Hola
Como complemento a las informaciones que se han dado de José Moreno B.: El estudió grabado bajo
la tutela de José L.Sánchez Toda. Pero nunca estuvo en
la FNMT.
Una vez egresado, emigró a Londres donde trabajó en Waterlow & Sons.
Estando ahí, se reencontró con Sánchez Toda cuando éste viajó por lo de las series españolas. Harrison, para facilitar
la labor de Sánchez-Toda en Waterlow, le asignó a Moreno como ayudante de grabado e intérprete.
Este tiempo y trabajo que compartieron, sumado al período anterior en que Moreno fue discípulo de Sánchez-Toda en Madrid, creó entre ellos lazos de amistad que se mantuvieron con el tiempo.
En
la Sociedad Filatélica de Chile, he visto unos grabados hechos por Sánchez-Toda, autografiados y dedicados "a mi amigo José Moreno", que le obsequió en alguna oportunidad.
Creo recordar que las imágenes eran unos retratos de mujeres moras o algo así. Escenas costumbristas con personajes populares.
Entre el desorden crónico de mis papeles y revistas de filatelia, tengo algunos Chile Filatélico en los que se escribe sobre Moreno. Incluso estando aún él vivo, así es que tienen algo de entrevistas. A ver si logro encontrarlos.
Aquí unas muestras del trabajo de José Moreno:
Con respecto a Mr.Harrison:
Hijo de un notable grabador, fue instruído desde pequeño por su padre en las artes del buril.
Grabó los punzones de
la serie básica emitida con
la ascención al trono de Jorge V. Pero fue en 1913, cuando grabó
la serie de los "Seahorses" que su nombre se transformó en una leyenda en Inglaterra.
Era un artista "enfant terrible". Los que trabajaban con él le temían. Era muy perfeccionista y tremendamente exigente con sus subordinados. Temperamental. Cuando no le gustaba el trabajo de algun grabador a su cargo, se lo rayaba (anulaba) y le llamaba
la atención delante de los demás.
Varias veces tuvo "encontronazos" con el Royal Mail, pues les enviaba cartas criticándolos y sacándoles en cara que el mal uso de los matasellos (demasiado llenos o densos), según él, estaban arruinando su trabajo artístico.
Saludos