Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Hola,llevo ya desde primeros de año enamorandome cada vez mas de los sellos de Filipinas,Marianas y Zamboanga,son temas poco usuales,pero es que a un perro verde como yo,cuanto mas raro,mas interesante.Tengo varios 1,2,3,4,5 yun 6,tengo Marianas variados(todos),Y voy para conseguir los de Zamboanga,ademas de varios normalitos.Ahora lo que busco tambien es bibliografia,y en especial,encontrar en pdf "Postal History of the Spanish Philippines 1565 - 1898 by Don Petterson and Geoffrey Lewis. 2000, 237 pages, ".
Ya he bajado en pdf
The Postal Issues of the Spanish Colony of the Philippines
By: L. Hanciau. 1905
The Postage Stamps of the Philippines
By: Bartels, Foster and Palmer, Boston. 1904
The Postal issues of the Philippines
By: Major F. L. Palmer, New York. 1912
Lo encuentro un tema apasionante y bastante desconocido.
Ahora que ya lo he contado acepto consejos,criticas y ayudas que me seran indispensables para ir mejorando dia a dia.Gracias atodos de antemano.
Ya he bajado en pdf
The Postal Issues of the Spanish Colony of the Philippines
By: L. Hanciau. 1905
The Postage Stamps of the Philippines
By: Bartels, Foster and Palmer, Boston. 1904
The Postal issues of the Philippines
By: Major F. L. Palmer, New York. 1912
Lo encuentro un tema apasionante y bastante desconocido.
Ahora que ya lo he contado acepto consejos,criticas y ayudas que me seran indispensables para ir mejorando dia a dia.Gracias atodos de antemano.
FILATELIA .... PASION!!
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Como te veo entusiasmado ... puedes recopilar los 40 tipos de los cuatro primeros sellos, conocidos históricamente como "cabezotas", que por ser grabados en talla dulce --- calcografía --- son todos diferentes ... es difícil pero muy entretenido si los buscas en unidades y no en múltiples porque de alguno hay pliego completo y así no vale ...
A mí particularmente me encantan todas las emisiones hasta 1.863 inclusive por haber sido "fabricadas" en las propias Filipinas ... en las que todas exceptuando la primera fueron impresas por litografía lo que comporta en muchos de ellos la existencia de un bloque reporte de cuatro tipos y por ello también puedes salir a la caza y captura de esos tipos de cada sello ... siendo de menor interés (para mí) las siguientes emisiones a partir de 1.864 procedentes de la metrópoli ...
Y ojito con el #6 del que tengo fuertes sospechas que no existe porque puede tratarse de un FP del #5 ... pero claro, el inefable es mucho inefable y nadie le corrige el guión y menos si se trata de darle cancha a un inútil como menda ...
Los sellos de Servicio Oficial, todos llegados de España ... por eso sólo debes tener los usados sin duda alguna en Filipinas ... ¡son raros de co·xo·nes!
También, pero menos, los dos habilitados de 1.878-1879 de los que debes andar precavido porque hay falsos que cuelan como agua de mayo ...
Luego el follón de los habilitados de 1.881-1.888 donde más de uno ha perdido el Norte ... y el Sur, Este y Oeste incluídos ...
Para finalizar, los Zamboanga, cenagal en el que hay de todo ... auténticos, falsos, reimpresiones "G" ... con especial cuidado del 1 Peso verde amarillo en el que puedes meter la pata hasta la ceja ...
Luego tenemos la Historia Postal, amplio y difícil mundo que puedes enlazar con la guerra de Cochinchina ... donde los franceses nos hicieron pasar por un ridículo de aquí te espero porque sólo me aprovecho y no te quiero ... mal asunto es meterse en la cama con un sinvergüenza sin pasar por la vicaría ... y aún así a veces ...
En cuanto a la bibliografía ... veo que te has hecho con los tres mejores ... (no soy de tener reproducciones pero bueno es que tengas la información conseguida de copias si no puedes tenerla de obras originales imposibles de encontrar) ... que no por antiguos dejan de ser muy valiosos ... cosa que no sucede y no te recomiendo con la más moderna, 1.987, de un tal Peter W.A. Harradine que bajo el título "Philippine Postage Stamp Handbook, 1854-1982" editó vía McFarland un libro que no aporta nada novedoso de la época que nos interesa siendo un pésimo remedo de lo publicado por los Bartels, Foster & Palmer, admirables y admirados compañeros de viaje de principios del XX ... pese a no estar de acuerdo en algún pequeño detalle ...
En fin, seas bienvenido porque has entrado en un mundo maravilloso en el que puedes tener satisfacciones a capazos ... con algún que otro disgusto incluído ... como a mí me ha sucedido ...
¿Te sirve este breve resumen, amigo mío?
Francesc @ ------------
***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Agora ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende
A mí particularmente me encantan todas las emisiones hasta 1.863 inclusive por haber sido "fabricadas" en las propias Filipinas ... en las que todas exceptuando la primera fueron impresas por litografía lo que comporta en muchos de ellos la existencia de un bloque reporte de cuatro tipos y por ello también puedes salir a la caza y captura de esos tipos de cada sello ... siendo de menor interés (para mí) las siguientes emisiones a partir de 1.864 procedentes de la metrópoli ...
Y ojito con el #6 del que tengo fuertes sospechas que no existe porque puede tratarse de un FP del #5 ... pero claro, el inefable es mucho inefable y nadie le corrige el guión y menos si se trata de darle cancha a un inútil como menda ...
Los sellos de Servicio Oficial, todos llegados de España ... por eso sólo debes tener los usados sin duda alguna en Filipinas ... ¡son raros de co·xo·nes!
También, pero menos, los dos habilitados de 1.878-1879 de los que debes andar precavido porque hay falsos que cuelan como agua de mayo ...
Luego el follón de los habilitados de 1.881-1.888 donde más de uno ha perdido el Norte ... y el Sur, Este y Oeste incluídos ...
Para finalizar, los Zamboanga, cenagal en el que hay de todo ... auténticos, falsos, reimpresiones "G" ... con especial cuidado del 1 Peso verde amarillo en el que puedes meter la pata hasta la ceja ...
Luego tenemos la Historia Postal, amplio y difícil mundo que puedes enlazar con la guerra de Cochinchina ... donde los franceses nos hicieron pasar por un ridículo de aquí te espero porque sólo me aprovecho y no te quiero ... mal asunto es meterse en la cama con un sinvergüenza sin pasar por la vicaría ... y aún así a veces ...
En cuanto a la bibliografía ... veo que te has hecho con los tres mejores ... (no soy de tener reproducciones pero bueno es que tengas la información conseguida de copias si no puedes tenerla de obras originales imposibles de encontrar) ... que no por antiguos dejan de ser muy valiosos ... cosa que no sucede y no te recomiendo con la más moderna, 1.987, de un tal Peter W.A. Harradine que bajo el título "Philippine Postage Stamp Handbook, 1854-1982" editó vía McFarland un libro que no aporta nada novedoso de la época que nos interesa siendo un pésimo remedo de lo publicado por los Bartels, Foster & Palmer, admirables y admirados compañeros de viaje de principios del XX ... pese a no estar de acuerdo en algún pequeño detalle ...
En fin, seas bienvenido porque has entrado en un mundo maravilloso en el que puedes tener satisfacciones a capazos ... con algún que otro disgusto incluído ... como a mí me ha sucedido ...
¿Te sirve este breve resumen, amigo mío?
Francesc @ ------------

