa de un año, salieron en una subasta, bastantes cartas de ruedas de carretas que tenian repasados los fechadores y eran de las difíciles y casi al precio de las güenas.
Me puse en contacto con la casa de subastas y me confirmo que era cartas de segunda o tercera, que no tenian bien marcado los fechadores y un coleccionista, no recuerdo su nombre, porque me lo dijo, soy un desastre, lo tenia que haber anotado, las habia repasado.

Esto mismo me comunico, o mejor dicho, me hizo ver, un compa del agora, que todos conocemos y que cuando tenga tiempo, seguramente añadira algo mas. :oops:

Lo siento Antonio, queda muy guapa, pero esta manipulada. :twisted:

Un abrazo
Glera
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

............
Última edición por ANCRIMU el 03 Mar 2007, 21:17, editado 1 vez en total.
Saludos
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

-- Perdon -- :oops:

Coñe, seguramente ha sido por lo que nos han enseñado el Jaume y el Artipi, tas picao.

Vaya piezas, y yo con estos pelos. :twisted: :wink:

Felices Reyes pa tos.

Saludos
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Hola Antonio,

Pues yo no me atrevo a ser tan tajante como Beron. Yo también vi esa subasta de hace aproximadamente un año que comentas, con muchas piezas retocadas, y he estado personalmente no hace más de mes y medio en la tienda de la que salió esa subasta y siguen teniendo a la venta muchas piezas retocadas, algunas de forma burda y antiestética. Habían carretas que daba vergüenza y en ningún sitio ponía que estuvieran retocadas ¿Para ver si algún principiante "picaba"? Sinceramente, me parece poco ética esta actitud del comerciante. :evil: :evil:

Pero este no es el caso de la carta de Antonio. Es un hecho cierto que el fechador está retocado, pero está retocado con pluma, no con bolígrafo ni lápiz de colores. El trazo es muy sutil y parace que el que lo hizo sólo quiere dejar constancia de la fecha real. Por otra parte, la carreta, que es lo que suele retocarse más, no está retocada. El que "toco" el fechador quería sólo dejar clara la fecha, nada más. No me parece que haya un fin de manipular para engañar a nadie y hacer más bonita la pieza. O al menos eso creo yo.

Un análisis de la tinta aplicada para retocar el fechador nos podría dar una sorpresa. No tengo yo tan claro que no sea una rectificación de época. Pero bueno, tampoco quiero convencer a nadie. Es una cuestión opinable. :lol:

Un saludo.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

A mi me gusta el "retoque", y me parece interesante.

Estoy con "Eosi" :lol: :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

La verdad es que es muy curiosa, parece que era un 11 y ha sido cambiado a un 10, aunque si es solo una envuelta sin fechar interiormente, es dificil de comprobar y ver teorías.
Un saludo
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Güenas:
Pos nada Antonio, despues del disgusto que te di :evil: :evil:
ahora la alegria es mayor, ya que han hablado los expertos.

Asi que enhorabuena por la pieza y a disfrutarla. :P

Un abrazo :oops:

Glera.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Yo la verdad es que no termino de entender muy bien la razon de este retoque.

No veo razón alguna para que un cartero en la epoca retocase el digito del año, todavia se podria entender que retocasen el dia por eso de que se quisiera saber en que fecha salio la carta, ¿pero el 6 del año?

Creo que este retoque fue hecho por un coleccionista o comerciante para mejorar la apariencia del fechador y que este fuese perfectamente legible, pero no creo que fuese hecho en 1864 ni mucho menos, supongo que la fecha en que se hizo estara mas cerca del año 1964 que del 1864.

Tampoco creo que sea un demerito para la carta, pues pienso que la fecha corregida es la misma que tenia en origen solo que "repintadita" para que fuese mas bonita.

Yo personalmente no entiendo para que se hizo esto pues en vez de mejorar la pieza la estropea un poco, pero tampoco entiendo como hay coleccionistas que estampan marquillas con su nombre encima de las cartas y hay muchos que lo han hecho y lo que todavia es peor lo siguen haciendo.

En fin, un misterio más de esta aficion tan chula.¡¡¡Estos son misterios y no los que resuelve el Iker este de la Cuatro!!!

