Administraciones de correos.
- gurujazz
- Mensajes: 368
- Registrado: 27 Ago 2003, 18:05
- Ubicación: Playa de Las Américas-Tenerife
- Contactar:
Administraciones de correos.
Siempre hablamos mal de nuestro Correo. Pero hay administraciones de otros países que son igual de buenas o malas que la antedicha.
El motivo de esta introducción es que sería interesante conocer la opinión de los foreros sobre las distintas administraciones de correos extranjeras. Cada forero podría relatar su experiencia. De esta forma se podría hacer una lista de las más recomendables, de las menos, de las más coherentes con la emisiones, etc.
Sin más, un saludo a todos.
El motivo de esta introducción es que sería interesante conocer la opinión de los foreros sobre las distintas administraciones de correos extranjeras. Cada forero podría relatar su experiencia. De esta forma se podría hacer una lista de las más recomendables, de las menos, de las más coherentes con la emisiones, etc.
Sin más, un saludo a todos.
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Hola
Yo tengo contactos en la actualidad con las Francia, Inglaterra, Feroe, Groelandia, Nueva Zelanda, Australia, Suecia y Suiza.
Funcionan todas muy bien, lo mejor la información escrita y por internet y el método de comprar y pagar. Se puede comprar eventualmente o regularmente, modificando cantidad en cada emisión, FDC, llegan rápido en ocasiones sin certificar directamente al buzón y sin problemas y en muchos de ellos, como el inglés los recibes el día de emisión y lo pagas al mes.
Un saludo y sueña con el servicio filatélico de España. Aunque desde mi punto de vista su información vía internet ha mejorado mucho, no el sistema de compra ni la rapidez.
Por cierto conozco el programa de emisiones de estos países para el 2004 y en algunos 2005, el español se aprobó en mayo, quién lo conoce.
Desde un centro educativo pedimos un sello para Avempace una figura destacada en varias disciplinas y nos lo denegaron, perdiendo cientos de horas en la red, localicé un avance y hay un carnet del románico aragonés-camino de Santiago que quizás esté bien.
Os agradecería nuevas pistas.
Un saludo
Javier. Zaragoza
Yo tengo contactos en la actualidad con las Francia, Inglaterra, Feroe, Groelandia, Nueva Zelanda, Australia, Suecia y Suiza.
Funcionan todas muy bien, lo mejor la información escrita y por internet y el método de comprar y pagar. Se puede comprar eventualmente o regularmente, modificando cantidad en cada emisión, FDC, llegan rápido en ocasiones sin certificar directamente al buzón y sin problemas y en muchos de ellos, como el inglés los recibes el día de emisión y lo pagas al mes.
Un saludo y sueña con el servicio filatélico de España. Aunque desde mi punto de vista su información vía internet ha mejorado mucho, no el sistema de compra ni la rapidez.
Por cierto conozco el programa de emisiones de estos países para el 2004 y en algunos 2005, el español se aprobó en mayo, quién lo conoce.
Desde un centro educativo pedimos un sello para Avempace una figura destacada en varias disciplinas y nos lo denegaron, perdiendo cientos de horas en la red, localicé un avance y hay un carnet del románico aragonés-camino de Santiago que quizás esté bien.
Os agradecería nuevas pistas.
Un saludo
Javier. Zaragoza
- JOSUCAS
- Mensajes: 38
- Registrado: 10 Oct 2003, 21:42
- Contactar:
administraciones
Yo te puedo hablar un poco de Suiza ya que estuve este verano allí. Y una diferencia es que los sellos los tienen de muestra como pequeñas exposiciones para que los compres. Aquí, sin embargo, le pides sellos y te miran con cara como si fuera un trabajo. Hay uno que como vayas y este el te dice siempre que no hay.
-
- Mensajes: 99
- Registrado: 02 May 2003, 22:03
administraciones
Les cuento que por acá, las cosas se dividen en 3.
a) las Unidades Postales (algunos kioskos, algun combo entre kiosko, correo, locutorio) con sellos exclusivos para ellos.
b) las sucursales normales de correos, con expendio de sellos ordinarios y franqueo mecánico.
c) sucursal central del correo argentino con su sección de filatelia y casi todo lo que se expidió en los últimos 10 años aprox., uno puede ir, sellar sus sobres y enviarlos. hay sellos de 1er día y demás.
también hay 2 sucursales que además de tener correo ordinario tienen "sección de filatelia" en la ciudad (venden sellos commemorativos y tienen matasellos de 1er día)
saludos, ariel.
a) las Unidades Postales (algunos kioskos, algun combo entre kiosko, correo, locutorio) con sellos exclusivos para ellos.
b) las sucursales normales de correos, con expendio de sellos ordinarios y franqueo mecánico.
c) sucursal central del correo argentino con su sección de filatelia y casi todo lo que se expidió en los últimos 10 años aprox., uno puede ir, sellar sus sobres y enviarlos. hay sellos de 1er día y demás.
también hay 2 sucursales que además de tener correo ordinario tienen "sección de filatelia" en la ciudad (venden sellos commemorativos y tienen matasellos de 1er día)
saludos, ariel.
- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
Uruguay en atención es excelente. Te comunicas en español
Emisiones digamos que intermedias, algunas bonitas otras feas.
Puedes pedir lo que quieras sin tener que subcribirte o pedir todo el año, incluso de años anteriores si tienen en stock. Son faciales para coleccionistas y al cambio no sale nada caro.
Problema: La forma de pago ya que no admiten pago por tarjeta (en estudio) y como correos retiro el acuerdo de envio de dinero (ahora lo hacen por una conocida empresa de envio de dinero) pues te sale mas caro los gastos de gestión que los propios sellos.
Nueva Zelanda en atención excelente.
Emisiones digamos que intermedias, algunas bonitas otras feas.
Puedes pedir lo que quieras sin tener que subcribirte o pedir todo el año, incluso de dependencias postales tipo antartico y de otros paises de los cuales emiten ellos sus sellos como paises de Micronesia.
Faciales intermedios.
Problemas: Comunicación en ingles y la verdad llegan a ser un poco pesados pero a lo mejor algún día les compro algo.

Emisiones digamos que intermedias, algunas bonitas otras feas.
Puedes pedir lo que quieras sin tener que subcribirte o pedir todo el año, incluso de años anteriores si tienen en stock. Son faciales para coleccionistas y al cambio no sale nada caro.
Problema: La forma de pago ya que no admiten pago por tarjeta (en estudio) y como correos retiro el acuerdo de envio de dinero (ahora lo hacen por una conocida empresa de envio de dinero) pues te sale mas caro los gastos de gestión que los propios sellos.
Nueva Zelanda en atención excelente.
Emisiones digamos que intermedias, algunas bonitas otras feas.
Puedes pedir lo que quieras sin tener que subcribirte o pedir todo el año, incluso de dependencias postales tipo antartico y de otros paises de los cuales emiten ellos sus sellos como paises de Micronesia.
Faciales intermedios.
Problemas: Comunicación en ingles y la verdad llegan a ser un poco pesados pero a lo mejor algún día les compro algo.

[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET