Imagen

SIGLAS Y ABREVIATURAS

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

SIGLAS Y ABREVIATURAS

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

De vez en cuando, aparecen en el Ágora mensajes para intentar descifrar las iniciales, siglas y abreviaturas de fechadores y marcas.

Como sea que estoy preparando un pequeño artículo con el mismo titulo que este mensaje centrado en los fechadores y que publicaré en breve en el portal de AFINET, he pensado que podríamos ir poniendo nuestras dudas y nuestras aclaraciones sobre este curioso tema.

Abro fuego con este rodillo que he recibido esta mañana:

Imagen

El bloque fechador pone O BURGO..... - 15,y las iniciales C.R. debajo. Parece que las útlimas letras de la localidad son ...DO. Tiene que corresponder a un municipio de La Coruña. En el buscador de Códigos Postales de Correos aparecen tres poblaciones llamadas así en la provincia coruñesa:

- O Burgo (O Burgo)
- O Burgo (Santiago)
- Acea de Ama (O Burgo)

Quisiera saber dos cosas:
¿A cúal municipio corresponde el rodillo?
Y lo más importante:
¿Qué significan las siglas C.R.?
En esto último, aventuro:

- Cartería Rural. (Sería la primera vez que veo un rodillo en una cartería)
- Circular R....
- Coruña (si, siglas más raras he visto)
- Corre Raudo :wink:

Gracias y espero que os guste el tema.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola, Edu:

Las siglas C.R. no sé a qué responden. En cuanto a la localidad, se trata, seguramente, de O BURGO-CULLEREDO.

Sigo investigando.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
dmartin

Mensaje por dmartin »

Pues yo no encuentro nada con esa población en la web de correos........ y para que haya rodillo automático debe existir Sucursal en el pueblo.

Seguiremos comprobando alternativas

Curioso rodillo de todas formas, nunca habia visto uno similar.

Un saludo
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Eduardo, he buscado CULLEREDO en Google y hay bastante cosa. Te pongo el índice.

En cuanto al C. R. ¿si no lo sabes tú, como lo vamos a saber los simples mortales?

¿CENTRO DE REPARTO? ¿CORREO RURAL)

Quizás GENOZ y JUJOBO podrán aportar alguna infirmación.

Situación y comunicaciones
Algo de geografia
Un poco de historia
Cultura y ocio
Culleredo
Orro
San Cosme
Celas dePeiro
O Burgo
Cruceiros

Directorio

Seguramente saldran más cosas.

Saludos SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Con las siglas C.T.A. CORREOS, tengo de momento localizados:

ASTURIAS
BILBAO
BURGOS
CACERES
EIVISSA
GRANADA
HUESCA
MADRID (grande)
MADRID (pequeño)
PAMPLONA
SANTIAGO DE COMPOSTELA
SEVILLA
VALENCIA
VITORIA (creo que hay dos tamaños que he de comprobar)

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Tengo dudas sobre algunas siglas

Pido me las reviseis y si faltan que las publiquéis.

A.P. = Agencia Postal
CAN 2 ZONA FRANCA = Centro de Clasificacion Postal
C.A.M. = Centro de Clasificación Masiva
C.A.T.
C.C.P. = Centro de Clasificación Postal
C.C.R.I. = Correspondencia Comercial Correo internacional
C.E. = Cartero enlace
C.E.M. = Cartero de Enlace Motorizado
C.T.A. = Centro de Tratamiento automatizado
C.T.I.P. = Centro de Tratamiento Informatizado Postal
C.T.P. = Centro de Tratamiento Postal
E.P.
E.P.E. = Ente Público Estatal
E.R. = Enlace Rural
E.R.C.
E. R.M = Enlace Rural Motorizado
E.R.V. = Enlace Rural conVehículo
F.M. = Franqueo Mecánico
F. P. = Franqueo Pagado
PAQ. RED. = Paquete Reducido
P.P.
REJA
S. P. E. = Servicios Postales Especiales

Gracias. SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Te comento:

CAN 2 ZONA FRANCA = Las siglas CAN deben ser otra cosa que Centro de Clasificacion Postal
C.A.M. = Centro de Admisión Masiva
E.P. = Entero Postal en los idem. ¿Estafeta Postal? en fechadores.
E.P.E. = Ente Público Empresarial
P.P. = Paquetes Postales. Porte Pagado, Port Payé, en carta.
REJA = No son siglas. Es un nombre antiguo con el que se designaba la boca de buzón en donde se depositaban las cartas. Hoy en día se puede ver en algunos fechadores, aludiendo a recogida de correspondencia, normalmente en mano.

