Imagen

Barras de Valencia sobre 4 cuartos de 1862

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Barras de Valencia sobre 4 cuartos de 1862

Mensaje por Ximo-2 »

Estoy enfrascado en la busqueda de material y en el montaje de una coleccion de Historia Postal de la Comunidad Valenciana.

Intentando poner orden en el uso de los matasellos, me he encontrado que en el año 1863 se utilizaron en la demarcacion de Valencia tres tipos de matasellos.

El primero seria la rueda de carreta, ya ilegible a estas alturas. Aqui vemos una envuelta de mayo de 1863 en este estado.

Imagen


El segundo matasellos seria la Parrilla Con cifra nº 8 de la que la siguiente carta de noviembre de 1858 seria un ejemplo.

Imagen

Entre los dos se utilizo, al parecer lo que en algunos sitios he visto denominar "barras de Valencia ". La siguiente imagen "prestada" seria un ejemplo ( al ser imagen capturada con fechador borroso, no puedo intuir la fecha )

Imagen

LAS DUDAS: ¿ cronologicamente es asi ? carreta-barras-PC8

¿ se pueden acotar mas las fechas de uso ? Al tener muy poco material es dificil.

La siguiente carta de septiembre de 1863, con matrasellos debilmente estampdo ¿ es de barras o de parrilla con cifra incompletamente estampada ?
Imagen

Por ultimo, en otro hilo se hablo de la escasez de piezas de historia postal de Valencia, y se vinculo, en parte, a que en esta demarcación, mas deprimida economicamente en aquellas fechas, habria un menor uso del correo. Sin embargo el estado en que se encontraba la rueda de carreta en mayo de 1863, en comparacion con otras demarcaciones, pareceria denotar un uso importante. Ademas, Madrid, Barcelona, Granada y Valencia fueron las primeras demarcaciones en usar la parrilla con Cifra.
Última edición por Ximo-2 el 17 Dic 2006, 21:05, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

No creo que tu ultima carta sea de Septiembre de 1858. El num 58 salió en 1862.
No puedo aportar gran cosa al tema salvo esta pieza de la parrilla de Valencia, con esta marca bien completa.
Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Obviamente no es de septiembre de 1858, sino de 1863.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Sobre un 2 reales de la misma emision:

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Amigo mío, no sé si te ayudo o te lío, pero ahí va este poco que tengo de Valéncia

Imagen

deduzco que:

Por muy "enmierdado" que esté el cuño primero de la Rueda de Carreta, parece que por lo menos había dos tipos: grueso y delgado

y también había dos tipos, en este caso algo más claro, de parrillas con cifra.una con ocho barras, una de ellas "adegazada" para orlar el 8 y otra de seis barras, con el 8 más pequeño y en color azul, probablemente se hizo al estropearse (último sello) la primera.

¿Qué te parece?

S. i I.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Gracias a todos
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola.

Tal como ya dices el uso cronológico fué la rueda de carreta, barras de Valencia, parrilla con cifra y posteriormente las barras de Valencia limadas.

para tu seguimiento de fechas.


carta fechada el 6 de Agosto de 1863

Imagen

carta fechada el 7 de noviembre de 1863

Imagen

y las dos siguientes con las barras "limadas"
en color azul de fecha 3 de Marzo de 1871 y en color negro el 1 de Agosto de 1872
Imagen
Imagen

espero te sirva de ayuda.

saludos
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Gracias Montsant, magnificas piezas 8) 8)
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Retomando el tema y a raiz de las " barras limadas " mostradas por Montsant, me surge la siguientes cuestiones.
En primer lugar el periodo de uso: yo solo he visto este matasellos en la emision de la "matrona". Las piezas de Montsant son de marzo de 1871 y agosto de 1872, yo tengo una de mayo de 1870
Imagen

En 1872 coexistiria con el " rombo de puntos". Tengo una carta de 22/5/1872, con dicho matasellos cancelando un sello de 50 milesimas ultramar de la matrona ( ahora no me dejan escanear la carta ).

Por ultimo, en la emision de la matrona tambien hay unas barras " no limadas "
Imagen

¿ Es el mismo matasellos modificado ?
Imagen

Imagen

Las barras sin limar ¿ son las mismas que las empleadasn provisionalmente en 1863 ?
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Ximo

SI , las barras de Valencia originalmente eran 5 barras enteras (el sello de Morquen es con el cuño original), con el tiempo, se limaron y en ese formato, se conocen como Barras limadas de Valencia y coexistieron en diversas emisiones y convivieron con otros mataellos, las Parrillas con cifra 8, el rombo de puntos relleno, los fechadores de Valencia, todos fueron usados de forma simultanea.
Como detalle, apuntar que el ultimo dia de circulacion matrona, 30 Sept 1872, las barras limadas en color negro (porque tambien convivieron el negro, azul, y tonos , azules verdosos y negros verdosos en la misma emision del gobierno provisional), aun se encuentran en carta.

De todas formas, es conveniente aclarar, que en la emision matrona se encuentran muchos matasellos mudos, con barras, parrillas y similares formatos tipo franjas paralelas, que sin verlos en carta completa, resultan dificil de catalogar como pertenecientes a alguna estafeta.

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Ok, muchas gracias. 8) 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿podrian ser estas unas barras de valencia?Imagen

esto pense que podria ser pero....me inclino a borron o a rejilla del norte ¿puede ser?

Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

jeroca escribió:¿podrian ser estas unas barras de valencia?Imagen
Me parece que tiene demasiadas barras para ser las de Valencia.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Dos cartas de Julio del 63 con las barras de Valencia,una con fechador en blanco y la otra con error en la fecha:

Imagen

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”