Imagen

La carta moderna, ¿vale algo,... se guarda?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Zacun
Mensajes: 95
Registrado: 14 May 2003, 20:58
Ubicación: Entre norte y sur, de aquí para allá.

La carta moderna, ¿vale algo,... se guarda?

Mensaje por Zacun »

Hola amigas/os a raiz de lo que estoy leyendo estos días sobre la correspondencia que circula y demás y viendo lo que dice Torreana en su intervención sobre las cartas que ha recibido y sigo, viendo lo que veo a diario en los objetos que llevo, en los que cerca de un 90 y alto por ciento no lleva franqueo tradicional, ni casi ATM, y lo que abunda es el franqueo concertado, el franqueo pagado y algo de franqueo mecánico...pues viendo lo visto me surge una pregunta que a veces me hago.
¿Vale de algo el guardar alguna correspondencia moderna y si es así desde qué periodo podemos considerar que tendría cierto encanto?
Me refiero, por ejemplo, a un franqueo mecánico que vi con un velero impreso, o a alguna carta con un matasellos de propaganda de "Villaconejos de Arriba" o cosas por el estilo, incluso si apuramos los mismos matasellos conmemorativos.
En fin era una duda que a veces cuando reciclo sobres me surge.
Un saludo.
Facundo. :lol: :lol:
"Cuida la senda que lleva a casa de tu amigo/a no sea que crezca la hierba y no veas el camino".
Avatar de Usuario
andal59
Mensajes: 238
Registrado: 09 Abr 2003, 19:11

Mensaje por andal59 »

Hola Facundo, ante todo gracias por la dedicatoria en el sobre de Onda que estos dias recibi, a ver si uno de estos dias aprendo a subir imagenes y lo coloco en el post que tienes abierto de Onda.
Respecto a tus dudas, yo guardo todo lo que creo interesante y en sobre completo, el dia de mañana esta epoca pienso sera interesante sobre todo en cartas circuladas con conmemorativos, de hecho una de las dos series a las que estoy abonado pienso mandarmela circulada desde distintas poblaciones y asi matar dos pajaros de un tiro.
Los franqueos mecanicos yo no los considero tan importantes, pero no cabe duda que tambien forman parte de la historia postal.
Es muy posible que no te saque de ninguna duda, pero es lo que yo estoy haciendo, y si lleva matasello o rodillo conmemorativo con mas razon aun.

Gracias de nuevo y un cordial abrazo.
Andres Alvarez.
Avatar de Usuario
Zacun
Mensajes: 95
Registrado: 14 May 2003, 20:58
Ubicación: Entre norte y sur, de aquí para allá.

Mensaje por Zacun »

De nada Andrés, yo sólo plamé mi firma y un pequeña dedicatoria en el sobre que te enviaba Pequeño Buda.
La verdad es que me cogió desprevenido ya que no estoy acostumbrado a esas cosas.
Me alegro de que te gustara.
Un saludo.
"Cuida la senda que lleva a casa de tu amigo/a no sea que crezca la hierba y no veas el camino".
Avatar de Usuario
Zacun
Mensajes: 95
Registrado: 14 May 2003, 20:58
Ubicación: Entre norte y sur, de aquí para allá.

Mensaje por Zacun »

Qu´e síad sám tontos vello noc el tecaldo.
Doden dice "plamé" bede cedir "plasmé".
"Cuida la senda que lleva a casa de tu amigo/a no sea que crezca la hierba y no veas el camino".
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Zacun: En mi opinión sea el tipo de franqueo que se utilice, cualquier carta de hoy es Historia Postal. No tires nada y guardalo todo, pues cualquier día puedes comenzar una temática o colección con este material que hoy no te parece "nada". :wink:

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
Vicen68
Mensajes: 147
Registrado: 08 Abr 2003, 09:31

Mensaje por Vicen68 »

Por cierto, si te llega una carta, con sellos de esos dentados que emite un tal Correos, guárdala...no habrá muchas :lol: :lol:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”