Están bien las siguientes:
A.P. = Agencia Postal
C.C.P. = Centro de Clasificación Postal
C.E. = Cartero enlace
C.E.M. = Cartero de Enlace Motorizado
C.T.A. = Centro de Tratamiento automatizado
C.T.I.P. = Centro de Tratamiento Informatizado Postal
C.T.P. = Centro de Tratamiento Postal
E.R. = Enlace Rural
E. R.M = Enlace Rural Motorizado
E.R.V. = Enlace Rural conVehículo
F.M. = Franqueo Mecánico
F. P. = Franqueo Pagado
PAQ. RED. = Paquete Reducido
S. P. E. = Servicios Postales Especiales

Desconozco estas:
C.A.T.
C.C.R.I. = Correspondencia Comercial Correo internacional
E.R.C.

En el artículo que colgaré en AFINET podrás ver un montón más, pero solo referidas a las siglas o abreviaturas encontradas en fechadores y rodillos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
segell
Mensajes: 69
Registrado: 12 Abr 2003, 00:04
Ubicación: Ibiza

erc

Mensaje por segell »

E R C son las siglas de Enlace rural circular.
Saludos a todos
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

¡Pobre Carod!

:lol: :lol: :lol:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

+ CTA

Mensaje por JuanMi »

Sebastia tengo una CTA mas de aqui cerquita.

Una de BARCELONA lo que pasa es que aun no se ven muchas.


Imagen
Saludos. Juan Mi

Colecciono franqueos mecánicos, Franqueos Concertados, Rodillos de Propaganda y Matasellos conmemorativos y ordinarios en general.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En el portal de AFINET, http://www.afinet.org y en su sección de Artículos, acabo de subir el titulado Algunas siglas y abreviaturas en los fechadores españoles. Faltan todavía algunos retoques y subir varias imágenes pero ya se puede leer. Espero que entre todos podamos ir rellenando los huecos que hay y, por supuesto, está abierto a cualquier nueva adición.

Ya me contaréis. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Muy bueno el artículo
Sería estupendo que alguien ofreciera datos en otros idiomas, al menos de los más usuales
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Muy bueno el articulo Eduardo. Gracias por compartirlo con todos :D :D
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Por problemas técnicos, o sea por mi culpa, :D y desde hace un rato, el artículo no se puede leer.
Permanezcan atentos a sus pantallas. :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola Eduardo:

En espera de que se cuelgue definitivamente el artículo, pongo aquí unas siglas de un matasello que me llegó hace un tiempo con la leyenda: O. A. Torrejón de la Calzada .


Imagen

No sé si significará Oficina Ambulante, pero la verdad, no recuerdo haber visto nunca estas siglas en un matasellos actualmente en uso.

Sebastian, lo que indicas de los CTAs creo que estarían mas adecuadamente en el tema de los Centros de Clasificación Postal abierto hace un tiempo.

Un saludo

Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Las siglas O.A. aparecen recogidas en mi artículo con el significado de "Oficina Auxiliar".

Aprovecho para preguntar si álguien conoce el significado de estas dos:

C.I.Z. y O.E.

Los problemas técnicos persisten, así que paciencia. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

O BURGO-CULLEREDO-15 C.R.

Mensaje por jiov »

Imagen

Una imagen mejor de O BURGO-CULLEREDO-15 C.R.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Vamos a ver si le podemos dar un empujón a este interesante tema. Aquí os pongo algunas siglas y abreviaturas que he localizado y que se incluirán en el artículo.

CLASIF. Clasificación
1º E, 2º E. Primera Expedición, Segunda Expedición
C - I
CCTP
CCR


De los tres últimos apelo a vuestra sapiencia. Gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola de nuevo:

Eduardo, he localizado unas nuevas siglas que no he visto en el listado:

Santes Creus-Querol E. A. M.

Imagen

Yo lo recibí hace un tiempo, pero creo que aún está en uso por lo quien quiera uno puede solicitarlo al cartero rural de alguna de las poblaciones.

Un saludo

Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Genoz.

Estafeta Auxiliar ¿Municipal? El ayuntamiento de esas poblaciones que sea el que se haga cargo de oficina y gastos de la Estafeta.
Quién lo tiene que saber es el cartero de la zona. :lol:
La incorporo a mi lista, hasta que sepamos el verdadero significado.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”