Imagen

Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

He podido comprar la tarjeta del prisionero alemán, me ha salido por 42 euros; encantado de la vida.

Ahora estoy esperando a ver que texto pone el susoodicho prisionero, puede ser interesante si da alguna descripción, será cuestión de buscar un traductor del alemán.

Gracias por la información.

S. i I.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Queridos amigos,

He de montar esta carta en la colección y no estoy seguro de hacerlo bien, a ver que os parece:



Imagen


Imagen

Para mí que se trata de un exilado enrolado en el ejército francés.

Sale certificada de Alicante dirigida a un domicilio particular y desde allí se reexpide a 28 e train (o tram) 390 e Cie Secteur 51...

al dorso está el cuño de llegada (o más bien tránsito) de POSTE AUX ARMES SP 511

Lo que coincide con una comunicación en este mismo capítulo, unas páginas antes, de jeff.estel, concretamente del 18 de Agosto, en las que me dice que los sectores postales de Argelia y Tunicia todos son de la serie 500.

Os parece que está todo bien?, hay alguna información complementaria?.

No sé, pero tengo mis dudas.

Gracias anticipadas.

Voy a coger el tren hacia Barcelona, a la Subasta de DanielArnau, que hay dos lotecillos de refugiados que intentaré entrar en la colección, me deseo suerte y que me quede dinero para la vuelta, por si acaso voy a cojer tiket de ida y vuelta de la RENFE (que por cierto es un desastre morrocotudo), no sea caso de que tenga que volver a pié.

S. i I.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Repasado el dorso de la carta anterior, el cuño de POSTE AUX ARMES, no pone SP 511, sinó S 551

S. i I.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues si, parece que van los tiros por el tema militar: 28º Tren, 390ª Compañía, Sector 511, aunque ten en cuenta que también puede ser un trabajador de las compañias de trabajadores forzados afectos a la Defensa Nacional.

Oye, y deja RENFE y toma los FFCC de la Generalitat. :lol: :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

por cierto tema militar, el 28e Regiment du Train des Equipages es un regimiento de transportes (con camiones, y no por ferrocarril, el Train designa los antigos equipajes de coches con caballos de la epoca de Napoleon, o antes).

Imagen

se ve un caballo y un camion soble el insigne.

Secteur Postal 511, lo buscaré ...

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

el Secteur Postal 511 comunica los "Elementos del Ejercito de Africa", es decir los servicios.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

sobre el insigne se ven tamien la mano de Fatma (la divina proteccion), la rueda dentada de los mecanicos, y el "croissant" (se dice cruasán en castellano para la luna ???) de los arabes.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

jef.estel escribió:(se dice cruasán en castellano para la luna ???)
Hola

Jeff, en castellano se dice "media luna". Por ejemplo, la Media Luna Roja.

Los cruasanes, solo para las pastelerías. :wink:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

gracias, y ¡buen provecho!
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

También puede decirse: "creciente", luna creciente.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

:wink: :wink: :wink:
Eduardo escribió:... pero me sigue dando que en algunos campos había españoles que ayudaban en el tema del correo. Las anotaciones, en español, de algunas piezas anteriores me da que son hechas por esos "ayudantes": cosa lógica pues no creo que los funcionarios de Correos y los soldados franceses de esos años tuvieran el español como segunda lengua. :lol: :lol: :lol:
jef.estel escribió:Soy de acuerdo con Eduardo para los ayudantes postales espanoles.
Del trabajo: El Servicio de Correos en los territorios españoles de África y la represión de su personal durante la Guerra Civil (1936-1939) , de Juan Carlos Bordes Muñoz (En prensa), extracto lo siguiente:

"(...) el Administrador de Correos de Bata, Isidro Álvarez Martínez, masón y militante del Frente Popular de la Guinea Continental, se significaría abiertamente contra el golpe militar (...) Se mantuvo en el cargo de Administrador hasta el 14 de octubre de 1936, cuando se hacen con el poder los partidarios de la sublevación, en que huye al vecino Camerún. El nuevo Gobernador General para estos Territoriios decreta, en su ausencia, su separación del Cuerpo de Correos y la expulsión de la Colonia."
(Nota a pie de página). Desde el Camerún conseguiría llegar a Marsella, reincorporándose a la España republicana. En febrero de 1939, tras la caída de Cataluña, pasa a Francia. Es internado en el Campo de Barcarés donde, tras haberse ofrecido a La Poste, colaborará en el servicio postal del propio campo."

