Imagen

Busco consejo: Países con faciales y nº de emisiones bajos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jesus Alonso Gallo
Mensajes: 67
Registrado: 05 Abr 2006, 20:20
Ubicación: Villaviciosa de Odón

Busco consejo: Países con faciales y nº de emisiones bajos

Mensaje por Jesus Alonso Gallo »

Hola a todos los amigos/as del Ágora:

Busco consejo a los más expertos.
Colecciono en nuevo lo siguiente:

- España desde 1950 hasta nuestros días.
- Temática de perros de todo el mundo.
- Temática de loros de todo el mundo.

Me gustaría seleccionar varios países para coleccionarlos en nuevo también desde 1950 pero busco países con valores faciales razonablemente bajos y con una política de emisiones moderada.

Un saludo cordial.

Jesús Alonso.
Colecciono:
- España en nuevo de 1950 a 2000.
- España en usado de 1901 a 1949.
En nuevo y en usado las siguientes temáticas:
- Perros.
- Loros.
- Tigres.
- Especies en peligro de extinción.
- Gastronomía.
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Jesús,

Mira el siguiente tema, donde se comenta sobre dos administraciones con emisiones muy sobrias y económicas: Aland y Feroe:

http://agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=9081

(También puedes considerar Groenlandia, que comenzó a emitir en 1938)

Hay otras opciones por supuesto. Y permíteme recomendarte el hacerlo en usado. En el caso de estos países, algo bastante más difícil de conseguir, y más apreciado.

Saludos.
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Lituania, me gusta y es barata, comenzo a emitir sellos en 1990, al retomar su independencia. Salu2
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Yo te recomendaría Suiza, pùes tiene una política de emisiones harto austera y los faciales son muy consecuentes con las tarifas reales de franqueo.

Saludos

PD: aunque si quieres coleccionar el país entero, desde sus inicios, Suiza se vuelve algo caro.
Avatar de Usuario
Jesus Alonso Gallo
Mensajes: 67
Registrado: 05 Abr 2006, 20:20
Ubicación: Villaviciosa de Odón

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

Mensaje por Jesus Alonso Gallo »

Queridos Jorgesurcl, liame y Daneel:

Muchas gracias por vuestras opiniones y consejos, de todo lo comentado os diré que ya había caído en mis redes de investigación la administración postal de Aland dependiente de Finlandia y me parece un ejemplo.
Hice un pedido de varias series de la temática naturaleza y me llegó todo a casita en perfecto estado.
Después no he parado de recibir folletos, ofertas y propuestas de todo tipo, como alguien dijo son un equipo de marketing envidiable, seguramente me subscribiré para recibir todas las emisiones y coleccionar este "pseudo país" porque no existe como tal sino que es un territorio con una autonomía dentro de Finlandia.
Por otro lado investigaré las islas Feroe, la idea de Lituania me ha gustado mucho habiendo comenzado de nuevo como país independiente en 1990 y habiendo sido independiente años antes previo a la anexión a la URSS, puede ser precioso coleccionar un país que ha tenido su historia postal dividida en el tiempo en 2 etapas.
Estudiaré como mimo Suiza con el objetivo inicial de hacer la colección desde 1950 hasta nuestros días.

Todo lo que digo es como si dijeramos el decálogo de buenas intenciones porque luego son los dineros los que te permiten hacer mucho menos de lo que realmente deseas.

Y aqui es donde sigo teniendo mi gran limitación: Me gusta la filatelia en nuevo. Soy un cabezón y necesito ayuda médica en ese sentido.
Veo con mucho respeto el verdadero valor que encierra coleccionar en circulado y toda la cultura de los matasellos, etc, pero como desde pequeñito me he acostumbrado a coleccionar en nuevo tengo grandes limitaciones presupuestarias de un lado y para el intercambio de otro.
Veo que somos minoría los coleccionistas en nuevo frente a los coleccionistas en usado.

Alguien se atreve a inocularme argumentos para que deje de pensar de esta forma y me una al coleccionismo en usado.???

Un abrazo cordial a todos.

Jesús Alonso.
:D
Colecciono:
- España en nuevo de 1950 a 2000.
- España en usado de 1901 a 1949.
En nuevo y en usado las siguientes temáticas:
- Perros.
- Loros.
- Tigres.
- Especies en peligro de extinción.
- Gastronomía.
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Jesús,

Desconozco si somos mayoría los que hacemos usado -lo dudo, o al menos no creo que la diferencia sea mucha- pero no es nada que te tenga que "avergonzar". La idea es coleccionar lo que a uno más le guste.

Poniendo un ejemplo en Aland, con aprox. 25000 habitantes, es evidente que conseguir sellos circulados se torna más laborioso que comprarlos cómodamente a la administración postal. En particular, esa es mi mayor motivación: el esfuerzo. Comprar o suscribirse para recibir los sellos para luego ponerlos en un album, no requiere de mucho esfuerzo (ni dinero en este caso). Inclusive puedes adquirir el year book con todos los sellos emitidos en determinado año, pero tiene alguna gracia? En cambio conseguirlos circulados (no confundas con matasellos de favor, o de primer día) puede transformarse en una auténtica aventura. Ni que hablar si te concentras a una isla u oficina en particular.. Yo lo veo como una diferencia más entre coleccionar y simplemente acumular..

En otros aspectos, verás que a nivel catálogo la diferencia de precio no es mucha. También son más fáciles de conservar, ya que no te tienes que preocupar de la humedad, óxido, etc.

Espero que te ayude en algo, pero repito, si te apetece más hacer nuevo, adelante, al fin y al cabo de libertad de elección se trata todo esto.

Saludos.

PD: Por cierto, me acabo de enterar que Aland tiene su propio dominio ahora: http://www.posten.ax/ :-)
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Andorra tambien, Checoslovaquia... no se, Aland tambien es bonita.

Saludos
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Estoy 100% de acuerdo con lo que plantea Daneel.
Dárselas de filatelista quien se dedica a conseguir los Year Book de algún país y a guardarlos así, ordenada y consecutivamente es como si alguien se las diera de gourmet o gastrónomo, comprando y calentando en el microondas las bandejas de comida congelada del supermercado.

Como él dice : Aland, Feroe, etc, son un desafío coleccionarlos en usado. Y ahí está la gracia y entretención. Eso es filatelia.

Saludos
Avatar de Usuario
sustet
Mensajes: 157
Registrado: 29 Mar 2006, 13:13
Ubicación: Alicante

Mensaje por sustet »

Hola


Suiza es una buena opción es barato, su servicio es rapidisimo, y muy eficaz, y es bastante económico. Otro país que también colecciono es Suecia, este lo he empezado ahora, es algo más caro pero tiene unos sellos que son una pasada, muchos de sus sellos son calcolgrafías. Otro país que saca pocos sellos y la verdad que tiene buenos diseños, es el Vaticano, eso sí su servicio filatelico, es algo inaccisible, debes mandarles un correo y a partir de ahi te mandarán un boletin de subscripción.

Un saludo
SUSTET
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Argumentario en favor del sello usado.
Es habitualmente mas económico.
Se conserva en mejor estado, por la goma entran los hongos.
El sello ha cumplido su función, no olvidemos que es un pago previo a un servicio, si nunca lo utilizas chollo para el emisor.
El campo de coleccionismo se amplia enormemente al ser las marcas postales variadísimas.
La historia postal es campo vedado para el sello nuevo.
Te quitas de encima muchos campos peligrosos pruebas,no emitidos etc
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Pues no soy un experto pero a mi gusta buscar en paises con una economía no muy potente y que las emisiones de sellos no lo tengan empresas extranjeras para especular y para ver su calidad puedas pedir lo que quieras sin tener que abonarte antes.

En cuanto a usado o nuevo pues date cuenta que son mas los que coleccionan en nuevo ya que el SF les manda a casa los sellos y los guardan y ya esta :) A mi me gusta mas en usado quizás por que el viaje del sello es tambien una incógnita y algo diferente matasellado uno de otro. Aparte lo que te han comentado.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
Jesus Alonso Gallo
Mensajes: 67
Registrado: 05 Abr 2006, 20:20
Ubicación: Villaviciosa de Odón

Gracias a todos de corazón por vuestras opiniones y consejos

Mensaje por Jesus Alonso Gallo »

He quedado encantado de intercambiar ideas con todos vosotros y he decidido varias cosas radicales:

1.- Mi colección de España se termina en el año 2000.
Voy a vender todo lo que tengo de fecha posterior y mi objetivo será finalizar hasta el año 1950, tengo el objetivo muy fácil salvo las series y sellos de gran valor que no podré comprar quizás nunca.

2.- Me voy a dar da baja del servicio filatélico de correos de España.

3.- Y con ese dinero que me ahorro me daré de alta en otros servicios postales de otros países de los comentados que no quieren arruinar al pobre coleccionista.

3.- Voy a comenzar a coleccionar sellos de mis temáticas preferidas en usado y además mediante sobres circulados.
Empezaré a preparar intercambios con tantos amigos dispuestos que conozco en el foro y en internet.
Mi plan es intercambiar en cantidades de 50 sellos por 50 ó 100 por 100 con gente que le apetezca y franquear las cartas con sellos de la temática que le guste al que la recibe.

4.- Concentraré los esfuerzos de mis temáticas en:
Gastronomía, Perros, loros, fauna en general, flora, naturaleza y Especies en peligro de extinción.

Un abrazo cordial a todos.
Para cualquier cosa que os pueda ayudar quedo a vuestra disposición.

Atentamente,

Jesús Alonso.
Colecciono:
- España en nuevo de 1950 a 2000.
- España en usado de 1901 a 1949.
En nuevo y en usado las siguientes temáticas:
- Perros.
- Loros.
- Tigres.
- Especies en peligro de extinción.
- Gastronomía.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Jesús

Ten por seguro que no te vas a arrepentir de esas decisiones, desde mi punto de vista, tan acertadas, .

ENHORABUENA

Siempre podrás volver a darte de alta en el SF si asi lo estimas conveniente, esto a quien no le gustará nada de nada es a Correos, pero ellos se lo están buscando y trabajándoselo a pulso.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Por cierto, el otro día mandé una carta (voy a echar más leña al fuego) y pedí sellos pero me dijeron que no... que eso son de colección... No tenía ganas de pelear (además estaba con la parienta), pero por lo menos se lo dije, que eso son sellos de FRANQUEO pero parece que los funcionarios de correos no lo saben...
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Jesus , si esta es tu decisión después de leer este hilo y otras cosas en este foro, quiero felicitar a la gente de este Ágora y a ti en particular, pues veo lo acertado en los comentarios y tu acertada decisión. FELICIDADES
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Secundo los comentarios y felicitaciones de los compañeros. Me parece un muy buen comienzo. Felicidades ;-)

Un consejo más, si me lo permites. Intenta centrate más en tus temáticas. O sea, busca coleccionar temas más específicos, ya que de lo contrario, te sentirás superado/abrumado por la cantidad de material disponible. Ej: flora, fauna son conceptos muy genéricos y que demandarían un esfuerzo considerable de material (siempre y cuando quieras hacer un estudio profundo). Inclusive elegir temas como "aves", "mamíferos", "barcos", etc. puede ser muy abarcativo. Conocerás el dicho "El que mucho abarca, poco aprieta".. Hace varios años, conocí gente que coleccionaba cosas como "trotting horses" (caballos de trote, algo así como una especialidad de caballos de carrera), perros de raza(s) determinada, etc. Lo recuerdo bien porque siempre era un dolor de cabeza conseguirles material :-) , ya sea porque no era muy común, o porque lo que tenía no era lo que buscaba ;)
En ese sentido me parecen más acertadas las colecciones como "gastronomía" y "especies en peligro de extinción".

Otra cosa muy importante: elabora un plan de tu colección. Ello te servirá de guía para saber el material que necesitarás buscar.. y evitar así acumular cosas a tontas y a locas..
De todas formas, te recomiendo darte una vuelta por el subforo de temática, donde seguramente encontrás varios compañeros dispuestos a ayudarte.

Saludos.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Pues yo siguiendo estas opiniones, me parece que en un futuro coleccionare Aland :shock:
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Me alegro Jesús de veras que sí, lo de poner fechas a la colección es lo primero que me di cuenta. Al menos en temática.

Como te dice Daneel veras que Fauna y Flora es inacabable lo que hay. Centrate en lo que te han dicho mejor y cuando veas que vas por buen camino empieza la otra. Te lo dice uno con experiencia que empieza antes de terminar y al final acumulas en vez de coleccionar.

Pero seguro que hagas lo que hagas, lo disfrutaras.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
Jesus Alonso Gallo
Mensajes: 67
Registrado: 05 Abr 2006, 20:20
Ubicación: Villaviciosa de Odón

Gracias a todos por vuestros super comentarios.

Mensaje por Jesus Alonso Gallo »

Es evidente que decir voy a coleccionar Fauna o voy a coleccionar Flora de todo el mundo es imposible.
Dentro de Fauna veo que lo que más me gusta son:

- Especies en peligro de extinción.
- Tigres.
- Elefantes.
- Serpientes.
- Mariposas.

Por otro lado me gusta la temática concreta de sellos de flores que también es inmensa.

Sigo con el temita de los Perros.

Sigo con el temita de Loros.

España desde 1901 al año 2000 como declaración de intenciones.
(Admitiendo que parte será en nuevo y parte en usado).

Me tienta el tema Gastronomía en la Filatelia.

Y me tientas otras muchas cosas que no pueden ser.

La falta de dinero es el mejor de los incentivos para concentrar los esfuerzos en menos asuntos.

Otra cosa que me pone es alcanzar un objetivo entre comillas fácil como podría ser:

Conseguir una serie completa de cada temática de la mayor cantidad posible de países del mundo, aunque parezca una tontería me marca un objetivo cercanamente alcanzable y fácilmente medible.

Ahora mismo tengo muchas series de perros y loros con los que cubro infinidad de países y por lo tanto eso me anima a montar estas colecciones temáticas por países.

Sin embargo en el tema de montar las colecciones me pone muy bestia hacer la de perros por duplicado y poder montar una colección temática de perros colocando los sellos individualmente agrupados por razas.

En fin que estoy en un momento de gran ilusión con mi renovada afición filatélica y lo paso en grande compartiendo ideas y amistad con todos en el foro.

Un abrazo cordial.

Jesús.
Colecciono:
- España en nuevo de 1950 a 2000.
- España en usado de 1901 a 1949.
En nuevo y en usado las siguientes temáticas:
- Perros.
- Loros.
- Tigres.
- Especies en peligro de extinción.
- Gastronomía.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”