Imagen

Examen de tarifas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Examen de tarifas

Mensaje por Julian »

Hola

Con diferencia lo mas complejo para mi de las cartas siempre son las tarifas, creo que es una delas partes dificiles de la historia postal.

Vamos a ver si soy capaz de acertar esta:

Imagen

Frontal de carta de Tolosa a Chile (via aérea) de fecha 7-nov-30 a las 5T :lol: , franqueo con sellos de Alfonso XIII compuesto de 6 sellos de 1 pta de la emisión de 1922 Vaquer, uno de 10 ctms verde de la misma emisión, uno de 25 ctms de la emisión de 1929 Vaquer de perfil y otro de 40 ctms de la misma emisión, en total 6,75 ptas. (una pasta de la época).

En esa fecha carta a Chile franqueo nacional hasta 15 gr, 0,25 ctms., sobreporte aéreo a Chile 3,25 ptas por cada 5 gr, para un segundo escalón serian 3,25x2=6,50 ptas mas las 0,25 de nacional, total 6,75 ptas.

¿He acertado?

Gracias

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Correcto, Julián.

Carta aérea de España a Chile con un peso de 5 a 10 gramos. La tarifa era de 25 céntimos, igual que en el correo nacional, más dos sobreportes aéreos de 3'25 pesetas que hacen un total de 6'75 pesetas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”