:wink: :wink: :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Magnífica información, voy a montar la página.

Aprovecho para poner en vuestra consideración esta otra pieza:
Imagen

Imagen

Imagen

Parece ser una postal escrita el 20/7/40. y que llega (parte superior derecha del delante de la postal) el 10 del 8

Va dirigida a BRNO, que está en lo que ahora es Chequia y que en la dirección pone "Protektorat", creo que en aquellos días había sido invadido por Alemania.

Hay una censura alemana.

Hay la marca del Vaguemestre y de la censura del Campo (con el n. del censor)

Hasta aquí creo que apruebo el examen, pero...

Debajo del nombre del receptor pone: uc.r.r., puede ser algo interesante?

El que envía la postal creo que puede ser un brigadista... ¿En qué idioma está escrita la postal?... en Checo, en Polaco...?, en alemán me parece que no.

Sería demasiado saber lo que dice por si hay algún detalle interesante.

Saliendo de la subasta de Danielarnau, el "vaguemestre" MATRIX me ha animado a que haga un estudio para AFINET de los campos de concentración, verdaderamente creo que os lo debo y bien que mal voy a ponerme manos a la obra, lo haré lo mejor que pueda y sepa; aunque tarde un poco os prometo que voy a hacerlo con el mejor de los entusiasmos.

Eduardo:
Amigo mío, ya me gustaría que para ir a mi aldea llegaran los Ferrocarrils de la Generalitat, pero la RENFE no hay manera que traspase los de "rodalíes" (cercanías) y están hechos una desgracia. Como deben presumir que tarde o temprano tendrán que traspasarlos, los tienen sin ninguna inversión ni conservación desde hace bastantes años.

Hasta pronto, amigos,

S. i I.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Está enviada al Protectorado de Bohemia y Moravia (Böhmen und Mähren, en alemán), que es lo resultante de la ocupación alemana y desaparición consiguiente de Checoslovaquia, en 1938, como país.
Yo creo que está escrita en checo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

rucvermell escribió:Imagen
(fuera del tema) siguiendo caminar sobre esta carretera, 9 kilometros mas lejos, se situa el pueblo de Ria-Sirach, en donde todavia vive mi madre.

(mensaje personal) ¡hola, mamá, estoy aqui!
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Ruc Vermell, recordarte que al más puro estilo Isabel Gemio "tengo una carta para ti" desde hace un par de añitos :twisted:

Xavi
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Antes de nada, un abrazo de lo más fuerte para guarisme, a ver si ponemos los relojes en hora o de una puñetera vez coincidimos.

Estaba en el montaje de la página dedicada a esta piececilla y a base de ir esdrujando la cervellera sin autoconvencerme de mis conclusiones, he tomado la determinación de consultar a los que más saben a ver si estoy bien orientado.

Ahí va:

Imagen

Pues sí, es otra carta del amigo Alejo, el que tenía cabreada a su novia Eloisa ( quizá debajo de un almendro) en Barcelona, y que tanto trabajillo nos dió hace un par de meses poco más o menos, en este mismo capítulo.

Casualmente y por otro conducto me llega esta carta que puede ligar con la anterior.

Ahora el tal Alejo ha dado con sus huesos a GREVILLE en mayo del 44, cuando estaba en GUERNSEY en stiembre del 43; el pobre lleva más de ocho meses currando por el Atlántico.

