Imagen

CARTERÍAS EN CATALUÑA

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

¿No será Vilajuiga? Creo que no hay ningún pueblo en Girona que se parezca a "Alajuega". :shock:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Si Victor, tienes razon, no era Alajuega, sino Vilajuiga
¿es posible que sea esa carteria aunque acabe en JUEGA, o hay otro pueblo que no conozco con un nombre similar con la letra E?
¿Antiguamente se denominaba Vilajuega , el pueblo de Vilajuiga?

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola de nuevo

Manolo, una compañera que tiene casa en Vilajuiga me ha dicho que no ha oído nunca cómo se llamaba antiguamente en castellano, pero que etimológicamente podría ser perfectamente Vilajuega (ambas cosas significan «Villa Judía»).

Sin embargo, yo me inclino por otra hipótesis. He visto en la web de correos que hay una población en Pontevedra que se llama Vilaxuega, y esa seguro que en castellano es Vilajuega. Luego en casa miro el Sebariegos a ver si cataloga cartería en ese pueblo.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Por mi parte, creo que si, VILAJUEGA es VILAJUIGA, que como bien apunta Victor viene de VILA JUDAICA o Vila de los Judios.

Dicha poblacion se escribe VILAJUÏGA, con dieresis sobre la "i", foneticamente por ahi apuntan los tiros.

No tengo dicha carteria tipo I en mi coleccion , aunque Sabriegos si que la cita, pero como VILAJUIGA. :?: :?: :?:

Ignoro lo de la poblacion gallega, aunque creo que estudiosos del tema como Andres Garcia, ya lo deben de tener mas que superado.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Pues Sebariegos no cataloga la Vilaxuega gallega, y sí la Vilajuiga catalana, aunque como bien dice Morquen, solamente como Vilajuiga.

Yo me sigo inclinando por la opción gallega.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Oñññio

me habeis dejado desconcertado :shock: :shock:

¡¡¡ahora ya no tengo tan claro clasificarla en la historia postal catalana¡¡¡ ¿como se podria saber si Vilaxuega tuvo carteria tipo I?

Yo creo que si Sabariegos califico tipo I en Girona Vilajuiga, igual se equivoco con la construccion lexica por no ver la carteria y apuntarla de referencias, aunque sigo dudando despues de la opinion de VIctor. :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Ya he realizado un paso, para que ANDRES GARCIA PASCUAL, me pueda informar sobre la posibilidad de esta carteria de VILAXUEGA de Pontevedra, pertenezca a lo expuesto, aunque no comparto la perspectiva de Victor..... yo creo que es de Gerona

Ya os diré algo

Aprovecho para señalar aqui que en la carteria de L'ESTARTIT (gerona), no tenían nada con que matar la correspondencia en el año 1940.

Carteria manuscrita, cruz de tinta, tachote, de fortuna.... :?: :?:

HAY QUE FIJARSE, que lleva dos marcas manuscritas, supongo que la mas tenue entre los dos sellos es la de origen y las dos rubricas son de llegada o de transito, ya que la persona que las manipulaba, no creyó que estuvieran lo suficientemente "mataselladas".

Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

morquen, por lo tanto, la rubrica a tinta, suponemos es de Barcelona ¿no?.
+ Aunque pareceria mas logico que Barcelona empleara cualquier otro de las decenas de cuños que podian tener el cajon como suplente o de fortuna para correo llegado con poco cancelamiento, y creo que por ello te inclinas mas a que esté puesto en tránsito, como yo también creo, porque la estafeta que despachase y recogiese el correo para l´estartit, podria haber estampado ese rubricon para dejar constancia del buen matasellado a tinta, asi podriamos entender la tinta tenue de Estartit y la rubrica de ¿Gerona? . Ya avisé que estoy preguntón hoy Felix :roll: :roll:

Saludos 8) 8)

PD

Me acuerdo que tenía algo que enseñarte, y ahora es buen momento, ¿donde crees que se aplicó el lineal de Barcelona en estos años 60, en la estacion o en una estafeta?
Por la ruta Barcelona-Badalona, yo opino pueda ser lineal de estacion, pero no lo habia visto asi.

Imagen
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Exactamente como indicas, las dos lineas parecen hechas en ESTARTIT y la rubrica , mas que Gerona, me inclino a que fuera Torruella de Montgri, ya que el estartir recibia correspondencia por esta.

