Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Setobo:
La mención ENTGELT BEZAHLT viene a significar PORTE PAGADO.
La R en los envíos internacionales significa RECOMMANDÉ, Certificado en español. El francés sigue siendo la lengua oficial de la U.P.U.
Las etiquetas para el correo certificado internacional, aún teniendo aspectos diversos, están ya normalizadas por la UPU y así encima del codigo de barras, siempre encontraremos dos RR, los números pertinentes y dos letras identificativas del país. En el caso que nos muestras, DE, o sea Deustchland. En las españolas encontramos, obviamente, las letras ES.
Curioso que la R se adoptó también en casi todos los países como símbolo del correo certificado nacional y en España hasta hace tres días solo se ponía un número, sin más.
Ignoro que significa la pareja de letras, aunque intuyo que tienen que ser divisiones internas de grandes oficinas del correo alemán. Algo así como si a cada funcionario o sección se le proporcionara fechador con un par de letras diferentes para saber en todo momento quién o en qué departamento se mataselló la carta.
La mención ENTGELT BEZAHLT viene a significar PORTE PAGADO.
La R en los envíos internacionales significa RECOMMANDÉ, Certificado en español. El francés sigue siendo la lengua oficial de la U.P.U.
Las etiquetas para el correo certificado internacional, aún teniendo aspectos diversos, están ya normalizadas por la UPU y así encima del codigo de barras, siempre encontraremos dos RR, los números pertinentes y dos letras identificativas del país. En el caso que nos muestras, DE, o sea Deustchland. En las españolas encontramos, obviamente, las letras ES.
Curioso que la R se adoptó también en casi todos los países como símbolo del correo certificado nacional y en España hasta hace tres días solo se ponía un número, sin más.
Ignoro que significa la pareja de letras, aunque intuyo que tienen que ser divisiones internas de grandes oficinas del correo alemán. Algo así como si a cada funcionario o sección se le proporcionara fechador con un par de letras diferentes para saber en todo momento quién o en qué departamento se mataselló la carta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- El rodillo de Ciudad Real con la mención "Sala Dirección" es la primera vez que lo veo. Si conozco el fechador con las iniciales "S.D." que significa lo mismo y que se ha usado en Ceuta hasta hace poco. Me comentaron que esa Sala se refiere a la gran sala de carteria en donde se clasifica la correspondencia diaria para su posterior reparto. Os pongo una imagen:

- El fechador creo que es el de una sucursal de Alicante (03) que tiene el mismo nombre que algún barrio que tiene ese nombre, Grupos 8 de agosto. No tengo a mano el libro de Códigos Postales pero seguro que allí viene.
- El fechador creo que es el de una sucursal de Alicante (03) que tiene el mismo nombre que algún barrio que tiene ese nombre, Grupos 8 de agosto. No tengo a mano el libro de Códigos Postales pero seguro que allí viene.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Setobo, he cometido un error en la descripción del segundo rodillo. Intentando centrar el tema, busco y encuentro que AGOST es un pueblo de Alicante y no la abreviatura de AGOSTO.
Ahora se me hace difícil saber que pone delante de la población: GRUPO 8, GRUPO B, GRUPS 8, GRUPS B...


Ahora se me hace difícil saber que pone delante de la población: GRUPO 8, GRUPO B, GRUPS 8, GRUPS B...
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Subo este tema para ver si algún conforero disipa mis dudas sobre lo que pone delante de AGOST, en el fechador que nos muestra Setobo.
Gracias.-
Gracias.-
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Subo el tema para ver si algún conforero nos puede iluminar sobre lo que pone en el rodillo de AGOST, delante de ese nombre. Yo unas veces leo GRUPB 8 y otras GRUP8 8. Venga, esos magos del Fotochó.


Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Oye Eduardo
¿Y grupo 8 no te parece factible?
Si según la teoría pertenece a un barrio o alguna urbanizacion, podria llamarse Grupo 8 Agost - 03 Alicante.
Parece dar la impresion que justo al lado habia un punto anterior al numero 8 y que la letra esa final, O, o B, o lo que sea, esté algo desplazada.
A mi me parece Grupo 8
Saludos


¿Y grupo 8 no te parece factible?
Si según la teoría pertenece a un barrio o alguna urbanizacion, podria llamarse Grupo 8 Agost - 03 Alicante.
Parece dar la impresion que justo al lado habia un punto anterior al numero 8 y que la letra esa final, O, o B, o lo que sea, esté algo desplazada.