Os la vuelvo a reproducir para que no tengais que andar buscando:
Imagen

En esta nueva carta veo que:

Así como en la anterior no tuvo censura alemana, esta sí que la tiene y bastante rigurosa ya que en la carta hay unos trazos que creo que son de un reactivo para evitar que se pasaran mensajes con tinta "invisible".

Además el Alejo (al que empiezo a tomarle cariño), en el remite de la carta pone:
Expediteur = Villa Alexis - Raebel Werke = Lager = Gréville = Manche

Curioso que antes era Alejo (en castellano) y ahora Alexis (debe ser francés porque catalán es Aleix), que antes era "Vila" y ahora es "Villa"

Lager en alemán creo que debe ser "Campo de concentración" o "prisión" i algo así , en cambio en el texto de la carta no queda claro ni que esté forzado ni que sea del todo libre. En la otra carta pone claramente "Lager Mónica", pero en esta o bien sólo "Lager" o "Raebel Werke Lager"

Los sellos, esta vez franceses, estan matasellados en Beaumont Hage, una ciudad que está cerca y que parece importante.

Podríamos decir que sigue trabajando en la construcción del muro del atlántico?,

El anagrama del frente C5, qué es?, el censor?

Esta carta se escibe a menos de un mes del desembarco de Normandía y en capítulo dice : "A pesar de todo estoy tranquilo porque veo que nuestro calvario se termina" y un poco más adelante " lo que se anda muy mal por aquí es de ropa pero yo tengo dos maletas repletas y a lo mejor tendré que salir pitando y tendré que dejarlo todo" se debía oler algo?.

dice que tiene ganas de volver a la patria y hay algunos capítulos que se podrían interpretar como con doble intención; pero esto ya me pasó la otra vez y al final, rien de rien.

A ver... voy bien o por donde he de cortar?

Jeff

Seguro que he pasado por el pueblo en el que está tu madre de camino hacia Prada de Conflent, Villafranca d Conflent o Sant Martí del Canigó que son lugares de "peregrinación catalanista"; si alguna vez vuelvo a pasar te avisaré por si quieres algún encargo, sinó por lo menos me pararé a tomar un vaso de vino a tu salud (y a mi provecho).

Un abrazo

S. i I.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

rucvermell escribió: Expediteur = Villa Alexis - Raebel Werke = Lager = Gréville = Manche
La empresa RAEBEL-Werke, Eisenbeton (es decir hormigón armado, para la pared del Atlantico), tenia una oficina (Baustelle Gustav, oficina Gustavo) en Guernesey en marzo de 1943. Su direccion en Alemania :Teilestrasse 9-10, Berlin­Tempelhof. Su numero de Feldpost : 41639 R
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Läger significa CAMPO. Otra cosa es Konzentrationslager, Campo de Concentración.

El número 356 creo que es el del censor barcelonés. El C5 no estoy seguro si es español o francés. No creo que sea alemán pues utilizaban otro tipo de numerales. Si fuera francés, tendrías 3 censuras diferentes en tu carta, aunque por la zona de envío, ésta era el área bajo control alemán.

Sigo pensando que el amigo Alejo era un trabajador español en Francia, contratado por la empresa alemana que nos comenta Jef. Ya dije la vez anterior que si fuera un prisionero, por cualquier razón, NO tendría acceso al correo ni militar alemán ni el de los correos franceses. Además, él mismo habla de volver tanto en esta como en la otra carta, creo recordar.

Lo de olerse algo, es de lo más normal. Los alemanes sabían lo que se avecinaba y, como ellos, los franceses habitantes de toda la zona atlántica.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

El C5 es el nº del censor de Barcelona.

Abrazotesss

Mario

PS.- muy bueno tu seguimiento del Alejo, burrrocolorao¡¡¡ Pol sierrrto, miércoles próximo estoy en Barcelona.. ¿comemos los foreros como otras veces? Avisad :wink: :lol:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Imagen
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”