Imagen

En cuanto la otra carta que enseñas, creo que es un lineal de ferrocarril, hay mucha correspondencia Barcelona-Badalona y viciversa, y se empleaba un fechador que ponia Badalona-estacion, por lo que creo esta tambien llevó el mismo itinerario, matasellada con el lineal.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Confirmado por ANDRES GARCIA PASCUAL, que no se conoce carteria en VILAXUEGA (pontevedra), actualmente con 50 habitantes.
Estudioso del tema de Historia Postal cree , igual que yo que se trata de VILAJUIGA........VILAJUEGA (Gerona)

Una carta curiosa:

Circulada de Barcelona a Salas (Oviedo), fechador de sucursal estafeta num 7 del 11 de Abril de 1916................. HASTA AQUI TODO APUNTA A UNA CARTA CORRIENTE
Imagen

Si la giramos vemos un bonito dibujo, ademas de que ha sido enviada a SALAS (Lerida), donde la marcan de llegada con la carteria Oficial tipo II y la reexpiden via Lerida (fechador 12 Abril) a SALAS (Oviedo), con inscripcion manuscrita en anverso.

Imagen

NO ME QUEDA CLARO:

El fechador de Lerida sería estampado antes de poner la marca de carteria de SALAS o a posteriori, una vez reexpedida. :?: :?: :?:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Pensé en poner en el hilo de PELAYO esta carteria, pero como es de Cataluña y se ajusta a este, la expongo aqui:

Sabariegos cita la carteria ESpecial del tipo II de HORTA, (Horta de San Juan) supongo le debió de ser imposible encontrar una imagen y en el libro sale sin esta.

Es citada sobre la serie del pelón , por lo que me salta la duda de que esa especial no fuese de otro diseño, diferente del que yo muestro.
Imagen

Presenta la peculiaridad de que las denominaciones TARRAGONA - HORTA estan intercambiadas por las de HORTA - TARRAGONA.

Al menos existe otra poblacion en Cataluña con esta misma caracteristica, la cual subire proximamente. No se si hay alguna mas con los terminos invertidos en el resto de España e ignoro tambien si esta es la 2E de Sabariegos

Dudas :?: :?: :?: :?: :?:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Felix, en esa cartería de VILAJUIGA se cometería un error en una letra similar al de VILLABRAGIMA (Valladolid), que en el cuño del Tipo I la pone con "J" y en el del Tipo II con "G", que es como realmente se escribe. Pero, además, y al hilo de la de VILAJUIGA, decir que Sabariegos cataloga en el Grupo 1E: CARTERIA/VILLAJUIGA (con "LL") dentro de la provincia de Valladolid (Ver foto en Sabariegos, página 108), y lo más sorprendente es que en Valladolid no existe ningún pueblo con tal nombre :?:

El fechador de Lerida, por la fecha (justo un día después del de salida), en buena lógica se estamparía en tránsito antes de llegar a Salas. ¡¡¡Qué carta tan bonita, Felix!!!

En cuanto a tu pregunta de si existen mas carterías con el término invertido en el resto de España, tu mismo lo puedes comprobar en el cátalogo de Sabariegos en el apartado del Grupo 2E, donde pone fotos de varias de ellas (concretamente en la página de Tarragona una de VENTAS/TOLEDO).

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Félix, en la colección tengo esta sobre el Pelón 15 cts:

Imagen

BISIMBRE/ZARAGOZA

Sebariegos la cataloga también en el grupo 2 de especiales.

En ese mismo grupo, y también de Zaragoza, cataloga una de BOQUIÑENI/ZARAGOZA.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

PELAYO escribió:Felix, en esa cartería de VILAJUIGA se cometería un error en una letra similar al de VILLABRAGIMA (Valladolid), que en el cuño del Tipo I la pone con "J" y en el del Tipo II con "G", que es como realmente se escribe. Pero, además, y al hilo de la de VILAJUIGA, decir que Sabariegos cataloga en el Grupo 1E: CARTERIA/VILLAJUIGA (con "LL") dentro de la provincia de Valladolid (Ver foto en Sabariegos, página 108), y lo más sorprendente es que en Valladolid no existe ningún pueblo con tal nombre :?:
Quiero entender entonces, tras lo expuesto por Morquen y por Pelayo, que la poblacion de Vilajuiga en Gerona, dispuso seguramente de marca de carteria tipo I, que Sabariegos confundió al ponerla en la provincia de Valladolid, y que su grafia correcta, tras lo aportado por el sello expuesto y por lo que dice pelayo, sería CARTERIA/VILAJUEGA, TIPOI y perteneciente definitivamente a GERONA.
Lo apunto porque el sello mostrado, muestra claramente la marca con una L, en lugar de LL, tal como la describía Sabariegos erroneamente en la provincia vallisoletana. :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Matrix, no queda otra explicación que la que has dado.