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Agora ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Yo de las Filipinas, más bien nada pero creo que el PDF que busca Malamute, Postal History of the Spanish Philippines 1565 - 1898 no es tal y si un libro, libro, editado en 2000, que puedes encontrar en la Bibliografía de AFINET.
Allí tienes hasta 22 libros sobre las Filipinas.
Otra cosa: no estaría mal que te pusieras en contacto con Julián y le aportaras esas tres obras que ya has conseguido y que creo no están en la dicha Biblografía.
Por otro lado, hay varios sitios en inglés sobre HP de las Filipinas.
Allí tienes hasta 22 libros sobre las Filipinas.
Otra cosa: no estaría mal que te pusieras en contacto con Julián y le aportaras esas tres obras que ya has conseguido y que creo no están en la dicha Biblografía.
Por otro lado, hay varios sitios en inglés sobre HP de las Filipinas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Yo soy coleccionista de sellos de Filipinas por culpa de sus fantasticos habilitados por la Nación y soy socio desde hace unos 4 años de la International Philippine Philatelic Society, te adjunto un enlace a su pagina web. En su web puedes encontrar muchisima bibliografia, entre otros los 4 libros que indicas, pero creo recordar que los venden y son caros sobretodo por culpa de los gastos de envio, no poermitiendo descargas gratuitas de los mejores libros. Gracias a que conté con mis amigos Rai y Alejov que compartieron gastos conmigo los pudimos adquirir todos.
Si vives en madrid será un placer el quedar contigo para charlar de sellos de Filipinas y de cualquier otro sitio.
Un abrazo.
Julio
http://www.theipps.info/" onclick="window.open(this.href);return false;
Si vives en madrid será un placer el quedar contigo para charlar de sellos de Filipinas y de cualquier otro sitio.
Un abrazo.
Julio
http://www.theipps.info/" onclick="window.open(this.href);return false;
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Os enseño parte de mis MARIANAS
FILATELIA .... PASION!!
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Pues amigo Malamute ya te veo bastante armado para llevar poco tiempo con Filipinas.
Yo empecé con las colonias hace 15 años y rapidamente me fui a las Antillas, pero de Filipinas cuatro cosas guardo.
Interesante hilo has abierto.
Aqui dos imágenes, un bonito sello nuevo y una marca curiosa de Zambales Tribunal de Masinloc junto a un parcial Baeza de Manila.
Saludos
Juanjo
Yo empecé con las colonias hace 15 años y rapidamente me fui a las Antillas, pero de Filipinas cuatro cosas guardo.
Interesante hilo has abierto.
Aqui dos imágenes, un bonito sello nuevo y una marca curiosa de Zambales Tribunal de Masinloc junto a un parcial Baeza de Manila.
Saludos
Juanjo
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)

