Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Sólo pedimos un poco de PROFESIONALIDAD, hombre, que estamos para dar MUCHO dinero al Ente y sólo queremos que hagan bien su trabajo.
No creo que ninguno de nosotros, los filatélicos, vayamos en plan borde a las oficinas, todo lo contrario, vamos siendo lo más amables posibles para que nos den el trato que merecemos como asiduos clientes de esta empresa que cada vez más nos dá mas disgustos...
Eduardo, quizás no me he explicado bien.
Yo vivo en un pueblo que depende de una oficina central "Informatizada", que es nº 2 de Reus.
Los certificados llegan a esta oficina y alli los reexpiden con un "acuse de recibo" (no del remitente, sino de esta oficina de correos), grapado al certificado que al serme entregado, firmo, y es devuelto por mi oficina del pueblo a esta sucursal de Reus.
Antes se firmaba la recepción del certificado en un libro que guardaba la oficina que te lo habia entregado. Ahora la oficina que guarda mi recepción del certificado es la de Reus nº 2, en la oficina de mi pueblo no queda nada del certficado, "solo la grapa en el sobre".
Espero que entiendas el complicado funcionamiento.
Saludos
Vale, ya entiendo: Fue la mención Acuse de Recibo la que me despistó.
Te grapan en el sobre el recibo de entrega del certificado. Malísima costumbre.
Aquí los carteros suelen, digo suelen, llevar una carpeta con varias hojas que comprenden la relación de certificados a entregar, en la que se incluyen todos los certificados para entregar en su zona de reparto. Así, en pocas hojas llevan todos y los destinatarios van firmando en cada casilla. O sea, no utilizan un certificado por hoja sino una hoja para varios certificados.
Sin embargo, en Apartados, te dan un recibo por cada certificado que recoges. Eso si, doblada y con el sobre dentro, sin grapar.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
En Reus, o en las poblaciones donde la oficina de correos esta informatizada, reparten como tu dices, pero en los pueblos que dependen de las oficinas centrales de una capital de comarca lo que llegan son las grapas.
Según me contestaron no está previsto cambiar el método y que es muy dificil que los papelitos se conviertan en autoadhesivos.
Recemos que para el próximo año no nos pongan un recargo por el importe de la grapa.
Saludos