Imagen

Melilla ¿Cádiz?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5583
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Melilla ¿Cádiz?

Mensaje por LPerez »

Hola:

Imagen

A ver, Eduardo,aclárame esto, por favor, ¿falito y yo somos paisanos? :shock:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Un saludo Luis

Creo, y escribo de oidas, que seguro que me corregiran oportunamente, que hubo determinado momento, donde existía una dependencia postal entre las dos plazas de soberanía en África y las provincias peninsulares.....

CEUTA -----> MALAGA

MELILLA ----> CADIZ

Lo que no te se precisar es durante tiempo que fué así, pero tengo algún matasellos que lo corrobora :D

Un abrazo
Pedro Javier
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5583
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola, Pedro Javier:

La relación administrativa era al contrario. Sobre todo por razones geográficas. Melilla->Málaga. Ceuta->Cádiz.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Luis

NO PUEDO BEBER

Reconozco mi alcoholismo y me paso al foro de FILATELICOS ANONIMOS

Me tendré que dedicar a la horticultura :shock: :shock: :shock:

Que San Filatelio y Santa Charnela me protegan.

Saludos
PJ
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:shock: :shock: :shock:
Pues sí que es curioso, Luis.

He estado revisando el ordenamiento de las demarcaciones postales desde 1830 a 1890 y en todos ellos Melilla aparece vinculada a Málaga y Ceuta a Cadiz.

¿Quién estaba borracho ese día?

Habrá que esperar a que conteste nuestro común amigo Elchipión-El Africano, alias Edu. :wink: :wink:

Me mantengo a "la escucha".

(Lo que me fastidia de esto es que seguro que hay una explicación "tonta")

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5583
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Después de rebuscar toda la tarde, la única pista que he encontrado apunta a un pago vinícola en Chiclana de la Frontera (Cádiz) con el mismo nombre de la ciudad norteafricana. Ignoro si en la fecha de marras ese pago reunía población suficiente para tener marca propia. Ya veremos qué dice nuestro enciclopédico amigo.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Gracias por lo de Echipión el Africano, pero yo me quedo con VIRIATO FOREVER, ROMANOS GO HOME :D :D :D

El fechador MELILLA-CÁDIZ es simplemente un error de confección. Por aquella fecha, efectivamente, la dependencia administrativo-postal era como comenta Luis.

El desconocimiento que en aquel entonces se tenía de las dos ciudades llevó a igualar, erróneamente, CEUTA-CÁDIZ con MELILLA-CÁDIZ. El mismo desconocimiento...que ahora, vamos.

El tema es que el fechador fue usado sin problemas en la estafeta melillense hasta que se sustituyó por el correcto MELILLA-MÁLAGA.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5583
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Gracias, Diderot el Africano.
Luis Pérez
San Filatelio Web
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

El Supino Desconocedor

Mensaje por PJ »

Saludos ignorantes para todos

Despues de leer a Eduardo, no me queda mas remedio que autoimponerme una penitencia......

Pienso recitar durante 2 horas seguidas la letanía

CEUTA-CADIZ ohhhhmmmmm

MELILLA-MALAGA ohhhmmmmmm

Y mientras tanto me pienso fustigar con un CATALAGO ESPECIALIZADO HIEDEFIL
:evil: :evil: :evil: :evil:

Seguramente me acabaran multando por ser cruel con los animales, pero en fín, todo sea por la ciencia :shock: :shock: :D :twisted: :twisted:

Desconocidos abrazos
Pedro Javier
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:lol: :lol:
Yo me dedicaré a la bebida...

PJ, nos vemos en el bar de abajo, y luego nos pasamos por la reunión de filatélicos anónimos.... ¿vale?

Suponía que la explicación sería "tonta", pero no como para pensar que todo fuese debido a la ancestral chapuza nacional. Por aquella época sobre el imperio Español aún no se ponía el sol, pero sobre las mentes de algunos rectores de la patria y de su administración no escampaban los nubarrones ni a tiros.

Un ..hip.. abrazo... (¡hip!... ¡perdón!) :oops: :oops: :oops:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 997
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

jo, pisha...! ... de Cai!...... casi ná!

Mensaje por rusadir »

¡Ave Caesar!, aquí la peña "lejonaria", cabra incluida, te saluda desde Septem Fratres, en la ignota Mauritania Tingitana:

Por cierto, al "Cursus públicus" le estamos chamuscando la planta de los pinrreles por la política emisora de la metrópoli respecto de los "dentatus", pero el joío, erre que erre,... que todo sea por las arcas del Imperator....

Fuera de coña..... ¡Buen ejemplar... el sello de Luis!
La "chapuza" del Melilla/Cádiz duró bastantes años (1856 a 1865). Como bien se ha dicho, MELILLA dependía postalmente de Málaga, mientras que CEUTA, con anterioridad a 1.mayo.1854, dependía postalmente de Écija. La nueva adecuación de la red postal a la división de la Administración Pública, hizo depender a CEUTA de Cádiz, a partir de la mencionada fecha. Y es aquí, como bien ha dicho VIRIATO FOR EVER, donde se introduce el error Melilla/Cádiz. Supongo que el diseñador estaría prefigurando el posterior eslogan de "Ciudades Hermanas".
Pero no sólo fue éste el único error observado en los fechadores postales: Corcubión/Lugo, Albaida/Alicante, Gaucín/Cádiz, cuando en realidad debería ser Corcubión/La Coruña, Albaida/Valencia, Gaucín/Málaga.
Por cierto, sólo he visto una carta completa circulada con el mencionado fechador....Melilla/Cádiz.... subastada hace muchos años.... y recuerdo que era carííííí...íííma.
Bueno... me vuelvo a mi atalaya ... a seguir velando por la defensa de ossidente.
Un saludo a todos.
José María. Ceuta.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Ya, pero es un magífico y raro fechador. Ya me gsutaría que me lo cambiaras por algún repe
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”