Como ya te dije por MP, amigo malamute, comparto contigo la pasión por los
fascinantes "cabezotas" de la Isabel II de Filipinas en general, y los habilitados
de la emisión tipo Infante de Islas Marianas, en particular. Ver el hilo "ad hoc":
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... e+MARIANAS" onclick="window.open(this.href);return false;
De hecho, hace tiempo que recopilo toda la información e imágenes que caen
en mis manos, con la intención de dedicar una monografía a los Infantes de las
Marianas (aunque tengo cinco estudios en proceso avanzado de elaboración

Te deseo lo mejor en estas tan procelosas como fascinantes especialidades y,
si me permites un consejo, pégate a nuestro gurú Francesc Graus (cuya síntesis
en este hilo es un maravilloso regalo, que le agradezco y mucho), a efectos de
expertización o dictámenes previos a tus compras.
Y sigue los pasos de nuestro presi Julio Peñas: hazte miembro de la International
Philippine Philatelic Society (IPPS), ya integrada en la American Philatelic Society
(ojalá mañana también en FESOFI, al igual que su hermana gemela la ICPS de los
especialistas en Cuba). Y, aunque la cuota anual no sea barata, merece la pena

Mucha suerte, amigo, y gracias por compartir tus piezas.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Gracias Angel
Julián

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Subo tres cabezotas de mi coleccion
- Adjuntos
-
- reverso 6
- Imagen 003-3.jpg (33.6 KiB) Visto 2177 veces
-
- edifil 6 (marquilla ¿?)
- Imagen 005-3.jpg (65.65 KiB) Visto 2178 veces
-
- edifil 5 (cem)
- Imagen 008-2.jpg (68.99 KiB) Visto 2178 veces
-
- edifil 4 (graus)
- Imagen 011-1.jpg (59.77 KiB) Visto 2178 veces
FILATELIA .... PASION!!
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Muy buenas piezas ...malamute67 escribió:Os enseño parte de mis MARIANAS
Como veo que te haces con bloques de cuatro ... te informo que del raro #4 conozco tres ejemplares en nuevo de los que conservo negativos fotográficos ... si bien en tiras y por ello de complicada localización ...
Subo uno de los tres Certificados con la imagen del bloque correspondiente ... que además es variedad por doble estampación del que me temo que el tuyo ha sido desgajado ...
Fíjate en el sello inferior izquierdo ... Francesc @ ------------[/b]

