Me gustaría sobremanera expresar mi opinión y hacer algunos comentarios acerca de las otras opiniones aquí expresadas, y en las que en parte coincido, pero que en otra parte discrepo diametralmente.
Veamos:
Juliop escribió:...Hola a todos-as:
Llevo un tiempo viendo como evoluciona esto de los Tu Sello.
Al principio los veia como algo simpatico por ser una oportunidad unica para que cualquiera festeje un acontecimiento personal o incluso filatélico en esas exposiciones regionales que no reciben un sello por parte de correos...
Es muy cierto que es una oportunidad única para celebrar un acontecimiento extra-filatélico (en peores y más fútiles cosas nos hemos gastado los cuartos en acontecimientos laborales y/o familiares y luego se han quedado en el vacío del tiempo pasado -sin más- y ni han quedado para el recuerdo cercano, a veces muy a nuestro pesar).
El sello personalizado ha cubierto ese vano -necesidad a veces- con un desembolso muy asequible. (A mí en el bar de la esquina me cobran 1,15 euros por un cortado, que me bebo en 1 minuto... Efímero y caro, ¿verdad?).
Por otra parte es muy cierto que ha servido como sufragio de Sociedades Filatélicas, ante la AUSENCIA TOTAL de subvención externa por parte de instituciones oficiales -Correos la primera de ellas-. Conviene recordar que las Exposiciones locales y regionales son el 'motor' de nuestra Filatelia. Y me parece estupendo que se celebre mediante una bandera tan filatélica como el Sello Personalizado. No os quepa duda de que si hay que crear afición en las generaciones que nos siguen, no va a ser en base a los diseños tan zarrapastrosos -con sus faciales tan elevados por otra parte- de los
sellos oficiales.
Juliop escribió:...Luego vi como las empresas, sobretodo filatelicas, tipo Edifil, RF, Safe etc hacían sus Tu Sellos como un medio publicitario y tambien me pareció bien pues ellos se gastaban su dinero y si consideran que es una publicidad satisfactoria para su tipo de negocio fenomenal...
Y no te olvides de los Gremios y Asociaciones de comerciantes, sacando en los TuSello de sus exposiciones temas tan poco coleccionables como Scouts, Fútbol...

... Y recuerdo que se vendían a unos precios realmente escandalosos (de 3 euros para arriba -ejemplar en nuevo sin más- y preparando efectos tan 'curiosos como Carnets de varios ejemplares agrupados a un precio que hace temblar)... Y los vendían como churros. ¡Qué cosas!
Juliop escribió:...despues fueron las Sociedades Filatelicas las que empezaron, tímidamente, a sacar Tu Sellos...
No sé el por qué de ese 'tímidamente' que expones; NUNCA he visto timidez en ninguna Sociedad a la hora de sacar un TuSello; antes al contrario, he advertido la ilusión y entusiasmo que ha provocado el poder tener en sus manos un Sello 'de verdad' dedicado a su Sociedad.
Juliop escribió:...Pero de un tiempo a esta parte veo como se empiezan a emitir por parte sobretodo de Sociedades Filatelicas emisiones completas, algunas de mas de 10 sellos con fines, me parece a mi, más recaudatorios que otra cosa...
En efecto, te lo parece a tí y a muchos más se lo parece; pero estamos olvidando que el aspecto cultural del Sello en este tipo de emisiones es lo que prima, y el coste que supone el adquirir la Serie, -que ciertamente es elevado, ya que hay 18 Reyes de León, 12 Asturianos, 12 valencianos,... (y los que quedan por llegar) son muchos efectos, algunos de ellas consu Tarjeta Máxima y su Sobre conmemorativo. Eso hace que el desembolso crezca pasando de las tres cifras; pero lo que hay que tener en cuenta es, por una parte, que son emisiones muy cuidadas, porque en ellas hay cariño e ilusión -lo que falta en muchísimas emisiones oficiales- y soibre todo hay ganas de potenciar la filatelia, no ganando dinero con usura, sino para reinvertirlo en FILATELIA -con mayúsculas-... ¿o es que os creéis que el dinero para montar exposiciones, pagar matasellos, pagar el material soporte,... sale del aire? ¿quizá creéis que de las raquíticas cuotas que pagan los socios de las Sociedades? Por favor, pensemos un poco, y reflexionemos acerca de ello.
Juliop escribió:...Al final sumando las tres procedencias resulta que tenemos miles y miles de Tu Sellos diferentes inundando el pais en apenas un par de años y la avalancha parece no haber hecho más que empezar...
No te quepa duda que la cosa no ha hecho más que empezar, pero, contrariamente a lo que crees, el 'boom' del primer impacto ya pasó; ahora queda el 'goteo' de
Sellos Personalizados.
El viernes -ayer- se pidió delante de mí un sello del tema 'belenes' y era la petición "doce mil y pico".
Juliop escribió:...Me sorprende que se vea natural vender los Tu Sellos a las Sociedades Filatelicas e inlcluso a los particulares por 2 euros cuando antes los coleccionistas nos quejabamos del afan recaudatorio de Correos que sacaba muchos sellos y hojitas de 2,34 euros (el valor de los certificados)...
No es en absoluto 'natural', sino que responde a lo que el mercado está demandando, ... ¿o es que las Sociedades Filatélicas deben ejercer de Padre Prior, dando y nunca recibiendo? Pues ahora que se pone empeño, ilusión, ganas, y proyectos, vienen los 'puristas' a ponerles verdes. Pues que se sepa: Una cosa es pedir a cambio ed nada, y otra ofrecer una gestioón, una idea y un diseño que ¡vaya por Dios! es muy bueno si otro pone los duros y arriesga, y es muy malo, nefasto, y cae en la barbaridad si pretende sacar fondos para reinvertir en Filatelia. No exijamos lo que no estamos dispuestos a hacer.
Juliop escribió:...¿Que pasa entonces?....¿LOS TU SELLOS SON AHORA LA NUEVA FORMA DE SACAR LA PASTA AL POBRE COLECCIONISTA?...
Si le quitas el TU y el AHORA, leerás la gran verdad que toda la vida ha sido.
Juliop escribió:...No aprendemos y la verdad es que al final siempre terminamos igual, sacandole los cuartos al coleccionista de base por cosas que no valen nada en vez de animarle a coleccionar cosas que sí valgan para algo...
No sé por qué dices que esas 'cosas' no valen nada. Me parece una falta de respeto a muchos coleccionistas que han puesto -cuanto menos- ilusión, además de comprometer su propio dinero para dar satisfacción a su entorno más cercano, pero también a otros coleccionistas que les son lejanos en el espacio, que no en afición. Esa afición que, a mi entender, alimenta el Sello Personalizado, mal que pese a algunos.
Abrazotes.
...(continuará)...
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu