Imagen

La desaparición de los signos de franqueo.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

La desaparición de los signos de franqueo.

Mensaje por Karolo »

Ruego a los amigos de este ágora se pasen por esta dirección y formemos piña ante quien corresponda.

http://www.clubcece.es/index.php?option ... &Itemid=46

Un abrazo a todo el mundo.
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
Avatar de Usuario
Mendoza
Mensajes: 2672
Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Mendoza »

Algo habrá que hacer... y pronto.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

¿A que se refiere con SIGNOS DE FRANQUEO ? ¿Qué es lo que realmente desaparece o quieren que desaparezca, los SVV o qué más?.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

A ver si es verdad :(
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Mensaje por homero »

Hola a todos

La utilización masiva de los sellos de correos como todos lo conocemos, hace mucho tiempo que cesó. La evolución de los sistemas de franqueo al igual que la de cualquier sistema biológico, tiende a la eficiencia, y en el caso de Correos, al ahorro de costes. No hay que extrañarse. No hay que apenarse. Y no hay nada que hacer.

La filatelia es el coleccionismo de un instrumento exclusivamente postal. La historia postal también es filatelia. El coleccionismo de atms puede ser filatelia. El coleccionismo de cromos no es filatelia.

Los que gustamos de la buena filatelia ya sabíamos que el negocio lo hace Correos, desde hace al menos 40 años. La gente todavía no se entera que cuando fabrican algo exclusivamente para ti y sin otra finalidad que la extracción de cuartos de sus bolsillos, eso puede llamarse coleccionismo, pero no filatelia. Puede que haya personas que insistan en que dicha actividad también es filatelia. Vale. Pero sería algo así como el que dice llamarse coleccionista de Arte pictórico, y lo único que hace es comprar los cuadros o las láminas que venden en Carrefour.

Sabemos cómo y porqué se emitíó el primer sello español; el seis cuartos negro de 1850. A partir de 1900 empieza a haber series donde ya no está tan clara su finalidad. Es más, la serie del Quijote de 1905 se diseña para nosotros. A partir de que fecha la filatelia se desnaturaliza es difícil saberlo. Quizás a partir de los años cuarenta, quizás a partir de los años 50. Quizás la constatación podría venir de la mano de la Historia Postal, es decir ¿desde que fecha es imposible saber con certeza si una carta es filatélica o no?

En resumen, Correos hace lo que tiene que hacer, que es prestar un servicio público con la mayor eficiencia.

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9776
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-La verdad es que creo que no debe preocuparnos lo más mínimo que dejen de emitir atm´s, sellos o lo que quieran.

-¿Cuantos sellos se han emitido en España?. ¿4.000, 5.000?.

-¿Alguien los tiene todos?.

-Pues fijaos si le queda faena si quiere alcanzar esa meta. Seguro que se muere antes de lograrlo.

-Entonces, ¿que sentido tiene que sigan emitiendo sellos que además no tienen más valor que el de sacarnos los cuartos a los coleccionistas, porque ya no se usan en el correo?.

-A mi particularmente, si dejaran de emitir sellos, mejor. Asi me podría dedicar integramente a coleccionar SELLOS, es decir, los que realmente nacieron para el franqueo, los de 1900 para atrás y alguna serie básica más.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

es una tontería decir que Correos va a dejar de emitir sellos, es un negocio para ellos la venta de sellos, nos los hacen "para nosotros" como quien dice. otra cosa es que no se usen o si vas a correos a echar una carta no te pongan nada. Y otra cosa que desaparezcan las etiquetas, pero los sellos DUDO MUCHO que desaparezcan.

Por eso preguntaba a qué os referíais con Signos de Franqueo.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Totalmente de acuerdo con la opinión de homero. El mundo avanza, y con ello los sistemas de franqueo. Todo se automatiza, se buscan abaratar costos, etc. Al fin y al cabo, Correos es una empresa como cualquier otra.

Leo mucha gente quejarse de las emisiones, o de cómo usan al coleccionista, pero a la vez, ellos siguen comprándoles y así "siguiéndoles el juego". Por qué en lugar de comprar esta bazofia de hoy en día, tan artificial (ya que apenas se usa) y de tan poco gusto (basta ver los "diseños" de la mayoría de emisiones últimas), no comprar sellos de una época en donde un envío podía ser toda una aventura de unos cuantos días, con marcas de salida, tránsito, llegada, etc., donde no había correo electrónico, teléfono, u otra alternativa de comunicación. Terminaremos siendo anticuarios? En lo personal no me molesta en lo más mínimo.

Y no, no hay que ser millonario para dedicarse a estos sellos. Se pueden conseguir cartas/envueltas, etc. de 1850-80 por menos de 5 euros (y no sólo de España)

En cuanto a:
A partir de que fecha la filatelia se desnaturaliza es difícil saberlo. Quizás a partir de los años cuarenta, quizás a partir de los años 50. Quizás la constatación podría venir de la mano de la Historia Postal, es decir ¿desde que fecha es imposible saber con certeza si una carta es filatélica o no?
Tengo certeza de cartas filatélicas del año 1919. Sería interesante que alguien aporte otras fechas (más tempranas) para poder establecer las primeras apariciones de dicho material.

Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artipi escribió:Pues ya estaba pensando hace tiempo que debíamos atacarles con sus medios, una postal protesta, por todo lo que cuentas y por la nefasta política filatélica del ente. Se podría hacer aquí y que cada uno la descargase y la imprimiese en cartulina y enviarla masivamente, pero sin sello, solo con el cuño de franqueo pagado en oficina, para no darles más negocio. Se podrían mandar al ministerio correspondiente “Fomento” a correos servicio filatélico, a FESOFI o a ZP. Incluso podrían ser con lemas diferentes :D
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”