Imagen

Carta desde Oran. Argelia?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Carta desde Oran. Argelia?

Mensaje por jaumebp »

Buenas,

En una de las tiendas online se ofrece la carta de la imagen inferior.

Imagen

La descripcion del lote dice:

1854. Carta de ORAN (ARGELIA) a BARCELONA, franqueo de 6 ctos. mat. Parrilla. LA CARTA ES ENCAMINADA HASTA ORIHUELA, DONDE LA DEPOSITAN EN LA OFICINA DE CORREOS. Al lado fechador BAEZA de tránsito de, ORIHUELA / MURCIA y marca 6.ms de Barcelona. Fechador Baeza de llegada al dorso. RARÍSIMO ORIGEN PARA UNA CARTA ESPAÑOLA. MAGNÍFICA.


El vendedor la ofrece como una rareza al estar fechada en Oran, tal como se puede apreciar en esta segunda imagen.

Imagen

Sin embargo a mi se me plantean algunas dudas...

- Si la carta se encamino desde Argelia hasta Espanya, no es mas logico que se depositase en el correo en una ciudad portuaria como Malaga o Alicante?

- No es un poco raro que la depositasen al correo en Orihuela, una ciudad mas bien pequenya y no costera?

- La carta esta escrita en espanyol. Pero, si venia de Argelia, no es mas logico que estuviese escrita en Frances?

- En la provincia de Albacete, a unos 170 kilometros de Orihuela, hay un pueblo llamado Casas de Oran. Es posible que la carta saliese de un pueblo pequenyo y fuese llevada privadamente hasta Orihuela.

- Lo unico que parece tener sentido es la diferencia de fechas, ya que la carta se escribio el 30 de junio y se echo al correo el 22 de julio, tres semanas mas tarde. Se debe esta diferencia al cruce del mediterraneo por el encaminador?

Opiniones?

:? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
TomasFR
Mensajes: 138
Registrado: 01 Sep 2006, 13:24

Mensaje por TomasFR »

Para mi hay dos cosas posibles :
1- el vendedor es un novato como yo, y al ver "Oran" no ha buscado mas y ha escrito "Oran de Argelia".
2- es un ladron, sabe que este "Oran" es español como lo has dicho, y quiere hacerse dinero con una mentira.
Ademas es verdad que si viniera realmente de Oran en Argelia, estaria en francés!
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Tomas, no creo que el vendedor pretenda enganyar a nadie. En todo caso puede estar equivocado con la descripcion, habiendo tirado por lo mas obvio (Oran en Argelia) sin darle mas vueltas. En este caso ademas, lo mas obvio es lo que hace que la carta sea mas rara.

Ojo que no planteo este tema como una denuncia, sino como una discusion sobre historia postal pues pienso que hay evidencia para decantar la balanza hacia ambas posibilidades.

En todo caso, lo que te puedo decir con seguridad es que el vendedor no es un novato. Sabe lo que vende y no lo vende precisamente barato. :lol:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

en 1854 vivian en Oran casi tantos espanoles como franceses.

Imagen

Si se ha escrito en Oran-Argelia, es posible que fue dado a un viajedor espanol que se volvia a Orihuela, con el vapor-aviso Oran-Gibraltar (existia desde 1845). A su llegada a Orihuela (tres semana mas tarde ?), el viajedor ha enviado la carta a Barcelona, jugando el papel de encaminador de circunstancia.

Nada mas que una suposición ...

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Tengo una colección que hice hace bastante tiempo y que tengo algo olvidada, pero que en casos como este puede servir.

La llamo "CARTAS COMPLICADAS"

son cartas con incidencias, devueltas, reexpedidas, fuera de valija, mal conducidas, mal tasadas y ... encaminadas.

Os sorprenderiais de las vueltas que a veces dan las cartas...

ejemplos:

Carta de VEVIERS (Bélgica) llevada fuera de valija (o encaminada fraudulentamente) hasta CÁCERES !!!, donde se entrega al correo para MERIDA. Y esto en 1839

otra,

de NAPOLES (fecha del 3 de julio de 1828), nada menos que fuera de valija hasta HUESCA, para enviar a BARCELONA (llega el 28 de Agosto)

Y así unas cuantas más.

(esta colección se presentó en una exposición, ahora no recuerdo cual, y se despacharon con PLATA GRANDE)

Quiero decir que podeis esperar cualquier encaminamiento y no me extrañaría en absoluto que la carta que nos ocupa fuera del todo correcta. Es probable que el texto aclare la duda.

S. i I.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1310
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Y si nos miramos el ombligo y resulta que es Oran de Albacete porque de Oran de Burgos me parece mas improbable.
Saludos.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

La clave puede estar en el texto completo de la carta, de él se puede desprender que sea del Oran africano o de un Oran nacional.

Estoy con Xavier en que un encaminamiento privado puede depositar la carta en cualquier sitio y con rumbo a cualquier otro. Hay casos para todos los gustos.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Las relaciones postales con Orán en 1854 penían dos posibilidades: o iban hasta Marsella para coger las Messageries, o se enviaban fuera de valija hasta Alicante o zona. Ya he visto dos o tres cartas de esta guisa.