PS
Por curiosidad ... si lo has adquirido con Certificado ... ¿pone que está climatizado como puedes comprobar en el margen inferior del sello? ..
***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Agora ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Tal como Francesc dice,SI consta que tierne zonas climaitzadas,y es que de su certificado al de una sola unidad,casi no hay diferencias en la descripcion!!
Ademas se adjuntaba fotocopia de la certificacion de Francesc,y la de Jacob en el 1975.
Ademas se adjuntaba fotocopia de la certificacion de Francesc,y la de Jacob en el 1975.
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Cuelgo imagen de la emision de Zamboanga entera con cert Graus.Estoy en tramites de compra,y si no os parece mal cuando los tenga los ire colgando,sobretodo el rarisimo 1 peso (para mi mismo los denomino los mosqueteros,son 3 sin usar,y dÁRTAGNAN el usado)
FILATELIA .... PASION!!
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Estupenda adquisición.
Recuerdo el Certificado que hice en la época en que no existían ordenadores de mesa ni procesadores de imágenes, ni escáneres, etc. ... cuando menos en España donde el asunto estaba en pañales ... por ello realicé fotografias a color con una Polaroid de los cuatro más valiosos de los 16 de que se compone la serie ...
Enhorabuena si la consigues ...
Francesc @ ------------
Recuerdo el Certificado que hice en la época en que no existían ordenadores de mesa ni procesadores de imágenes, ni escáneres, etc. ... cuando menos en España donde el asunto estaba en pañales ... por ello realicé fotografias a color con una Polaroid de los cuatro más valiosos de los 16 de que se compone la serie ...
Enhorabuena si la consigues ...
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Subo fotos de sellos "No garantizados" de las emisiones de Zamboanga, y Pelon usado en MARIANAS.
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Subo imagen del 1 peso 1898 zamboanga....
- Adjuntos
-
- 1899.jpg (112.19 KiB) Visto 1543 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Aparte del correo en la isla principal.tuvo mucha importancia por ser zona normalmente beligerante,los gobiernos militares...(hasta 29 segun he encontrado en algune scrito)¨[distribuidos por todo el arcghipielago}
- Adjuntos
-
- SIASSI,en el sur del archipielago,cerca de Mindanao,con una poblacion mayoritaria de chinos....
- 33.jpg (44.19 KiB) Visto 1540 veces
Última edición por malamute67 el 02 Dic 2011, 21:20, editado 1 vez en total.
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
Gobierno politico militar de bohol
http://www.americanistas.es/biblo/textos/08/08-050.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Se sabe que Filipinas,nunca fue una colonia para establecerse o quedarsela como tal,y que solo eta aguantada por sus recursos,y situacion geografica y el comercio con Asia,nunca llego a haber mas de 5000 españoles allí,de los que 3500 eran funcionarios y soldados,y 500 clerigos...http://www.americanistas.es/biblo/textos/08/08-050.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
La serie de "Cabezotas".(1854) se hizo con medios muy rudimentarios,así como la tinta,por lo que aparecieron numerosas variedades de color...
- Adjuntos
-
- edifil 4 verde limon,y oliva gris
- escanear0002.jpg (67.11 KiB) Visto 1497 veces
-
- edifil 3 azul ,y gris
- escanear0004.jpg (75.99 KiB) Visto 1497 veces
-
- edifil 2 carmin intenso,y rosa
- escanear0003.jpg (70.28 KiB) Visto 1497 veces
FILATELIA .... PASION!!
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Filipinas,un mundo por descubrir (1854-1899)
No recuerdo si ya lo he dicho ... pero las "Cabezotas" me fascinan y las considero como lo mejor que tenemos para coleccionar ...
Lástima que no sean abundantes ... lo que afecta a su precio real ...
Enhorabuena Félix por la singladura que has emprendido ...
Francesc @ ------------
***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende
↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! ya somos ¡¡ VEINTE !! los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
venga, atrévete, que nadie muerde ... ni dejaremos que muerdas, por si acaso ... filtramos a los licántropos, aviso ...
Lástima que no sean abundantes ... lo que afecta a su precio real ...
Enhorabuena Félix por la singladura que has emprendido ...
Francesc @ ------------

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende
↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! ya somos ¡¡ VEINTE !! los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
venga, atrévete, que nadie muerde ... ni dejaremos que muerdas, por si acaso ... filtramos a los licántropos, aviso ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..