Imagen

sello BCG

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

sello BCG

Mensaje por jeroca »

creo que este es un sello para la vacunacion de la tuberculososis, cro tb que es frances
¿era un benefico? ¿sirvio para el coreo por si solo? ¿se usaba como sobretasa como los españoles?¿tenia periodos de validez postal y luego era voluntario? etc
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

http://www.sante.gouv.fr/drees/etude-re ... /er008.pdf

EL BCG es una vacuna contra la tuberculosis en Francia, usada desde los años 60 y dirigida principalmente a los niños antes de entrar a la Escuela primaria, requisito obligatorio para esa entrada.

El sello es una viñeta de aportacion voluntaria, que no tiene uso postal. Pero como viñeta puede ser añadida al porteo y matasellada.

NO CREO QUE FUERA UNA SOBRETASA POSTAL, ya que no tiene valor facial.
Aqui en españa hubo los sellos pro tuberculosos, con una cruz semejante usados los años 40 y 50 y aqui si que fue una sobretasa.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola jeroca,

esta vineta no tiene nada que ver con la filatelia o los correos.

Cuando era nino, en los anos 50, a la escuela nos daban carnetes de estas vinetas, y nosotros les vendiamos a nuestros parientes, o abuelos, o vecinos. El dinero recogido servia para financiar las campanas de vacunacion del BCG (significa Bacile Calmette/Guerin) contra la tuberculosis. La gente ponia estas vinetas sobre el correo, por cierto porque eran denteladas y gomadas, y parecian a sellos, pero, como lo he digo, no sirvia de nada para el correo.

No se si ya existen, ninguno de mis dos chicos nunca me ha vendido estas cosas (ahoras son grandes).

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

lo que si se que pone en la ultima frase en negro es "venticinco centimos por la salud" lo que me imagino que seria el precio de la viñeta, otra cosa es lo que me parece que es un matasellos de rodillo sobre la misma, claro que si la gente las añadia a las cartas :arrow: he aqui la respuesta de por que me parece un rodillo de correo
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

"venticinco centimos por la salud" representa el precio que se vendia la vineta, pero en general, los compradores compraban el carnete completo.

el matasellos es lo de Montpellier Centralisateur Hérault, maquina Frankers-Secap, publicidad para la "Grotte de Demoiselles" (gruta de las senoritas), un sitio turistico.

Imagen
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Esta viñeta es similar a la que ha dado lugar a este comunicado:

Imagen

Imagen

Ocurre que es algo anterior, unos 26 años, también va dedicada a vacunar a los niños contra la tuberculosis. Y el precio parece que es deux sous

Pero lo interesante de esta viñeta es que tiene un cierto uso postal ya que se dedica a tapar el membrete del sobre, que en el caso de no estar tapado esta carta no habría podido cursarse como de F.M. (Franquicia militar).

S. i I.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Rucvermell:

En tu carta, y solo por curiosidad, ¿ en el cuño que pone ?:

" ¿Campo de Judios? "

¿ o leo mal ?

Nos lo puedes aclarar. Gracias

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

rucvermell escribió:Y el precio parece que es deux sous
En 1940, la gente todavia cuentaba en "sous", aunque ya no tenian curso legal. Un "sou" valia 5 centimos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

una viñeta española

Mensaje por mega60 »

En una carta de 1940

Imagen

Imagen

Imagen

:o :o
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Para mí que se trataba de una sección del campo que por lo que fuera se denió llamar "Camp de Judes", para mí que no se refería a Judios, sinó a JUDAS.

Esta postal, un poco chunga, parece que avala mi opinión


Imagen

Además en Enero del 40, no creo que se hubiera desatado todavía la persecución de Judíos que exigiera un campo para ellos sólos.

Me ocurrió también con una carta de Perpinyá que ponía Camp de Mars y luego de mis elucubraciones, resulta que es un barrio de la ciudad.

Pero esto el "sabio en Francia" Jeff-estel, seguro que te lo puede aclarar mejor que yo.

S. i I.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Rucvermell:

Gracias por tus aclaraciones.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

no se refiere a los Judios, por lo menos no a los Judios de 1940.

Judes es un antiguo nombre usado en Francia (y tambien en otros lugares, Hey Jude), que quiza se refiere a Judas l'Iscariote.

Pienso que es el nombre de un barrio (en francés un "lieu-dit", dicho lugar) del pueblo de Septfons, en donde se establecio el campo.

http://www.cheminsdememoire.gouv.fr/pag ... dLieu=3291

No se trata de una seccion, pero es el nombre del campo entero, el campo de Judes en Septfons.

http://www.septfonds.com/septfonds_camp_judes01.htm

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿no es San Judas tadeo el patron de los deshauciados? pues si la tuberculosis era tan fatal ¿que mejor santo que ese como patron de una organizacion de caridad?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Declado solemnemente mi admiración y mi agradecimiento a jeff.estel.

Sin su inestimable colaboración mi colección dedicada a los campos de concentración en Francia, no sería ni el 50% de lo que es.

Me ha aclarado tantos conceptos que he tenido que remover un tanto por ciento grande de mis descripciones.

Su explicación, con los enlaces facilitados, sobre el Campo de Judes en Septfonts me sirve para aclarar del todo la historia postal de este Campo.

Repito, gracias.

Aún tengo otras consultas para hacer basadas en las tarifas imperantes en aquella época. Dentro de unos días, en cuanto tenga tiempo suficiente, las haré.

S. i I.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”