Imagen

¿Vuestra opinión sobre este bloque del 4 Ctos rojo?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

¿Vuestra opinión sobre este bloque del 4 Ctos rojo?

Mensaje por Julian »

Hola

¿Es fiable este bloque?, no termino de ver las marcas bien, a lo mejor alguien con el ojo mas experto....

Precio 24 euros ¿?

Imagen

Saludos y muchas gracias

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

yo tampoco pero si solo pide 24 creo que merece la pena el riesgo
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Se trata del sello que el Edifil cataloga como tipo 48B, que en realidad es el tipo 4. no sé si fué aquí o en FILAPOSTA que explique lo de los 5 tipos.

En Edifil está mal clasificado e incluso en el Especializado lo han querido arreglar ultimamente, pero lo siguen haciendo mal. Tengo un artículo preparado y que todavía no he acabado de corregir, que pienso enviarlo para que lo publiquen en su revista y corrijan los errores; pero como estoy bastante ocupado, no me da tiempo de perfilarlo a pesar de que tengo constancia de que me lo publicarán.

Este bloque se puede incluso localizar el lugar que ocupa en la hoja de 200 (100+100) porque cada uno de los ellos tiene sus defectos de clixé constantes ya que se trata de una limpieza sobre el tipo 2 en 199 de ellos y del tipo 1 en sólo un caso.

Es un sello interesante al que he dedicado 50 años.

Este sello es corriente en nuevo y más raro en usado, se puso en circulación a finales de Noviembre de 1859 y como la emisión sólo duró hasta febrero del 60, se utlizó poco porque además había en circulación los otros tipos.

Como marca definitoria de que se trata de este tipo verás como el filete derecho está cortado exactamente a la altura de la raya blanca debajo de la roseta superior derecha. En un 90% de los casos también tienen empastado el ángulo superior izquierdo, conectando la rosata con la esquina (sin la raya blanca).

Si quieres saber algo más dímelo que te lo aclararé en lo que pueda.

Lo que te piden por él es su precio, más bien por la banda alta, pero a mí hace años ya me costaban a 300 Ptas y no pueden haber subido demasiado porque es un sello abundante, incluso en bloques ya que hubo un gran sobrante que la fábrica de moneda vendió se decía hace años a un comerciante de Valéncia.

S. i I.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Practicamente lo unico que se puede anyadir a la explicacion de Rucvermell:

Posiciones 41-45 y 51-55 del pliego de 200.

:wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”