Imagen

Sobre lámparas y tipos de papeles

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
pepjjj
Mensajes: 99
Registrado: 08 Abr 2003, 12:25
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Sobre lámparas y tipos de papeles

Mensaje por pepjjj »

Hola a todos,

Mi colección filatélica es básicamente moderna y hasta el momento, la verdad, salvo casos puntuales poco me había fijado en los tratamientos de los papeles de los sellos.

Ayer estuve viendo algunas de mis colecciones (Colombia, Grecia, ... ) con una lámpara y me encontré con curiosas sorpresas, de cómo reaccionan los papeles de los sellos ; por un lado, los fabricados en papel con tratamiento fosforescente brillan con un amarillo intenso, pero -y aquí viene la duda- me he encontrado con papeles a simple vista iguales que con la lámpara adquieren un blanco radiante, mientras que otros se transforman en marrón muy oscuro ...

¿ Alguien podría explicarnos acerca de los principales tipos de papeles que se utilizan para la fabricación de sellos y, sobretodo, de cómo responden bajo las lámparas de fosforescencia y fluorescencia ?

Muchas gracias.

Saludos,

Josep
alaiz

Mensaje por alaiz »

hola:

Nadie puede ayudar? no me lo creo
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Ya ves.....rodeado de seres humanos con sus limitaciones técnicas y todo....quién te lo iba a decir a ti !!!!! :roll: . Esto nos pasa por no haberte echo caso y no haber estudiado lo suficiente: VER PARA CREEER.

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Vaya por delante que yo no entiendo nada de papeles, y por lo mismo me parecio prudente dejar hablar a gente mas versada.

En cualquier caso mi modestisima aportacion es esta: Evidentemente los papeles fosforescentes cantan a las lamparas. Respecto del papel blanco, en el periodo hasta 1950 que es lo que yo manejo, puedo decirte que se han empleado muchas clases de papel, y que es frecuente que incluso enla misma serie haya varios tipos de papel.

Yo distinguiria entre los papeles blancos y los expresamente coloreados. LOs sellos 35 a 38 edifil son ejemplos claros de impresion sobre papel de color. En otros paises suiza, francia, podemos encontrar sellos de este tipo aunque muchas veces el color, se limita a un cierto tono del papel.

Ademas de esto existen casos en que las diferencias en el papel en cuanto al color son minimas, y se habla de papel blanco y papel amarillento, o papel blanco y papel gris.

Otras veces se habla de papel grueso y fino, de gran consumicion de mala calidad, incluso hecho con trapos viejos, con hilos de seda, y un largo etcetera. Es normal que a la lampara te salga de todo. Luego esta el follon de las filigranas porque hay papel con filigranas y papel sin el.

El tema da para mucho.

Saludos cordiales.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”