Con respecto al verdadero nombre de las respectivas carterías, no solo se cometieron errores en el cátalogo de Sabariegos, sino también al confeccionar los cuños, como se puede ver en otros muchos ejemplos.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Félix, subo esta imagen por si te ayuda para acotar fechas:

Imagen


1 de agosto de 1905. Es la primera fecha que conozco de un fechador de Cerdanyola (entonces, Sardañola, claro). En postales anteriores, siempre había visto la cartería oficial tipo II.

Además, la magnífica estampación del fechador hace pensar que el cuño era nuevecito.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Gracias por la aportacion de Sardanyola, yo tengo fechadores en color azul de Junio de 1906 y en negro de 1909.
Las dos carterias que tengo del tipo II sobre cadetes una es de 1903 y en la otra no pusieron ni fecha. :roll:


Mas que lagunas en Historia postal , hay grandes mares.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Volvamos a la carga, pues como dice Morquen, mas que lagunas quedan oceanos por completar

No conozco ni he visto referencias que Lloret de Mar tuviese alguna marca de carteria a finales del XIX, sin embargo he podido conseguir, despues de tiempo de dudar, este ejemplar.
Parece que el cuño ponía Correos...../ Lloret de Mar, en formato ovalado apepinado :roll: :roll: :roll:
.
¡¡¿que os parece?¡¡¡

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Precioso y no visto.
Pequeña sinopsis de historia postal de Lloret de Mar:

Ya se menciona que Lloret de Mar, era una carteria , que en epoca prefilatelica y clasica recibia correspondencia atraves de CALELLA (carta 1831 con C.8º Cataluña de calella), remitida de Lloret a Vilanova. y Baeza de 1846 de callella en carta de Lloret a Barcelona.

Despues me consta , segun carta de mi coleccion que en 1871, matasellaban con el rombo de puntos, pero sin fechador o marca alguna mas. Carta de Correo interior en Lloret.

El primer fechador redondo que poseo es de 1898, sobre serie del pelon y al menos constato que se utiliza hasta 1913, emision medallon.

Existe una carteria no mencionada por Sabariegos, con la denominacion LLORET DE MAR - BARCELONA, supongo que de iniciativa particular, que ademas de estar invertidas las denominaciones, van y se equivocan en el nombre de la provincia.
Yo poseo una postal con dicha marca, ademas conozco la misma en sello suelto de otro forrero. Ambas sobre emision del medallon.

Imagen

Posteriormente vuelve a utilizarse en epoca vaquer el fechador de 1898 hasta epoca rupublicana.

En 1940 , aparece otro fechador redondo con letras mas expandidas.

Cuando localice el original subo una mejor imagen :oops: :oops:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Gracias por la informacion Felix, la pasaré a incluir como Especial o Privada de tipo I, puesto que Sabariegos si que cataloga la tipo I en Lloret (no la vi ayer 8) ), que debería poner CARTERIA/LLORET DE MAR, pero no he visto nunca esta marca.


Siguiendo con otra de las poblaciones que me encanta por su riqueza de marcas, Arbos, ya vimos que existía un lineal posiblemente del ferrocarril con una marca en color azul, pero volviendo a estudiar a fondo mis carterias (me habeis enganchado definitivamente a este aspecto tan extraordinario que reconozco tenia un poco aparcado :roll: ) decia, que Arbos, me da la impresion, por estos sellos que muestro, que tuvo dos carterias TIPO I. La primera debío extraviarse y se confeccionó otra siguiendo el modelo antiguo, pero son totalmente diferentes.
¡¡¡Creo que no estan referenciadas y se creía que era un unico modelo el tipo I, pero tal vez Morquen ya las tenía fichadas¡¡ :roll:
¿como va esto pues Felix? en Arbos, ¡¡parece que usaron muchas marcas en esta época¡¡¡.

Arriba la Tipo I especial o privada, y abajo la que creo fue la original tipo I, ¡¡se distinguen perfectamente las diferencias entre ambas grafias en la meción ARBOS¡¡¡ :shock: :shock: :shock:

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”