Saludos


Socio de Afinet
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Eso es lo que pensé en un principio, Manolo. Fíjate en comentarios anteriores míos. Pero al descubrir que AGOST es localidad alicantina y no ser un pueblo muy grande, me parece raro encontrar un rodillo con una mención, valga la redundancia, rara, como Grup B, Grup 8 o Grupo 8.
http://www.dip-alicante.es/agost/
http://www.dip-alicante.es/agost/
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Holas
Tal vez pudiera ser que el consorcio La Isla del interior, formado por 10 municipios, como son: Agost, Algueña, Aspe, Elda, Hondón de las Nieves, Monforte del Cid, Petrer, Salinas y Sax, que funcionan como una provincia unica en el aspecto turistico y promocional, que desde hace años comparten recursos economicos y tecnicos, tuviesen alguna similitud estructural en el Codigo de correos desde el año 96, y Agost fuese el nº 8 del Grupo, o bien de esas 10, tal vez Elda y Monforte, funcionan como poblaciones mas grandes como unicas, y las otras son el grupo 8.
Esto son elocubraciones que hago despues de que me has metido la chaladura de buscar el porque (me ha picao la curiosida, lo reconosco), y he mirado a nivel de provincias y poblaciones, como se gestionaba Agost y los municipios limitrifes.
Seguro que sera algo mas facil, pero por aventurar, que no se diga.
Saludos
Tal vez pudiera ser que el consorcio La Isla del interior, formado por 10 municipios, como son: Agost, Algueña, Aspe, Elda, Hondón de las Nieves, Monforte del Cid, Petrer, Salinas y Sax, que funcionan como una provincia unica en el aspecto turistico y promocional, que desde hace años comparten recursos economicos y tecnicos, tuviesen alguna similitud estructural en el Codigo de correos desde el año 96, y Agost fuese el nº 8 del Grupo, o bien de esas 10, tal vez Elda y Monforte, funcionan como poblaciones mas grandes como unicas, y las otras son el grupo 8.
Esto son elocubraciones que hago despues de que me has metido la chaladura de buscar el porque (me ha picao la curiosida, lo reconosco), y he mirado a nivel de provincias y poblaciones, como se gestionaba Agost y los municipios limitrifes.



Seguro que sera algo mas facil, pero por aventurar, que no se diga.



Saludos

Socio de Afinet
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Resucito aquí este buzón de mis dudas para formular la última que me ha aparecido.
Lo único que atisbo a ver es que parece un matasellos de certificado y las letras POSTAL DE
¿Alguien tiene mejor vista?

Aprovecho para decir que en la página anterior a ésta, hay mostrado como míos unos sellos de Navarra. O yo he perdido completamente la memoria pues no recuerdo haberlos visto en mi vida o algún fantasma los ha situado ahí por que no sabía donde ponerlos.
SETOBO
Lo único que atisbo a ver es que parece un matasellos de certificado y las letras POSTAL DE
¿Alguien tiene mejor vista?

Aprovecho para decir que en la página anterior a ésta, hay mostrado como míos unos sellos de Navarra. O yo he perdido completamente la memoria pues no recuerdo haberlos visto en mi vida o algún fantasma los ha situado ahí por que no sabía donde ponerlos.
SETOBO
Soy de AFINET
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Es un fechador de la Caja Postal de Ahorros.
Aquí hay algunos ejemplos:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... light=caja
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 12&start=0
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... light=caja
Aquí hay algunos ejemplos:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... light=caja
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 12&start=0
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... light=caja
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Creo ver que el en segundo pone VALLADOLID
, la poblacion no la distingo


HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Insisto sobre los 4 matasellos.
De acuerdo que el primero es de la provincia de CORDOBA. ¿pero que pone después de PUEBLONUEVO?. Ni en la web ni en la Guia Postal de Correos existe este nombre. Tampoco en Google ni en el Nomenclator de los Pueblos de España. Sólo encuentro PEÑARROYA-PUEBLONUEVO.
El segundo parece claro que es de la provincia de Valladolid pero lo que no se descifran son las letras C O Z L L O .... ¿ES ALGUNA PISTA?
El trcero entiendo como dice Victor que es PEÑARANDA DE BRACAMONTE
¿Hay alguien más que pueda confirmar el cuarto como MINISTERIO DE LA VIVIENDA?
Saludos SETOBO
De acuerdo que el primero es de la provincia de CORDOBA. ¿pero que pone después de PUEBLONUEVO?. Ni en la web ni en la Guia Postal de Correos existe este nombre. Tampoco en Google ni en el Nomenclator de los Pueblos de España. Sólo encuentro PEÑARROYA-PUEBLONUEVO.
El segundo parece claro que es de la provincia de Valladolid pero lo que no se descifran son las letras C O Z L L O .... ¿ES ALGUNA PISTA?
El trcero entiendo como dice Victor que es PEÑARANDA DE BRACAMONTE
¿Hay alguien más que pueda confirmar el cuarto como MINISTERIO DE LA VIVIENDA?
Saludos SETOBO
Soy de AFINET
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
PUEBLONUEVO DEL TERRIBLE, nombre que tuvo Pueblonuevo hasta su unión en 1927 con Peñarroya. Parece ser que en la década de los 40 todavía había oficina postal propia para esta zona de la localidad.
Ver historia aquí: http://www.ayto-penarroyapueblonuevo.org/
En cuanto al de la VIVIENDA, puedes comparar con este:

Ver historia aquí: http://www.ayto-penarroyapueblonuevo.org/
En cuanto al de la VIVIENDA, puedes comparar con este:

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!