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Julio... ese sepia por oxidación de las tintas... como que no es de 1964. Y ya puestos a repintar...¿por qué no repintan un uno en el día, como había originalmente, en vez de "inventar" un cero? :lol: :lol: :lol: :wink:

Cuestión de opiniones, pero me reafirmo, jejejejeje

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Mario, yo creo ver dos trazos paralelos a ambos lados del 0 repintado, por eso pienso que repintó la fecha original o sea un 10.

¡¡¡A ver ese al que le han regalado por reyes un microscopio como el de un premio Nobel, que lo estrene mirando esta carta!!!, je,je,je :lol: :lol: :lol:

(Que disculpe el amigo del microscopio, pues me acuerdo de haberlo leido, pero no de quien es).

8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Recupero este hilo subiendo una imagen de una carta que en su momento no pude localizar y que creo confirma el repintado de "época" de la carta que subía Ancrimu y no con manipulación posterior como ha sucedido en ocasiones con otros matasellos y marcas.
ImagenImagen

Aunque tarde espero que sirva al menos para constatar la "bondad" de la carta que nos presentaba Ancrimu, eso sí, muy poco habitual. A menos que pueda ser considerada igualmente manipulada la que subo, todo es posible, aunque lo considero poco probable.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Absolutamente de acuerdo contigo, Montsant. Preciosa y muy interesante carta. :shock: :shock:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Mosquis :shock: . Pedaso de carta compi :arrow: :shock:
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Yo tengo una carta similar a la de monsant, no tan bonita, sino con la fecha escrita a mano:

Imagen

Seguro que entre nuestras colecciones hay mas ejemplares así.

A mí por un lado la que os enseño me gusta, y por otro lado me produce cierto rechazo. Me explico, el conjunto desde lejos con la fecha escrita tiene cierto encanto, parecen "simbolos cabalisticos en el fechador. Pero la escritura a mano puede hacer pensar la mano del coleccionita y/o comerciante de rigor. Yo pienso que estos, si hubiesen puesto la fecha, lo hubiesen hecho mas "primorosamente", mientras el trazo apresurado podría corresponder al funcionario colonial que por lo que sea le falló el fechador.

Por cierto yo creo que la fecha es de 16 de septiembre de 1.878. ¿Estais de acuerdo?

Imagen
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

OJOOOOO!!!!!

Que creo que no es de lo mismo de lo que estamos hablando!!!! En el caso de la pieza de Antonio, pienso que el retoque era "dudoso" que hubiera sido hecho por el funcionario, lo que le daría una gran importancia histórico postalmente hablando. El hecho de que los retoques en esa fecha fueran de época, debería ser comprobado con el intrior del sobre, pero es envuelta...

De las piezas mostradas por montsant y por tte... :shock: :shock: chapeau!!! Pero en mi opinión tienen una clara diferencia con la mostrada al inicio del hilo, pues en estas el fechador era "mudo", y fue el cartero el que indicó la fecha.

Un saludo
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Estamos hablando de lo mismo sí y no. Piensa que en la pieza de Antonio el cartero pudo haber utilizado el fechador del día siguiente y al darse cuenta pudo haber corregido las que ya había sellado....¿Porqué no pudo ser un meticuloso funcionario del pasado?.

En las otras dos, podemos pensar que al no existir la fecha, está garabateada aprisa y corriendo....

De cualquier manera, como se habla poco por aquí de las dependencias de ultramar, si puedo coger el calzador y meter algo, lo hago. :lol: :lol: :lol:
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

El hecho de que el repintado fuera hecho por el cartero, yo sigo sin verlo claro... :shock:

Si lo hubiera repintado el cartero, ¿para qué "arregla" también el 6 de la fecha y el de Málaga?? La verdad es que no le vería utilidad postal a repintar esas cifras :wink:

De todas formas, si que es dudoso
Saludos
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Tte. tu carta preciosa y respecto a la fecha coincido con tu opinión es del 16 Septbre 78 y probablemente estos repintados ó añadidos en el bloque fechador sean el resultado de empleados altamente rigurosos ó "meticulosos" como tu bien dices. Lo que si es cierto es que añaden un plus (ó curiosidad postal añadida) al documento.

Un saludo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”