Muy interesante

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La carta ya se veía que era de Orán. La data era clara, además la segunda línea de la imagen de la carta ya habla de "fletamientos" = mar, puertos, comercio,...

Como adelantó el amigo Jef, la emigración española, sobretodo de agricultores y normalmente del suroeste peninsular a Argelia e incentivada por el gobierno francés, comenzó casi en los albores de la conquista francesa de Argelia, 1830.

Además, Argelia suministraba desde el siglo XVIII mucho cereal a España y había una fuerte relación comercial, mantenida durante todo el XIX con la Península, con comerciantes, asentistas y negociantes españoles asentados tanto en Argel como en Orán.

Como también comenta Mario, desde Argelia solo había dos rutas: depender del correo marítimo galo a Marsella y de allí a España, o encaminarla privadamente hasta los puertos españoles con más contacto: Cartagena, Alicante,...

Os recuerdo que existe una marca española ARGEL, utilizada en 1841. Denota, pues, relaciones, comercio, bastante correo, para tener fabricada una marca exclusivamente para eso. Y no me extrañaría nada que algún día apareciera una marca española ORÁN utilizada ya avanzado el siglo XIX para el mismo caso que la anterior.

Todo esto lo podéis comprobar si le dáis un vistazo a la carta que ya tiene puesta una imagen completa.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Eduardo escribió: Como también comenta Mario, desde Argelia solo había dos rutas: depender del correo marítimo galo a Marsella y de allí a España, o encaminarla privadamente hasta los puertos españoles con más contacto: Cartagena, Alicante,...
... y una tercera Oran-Nemours-Gibraltar-Tanger-Cadiz ....
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Oran, en epoca prefilatelica era estafeta agregada a Cartagena.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Y ¿Por qué tiene que ser ORAN (Argelia) y no ORAN (Murcia)? pues dicha localidad murciana figura en el INDICE GEOGRAFICO DE ESPAÑA de 1927 :roll: :roll:

Imagen
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No es el Orán murciano porque con mirar simplemente el lote en venta y leer la carta completa, ya te dice que es el Orán argelino. :wink:

Jef: me olvidé de esa línea que comentas. Creo que es la que utilizaba el fechador rojo ESPAGNE/ORAN ¿No es así?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Holas,

aqui estan los fechadores de entrada de Espana a Oran. En la otra direccion (Oran a Cadiz), no se cuales existian.

Imagen
Imagen

524 : primera fecha conocida diciembre de 1844, hasta 1866. Procedencias de Gibraltar/Tanger.

525 : unica pieza conocida.

526/528 : 1851/1876

529 : 1867/1880, sello inglés, matasello A26

Las cartas a menudos tenian marca de envio "Spahis" o "L'Africaine", nombre de los avisos-vapores.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Efectivamente era ese fechador.

Por cierto, con el fechador TANGER/ORAN hay un error muy difundido: que era así por la dependencia postal tangerina de la ciudad argelina. Cuando la realidad es que era un fechador de entrada oranés.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

todos estos fechadores de intercambio son confeccionado con el mismo modelo :

por encima la ciudad o el pais de origen estranjera a Francia (ultramar, Tanger, Espana o possessiones ingleses, sea Gibraltar), y por debajo la oficina de intercambio (entrada en Francia). Por cierto no significa que la oficina de correos de Tanger dependia de la oficina de correos de Oran, seria un contrasentido mayor (se dice ?).
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Tengo esta carta que quizá os pueda servir para aclarar algo.

La tengo en la colección de correo marítimo pero no le daba una importancia sustancial.
Imagen
tengo una descripción de lo más sencilla.

Tengo que modificarla?

Gracias.

S. i I.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

doble porte (2 de lapiz rojo), 60 centimos por cada 7,5 gr = 1,20 franco, 12 decimos (art.9 del convenio de 1859).

La carta no ha pasado ni por los correos espanoles, ni por los ingleses, fue dado directamente al capitan (o puesto en un buzon movil, si existia ...) : tiene unicamente marcas francesas.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si, Jef, ya te decía que Tánger no dependía de Orán.
Precisamente en la última mundial de Málaga, un coleccionista no español me explicaba la colección sobre Correos en Marruecos, propiedad de otro coleccionista no español y me afirmaba y reafirmaba que era por la dicha pertenencia... Ya te digo que es un error común.

Xavier, muy bonita carta del "Spahis". Además fechada en Gibraltar y con el famoso fechador rojo ESPAGNE/ORAN.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Eduardo,

habia bien entendido lo que decias :wink: .

En 1854 se creo en Tanger una agencia postal consular (cuyo empleado estaba tambien un empleado del Consulado), y que dependia de la oficina de Oran. Pero no se si tenia un fechador propio.

La oficina francesa en Marruecos (BFE, bureau français à l'Etranger) se abrio en noviembre de 1862, con el rumbo de punto 5106 GC. Por lo que conozca, nunca se ha visto sobre carta completa, junto a un fechador de Tanger (si tu encontras una, no lo tiras).

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”