Imagen

MALAGA A MARSELLA con Edifil 104A 12 cu bermellon

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

MALAGA A MARSELLA con Edifil 104A 12 cu bermellon

Mensaje por ANCRIMU »

Pues como no quiero cometer más errores ya que veo hasta 8 marcas, pido que algún experto la describa lo mejor posible.
Graciassss.
Imagen
Saludos
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Ancrimu,

salida de Malaga, 12 cuartos pagados a destino de Francia (conv. de 1859), transito Madrid, entrada en Francia San Juan de Luz, ambulante Burdeos a Cette, llegada Marsella.

Las fechas, no les veo bien.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Es una carta de porte sencillo a Francia (12 cuartos segun el II Convenio Postal).
El franqueo se anula con la parrilla con cifra de Málaga y el fechador. En tránsito por Madrid se le pone el fechador en el dorso. Como está bien franqueada lleva la marca PD de portes pagados hasta destino.
La marca en rojo del dorso es del Ambulante.
Tiene dos marcas de francesas una de transito y otra de llegada a Marsella.
Solo hecho en falta la marca 5c (5 céntimos de franco como tasa de reparto) que debía de llevar toda la correspondencia a Francia.
Un saludo.
Última edición por cucunin el 21 Nov 2006, 22:50, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Asturias
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

............
Última edición por ANCRIMU el 03 Mar 2007, 22:08, editado 1 vez en total.
Saludos
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,
cucunin escribió: Solo hecho en falta la marca 5c (5 céntimos de franco como tasa de reparto) que debía de llevar toda la correspondencia a Francia.
depiende de la fecha : despues del 15 de julio de 1869, ya no se necesitia la tasa fija de 5 centimos (decreto imperial 10 de julio 1869, Instruccion n°19, boletin de correos de agosto 1869).

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Muchas gracias Jeff por la aclaración :wink:
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”