Imagen

Correo por Zeppelin

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Correo por Zeppelin

Mensaje por jaumebp »

Se que se ha hablado de este tema en otras ocasiones y lo que quiero preguntar aqui es una duda muy puntual.

He visto ya en mas de una ocasion, cartas circuladas en el primer viaje del Graf Zeppelin de Sevilla a Lakehurst. Todas estas cartas llevan distintas combinaciones de franqueo totalizando siempre 20 pesetas, por lo que deduzco que este debia ser el franqueo correcto. Aqui teneis un ejemplo:

ZEPPELIN

De todas formas, en el catalogo especializado dice que el franqueo para estas cartas a EEUU (hasta 20 g) era de 16 pesetas. Alguien sabe de donde proviene esta discrepancia? Se trata simplemente de otro de los muchos errores del catalogo? O bien hay alguna explicacion para esas 4 pesetas de diferencia?

Gracias por adelantado y un saludo a todos,
Jaume

:roll: :roll: :roll:
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

He buscado alguna en mis subastas anteriores y tambien tienen 20 Ptas.

He encontrado tambien una enviada en ese vuelo a Alemania, y el franqueo es de 3'60 Ptas, ya que los 3'20 + 0'40 del franqueo seria correcto.

Por tanto puede existir un error en el catalogo, o un sobrepeso en la correspondencia.

Por cierto la carta esta aun a buen precio.

Segun SIEGER en ese vuelo a USA se enviaron 638 Cartas y 2.210 postales
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola Jaume

no tengo mucho tiempo para una respuesta detallada.
Tú sabes muy bien inglés: Mira en mi sitio web "Alfonso XIII - series básicas". En la sección "Airmail stamps" puedes encontrar un enlace llamado "Zeppelin" y allí se hallaré la explicación por ese fenomeno... :) :wink:

http://www.alfonsoxiii.edu.tf


Un fuerte abrazo
Ralf
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Estupenda la explicacion Ralf.

Resumen en Espanyol: el franqueo correcto era de 16 ptas pero existen multitud de cartas con sobrefranqueo (20 ptas). Son debidas al anuncio que se hizo en los EEUU de este vuelo del zeppelin, en el que se mencionaba erroneamente que la tarifa era de 20 ptas.

Gracias y un saludo,
Jaume

:roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Guapa página, Ralf, muy guapa.
Felicidades
Mario
dmartin

Mensaje por dmartin »

Rebuscando en estos temas viejos se me vuelve a plantear una duda de tarifas.

Aqui os muestro dos ejemplos con franqueos diferentes.

Una carta, supuestamente circulada de Sevilla a USA via Zeppelin y 10ptas de franqueo
Imagen

Otra carta, esta mas bonita, circulada de Madrid a USA también pero con 9,10 pts de franqueo.
Imagen

Lo primero que pienso evidentemente es que son cartas que ni salieron de España, tb que hicieran el trayecto en barco ..... o ya pensando peor que haya un mercado de cartas falsas ......... aunque voto mas por lo primero.

....... si en verdad eran 16 pts de franqueo, estas no me cuadran.

(estoy pendiente de que me envíen los reversos de las cartas para saber si circularon o no)

Un saludo
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

David, a mi los franqueos me parecen correctos.

Para la primera, 1 sello de 10pts y 6 sellos de 1 pta para hacer el franqueo de 16 pts para cartas hasta 20g a USA.

Para la segunda, 1 sello de 4pts, 3 sellos de 1pta, 2 de 50c, 1 de 10c y 2 de 5c para hacer un franqueo total de 8,20 ptas. 20 centimos en exceso de la tarifa de 8 ptas para tarjetas postales a USA.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
dmartin

Mensaje por dmartin »

Correcto Jaume no me fijé en la primera que era de 10Pts, pense que era el de 4pts (el de 4 es granate) :oops: :oops:

En la 2ª desconocía que fuese una postal :lol: :lol: :lol:

¿ves? ...... todo tiene solución ..... menos mi ojo de cristal.

Un saludo
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Aquí tenéis un ejemplo de una tarjeta que iba a circular en Zeppelin, fue admitida como tal,... pero por problemas técnicos el Zeppelin no recaló en Sevilla, así que no voló en el Zeppelin desde Sevilla: Voló a París y desde allí fue re-expedida hasta su destino en Alemania:
Imagen

No tiene que ver estrictamente con el tema,... ¡pero no me he resistido a ponerla: ¿A que es preciosa?!
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Zeppelin

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Martin, DE DONDE HAS SACADO la imagen de la TARJETA que nos muestras? Te lo pregunto porque ahora mismo hay una EXACTAMENTE IGUAL a subasta en ebay, bueno no es EXACTAMENTE IGUAL...ES LA MISMA!!!
Un saludo a todos.
Jose :shock: :shock: :shock: :shock: 8) 8)
dmartin

Mensaje por dmartin »

Pues de esa subasta de Ebay ..... lo que no tengo guardado es el link pero andaba de salida por los 100$ creo.

Un saludo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”