Imagen

Edifil 2 --Original o Falso.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
h23rp
Mensajes: 102
Registrado: 02 Sep 2005, 23:15
Ubicación: Alicante

Edifil 2 --Original o Falso.

Mensaje por h23rp »

Hola

Recientemente he comprado el Edifil numero 2, pero no lleva su marca secreta, pero lo que si lleva es una marquilla Roig.

Por el tipo de papel parece bueno, pero llevo muy poco tiempo en esto de los sellos clasicos y no se que opinar.

Que os parece Original o Falso.

ImagenImagen

Salu2
[url=http://www.imageshack.us][img]http://img340.imageshack.us/img340/4048/bailoteo6vk9mc.jpg[/img][/url]
(\__/)
(O.o )
(> < ) This is Bunny. Copy Bunny into your signature to help him on his way to world domination!
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

yo llevo tambien poco con los clasicos, pero la marquilla no me dice nunca nada porque las han falsificado tanto como los sellos. Y los margenes super-anchos, mas que confianza y alegria me dan miedo. Pero criterio ninguno ya te digo :oops:
A ver que dicen los demas
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Tiene pinta de gueno :lol:

Yo lo compraria, el aceitillo de la araña por detras, tambien ayuda a dar confianza. :roll:

Ciaos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola h23p.

-Cuando hablas de marca secreta, ¿a cual te refieres?.
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

Me sumo a la inquietud de José

Mensaje por JUMA »

Me sumo a la inquietud de José

Saludos
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Avatar de Usuario
h23rp
Mensajes: 102
Registrado: 02 Sep 2005, 23:15
Ubicación: Alicante

Mensaje por h23rp »

Hola
Jose dijo:

-Hola h23p.

-Cuando hablas de marca secreta, ¿a cual te refieres?.

Me refiero a la rotura de la linea sobre el 2, aunque segun he leido no todos los ejemplares lo tienen.

Yo creo que como dice Matrix, el aceite que desprende el matasellos hace confiar, pero por otra parte esos margenes, me hacen dudar.

Saludos.
[url=http://www.imageshack.us][img]http://img340.imageshack.us/img340/4048/bailoteo6vk9mc.jpg[/img][/url]
(\__/)
(O.o )
(> < ) This is Bunny. Copy Bunny into your signature to help him on his way to world domination!
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Gracias h23rp.

-Un saludo.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

De clásicos de España no entiendo, el sello, por su apresto, parece bueno. Pero la marquilla de Roig... no garantiza su autenticidad, sino al contrario. Tengo varios clásicos rumanos falsos marquillados por roig. Por cierto, apostaría a que de España y de Rumanía es de dónde más sellos clásicos falsificados hay. Saludos.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

En la web de graus puedes encontrarlas, mira en el buscador del agora, yo abri hace tiempo un tema sobre el Edifil 2.

La web de Graus es www.graus.com

Un abrazo.
Vicente Pino Rivero
Mensajes: 39
Registrado: 09 Ene 2007, 08:54

Sello Edifil 2

Mensaje por Vicente Pino Rivero »

Hola,


Este sello lo puse yo a la venta en eBay. Puedo decirte que lo adquirí previamente en la página web de Soler y LLach por lo que no me cabe ninguna duda de su autenticidad. Esta casa filatélica de Barcelona es una de las de mejor reputación por su seriedad como la mayoría de vosotros sabéis. Recientemente he adquirido otro ejemplar similar de esta gente a la que he comprado bastantes sellos de mi colección . Un saludo
Avatar de Usuario
José María SEMPERE
Mensajes: 47
Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por José María SEMPERE »

No me cabe la menor duda de que el sello es auténtico
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

José María, ¿puedes explicar por qué es auténtico?, para que aprendamos todos.
Avatar de Usuario
José María SEMPERE
Mensajes: 47
Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por José María SEMPERE »

Yo creo que el tema de la expertización es al revés.

Si no puedo probar que es falso, es que es auténtico.

Para afirmar que un sello es falso hay que encontrar una característica que no se da en los auténticos.
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

Bien José María, cambiemos la pregunta. ¿Por que no es falso?
Una característica que no se de en los auténticos: la ausencia de rotura en el marco sobre el 2
Avatar de Usuario
José María SEMPERE
Mensajes: 47
Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por José María SEMPERE »

No aprecio en la imagen bien esa rotura encima del 2, pero ten en cuenta que esos ligerísimos fallos de impresión no son más que curiosidades y no pueden constituir una prueba de que el sello sea falso.

Esto ocurre igual que con las pequeñas motitas de tinta o ligerísimas desviaciones de la tinta por una irregularidad o un movimiento del papel en su impresión o antes de que la tinta se secara.

Bueno, sólo es mi opinión
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Edifil 2

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

En mi opinion y basando esta en los ejemplares que tengo y la referencia del Sr. Graus (en su pagina) el sello es AUTENTICO.
Aparte de la marquilla sobre el "2" que todos conocemos y que en algunos ejemplares es dificil de distinguir (aunque si siempre presentan ulguna anomalia que se aprecia usando lupa potente), hay otras TRES marcas de distincion, una vez que todas ellas confluyen en la pieza a inspeccionar se puede deducir su identidad.
Estas TRES MARCAS son: Rotura en el vertice superior izquierdo del marco exterior; Puntito de tinta en el vertice superior derecho en el mismo marco, y por ultimo una rayita o punto de tinta en el PUNTO debajo de la "s" de CUARTOS.
Asimismo el TORT describe los 40 tipos del bloque reporte lo que puede ayudar en la identificacion de la pieza al tener mas datos en que basarse.
Un abrazo a todos.
Jose Fidel Gonzalez :wink: :wink: :wink:
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Me permito, subir unas imágenes, más la que tenemos, van:

Imagen.Imagen
.Imagen.Imagen


Hay algunas curiosidades, en la zona superior en las letras. en cada una de las lineas blancas o negras que tenemos en los perfiles hay :oops: .

zona muy rara al lado derecho de la punta de la flecha...... canta..........

Me gustaría tener una imagen escaneada a más calidad, a ver que sale.....
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

Hola Domingo:

Puedes ser más claro? que es exactamente lo que observas de "raro"?

No te parece auténtico?

Un saludo.
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Lo primero, aclarar que no tengo ni idea de todo, solo puedo decir lo que veo, desde mi mas profunda ignorancia.

La zona de la flecha de la araña hacia la derecha:

En la escala de gris se ve como un triangulo de otro color, faltan las perlas más pequeñas, así como si el color se difumina..... además las lineas del pelo no están , apareciendo en la parte inferior, da la sensación como de "lavado" o ataque con algún líquido.

La T de cuartos:

En el palo Vertical, es mucho más estrecho en la parte inferior, siendo redondeado en la intersección de la parte derecha con el palo corto horizontal de la t, además no tiene la verruga en el medio. El trozo horizontal superior es mas fino que en original. En la escala de grises se aprecia como una linea negra en la union del vertical con la parte horizontal inferior.

La R de cuartos:

palo a cuarenta y cinco grados, en tu imagen termina en punta, pasando del eje que forma la parte inferior de todas las letras, siendo más finos en general todos los sectores de esta letra. Faltándole las claras verrugas que tiene en la circunferencia la original.

a la S de cuartos.

le falta la parte inferior del rabo vertical.

Bueno, eso es, a groso modo, lo que veo, que no indica nada más que eso, que lo veo, a la espera de esa imágen con un poco más de calidad.
Vicente Pino Rivero
Mensajes: 39
Registrado: 09 Ene 2007, 08:54

Mensaje por Vicente Pino Rivero »

Hola a todos,


Me parecen bien y respeto las diferentes opiniones sobre este sello pues aunque yo también estoy convencido de su autenticidad uno siempre puede equivocarse de buena fe como humanos que somos. Además por muy buena fama que tenga una casa filatélica nunca deberíamos fiarnos al 100% de nada en esta vida.Un saludo a todos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”