Imagen

Sello de 15cts negro Emisión ISABEL de 1937-40

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Sello de 15cts negro Emisión ISABEL de 1937-40

Mensaje por Laudes »

Respecto a la emisión de Fournier "CIFRAS, CID E ISABEL" de 1937-1940, tengo algunas dudas respecto al sello isabelino de 15 céntimos negro: ¿Alguien podría decirme algo respecto a la variedad de la cifra 15 que hay en los sellos de ISABEL de color negro? ¿Hay dos tipos de 15 uno ancho y uno estrecho? ¿Podéis hacerme llegar imágenes de ambos tipos? ¿Hay otros tipos de variedades? Gracias por vuestro tiempo.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Hola Laudes,
Sobre el 820 no es que uno sea mayor que el otro , es que el 820 es pizarra claro y el 820a es pizarra oscuro, los dos son similares al negro pero uno más claro que el otro, por lo demás son iguales, y verás miles de series con uno u otro indistintamente. Aunque técnicamente se valore casi 10 pesetillas más el oscuro , es decir , el 820a , en la práctica no es así y lo normal es que la serie valga lo mismo si lleva el 820 o el 820a.
Vamos a ver si sale la imagen donde tienes dos 820a los de arriba y dos 820 , los de abajo.
Un fuerte abrazo:
Antonio Prieto

Imagen
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Gracias por tu ayuda Sellomanía :D , pero... el color más o menos oscuro yo lo atribuyo al tono del papel, no a la tintada. :? :?: .
De todas formas, a lo que yo me refiero es a que a mí me parece que hay dos tipos de 5 en la cifra "15": uno más 'gordito' y cercano a los márgenes de la cartela, y otro mas 'fino' que está algo más separado. :!: :roll: :!: ¡¡¡¡Ayuda!!!! (¡¡o estoy un poco paranoico con el dichoso sellito!!) :shock: :?:
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Perdona amigo Laudes,
Se me había olvidado responderte sobre tu pregunta de si había variedades del 820, y la respuesta es que si. Tienes muchas, aparte del sin dentar (820s) que es de color pizarra oscuro , el 820sh (sin dentado horizontal) , el 820smz ( sin dentar margen inferior) , 820sph (parejas horizontales sin perforación central) , 820spv (pareja verticales sin perforación central) , 820sth (trios horizontales sin dentar entre los sellos) , 820sbc (B4 sin dentar entre los sellos) y por fin el 820sbs (B6 sin dentar entre los sellos).
Espero que te sirva.
Un fuerte abrazo.
Antonio Prieto
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Vaya , no había leído tu mensaje de tu pregunta sobre la curiosidad del 5, pero bueno te contesto a continuación, para que no te me vuelvas paranóico.
Esto es motivo de la "Variedad de Transferido". En el curso de la impresión se corrigió en la piedra estos fallos , agregando lo que faltaba, saliendo como es natural el 5 de forma distinta.
A ver si sale la foto:

Imagen


La cifra "5" deformada (regrabada).
Como consecuencia , salieron dos 15 cms diferentes, sobre el pliego de 200 , los diferentes ocupaban los lugares 4 ,9 , 14 , 19 , 84 , 94 ,99 , 169 y 179 , es decir había 9 diferentes en cada pliego de 200 piezas.
El maestro Manuel Galvez Rodriguez , hace casi cincuenta años los catalogó con los números 1133aa y 1155aa
Espero que ahora si que te haya desaparecido del todo la paranoia.
Un fuerte abrazo:
Antonio Prieto
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

:D :D :D :D :D ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Gracias Sellomanía, por fin he ratificado mis sospechas!!!!!!!!! :D :D :D :D

¡Se acabó la paranoia!
Gracias de nuevo.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

De nada Laudes, me alegro que ya estés curado.
Un abrazo:
Antonio Prieto
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”