Imagen

FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

¿Que os parece este, podria ser un FM? es la primera vez que veo algo asi

Imagen


¿Que opinais?

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Uno aleman chulo y bien puesto,como deberiaqn estar todos, vamos


Imagen



Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El de tinta negra que nos senala Julian, me suena a empresa privada de mensajeria.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El de tinta negra que nos senala Julian, me suena a empresa privada de mensajeria.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

El que muestra Julián en negro está estampado con una máquina franqueadora, pero no es un franqueo mecánico, ya que no tiene precisamente eso: franqueo.

Coincido con Eduardo en que tiene pinta de agencia privada de reparto.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Os lo confirmo, es de la empresa de mensajería ASINCO, S.L.

Dispongo de dos sobres con dicha impronta, de dos entidades bancarias diferentes, con domicilio en Murcia, e impresas con tinta azul, y con distinto diseño que el que ha puesto Julián.

Imagen

Otras improntas de Operadores Postales Privados:

Imagen

Imagen
Última edición por coque el 13 Nov 2005, 23:23, editado 1 vez en total.
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Reordenando material (eterna tarea 8)), he encontrado un par de franqueos mecánicos de un modelo del que creo que nunca hemos hablado:

Imagen

Imagen


Como veis, se trata de un sistema de franqueo mecánico similar a nuestros matasellos de rodillo continuo, pero, por supuesto, incluyendo el valor del franqueo.

La verdad es que desconozco prácticamente todo sobre estos FM, aparte de que fueron de los primeros en ponerse en marcha, a mediados de los años veinte. Ni siquiera sé si tenían la posibilidad de componer el valor del franqueo o solamente contaban con valores fijos.

Por cierto, yo solamente los conozco de Alemania y de Austria.

¿Alguien sabe algo más de este asunto? :wink:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Hola:
Inserto esta imagen (no se si debería ir en este tema) de un curioso franqueo que recibí recientemente, desde Tres Cantos

Imagen

¿Qué puede significar AOSE?

Un saludo
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Kfeyt, con tu permiso, voy a subir esa imagen al tema de "siglas y abreviaturas" a ver si alguien nos da luz sobre el asunto.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola de nuevo 8)

Subo una impronta que, aparte de bonita, es la más larga que tengo en la colección. Nada menos que 18,5 cm. :shock: :shock: :shock:

Imagen

Se trata de una impronta de máquina Krag, del 19 de mayo de 1929, con doble tarjeta publicitaria de la empresa de máquinas de escribir Remington.

Habitualmente, la marca noruega de franqueadoras Krag estampa unas improntas larguísimas, pero esta supera todo lo que yo había visto.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Perfecto, franqueos mecanicos, me parece buena idea.

Este matasellos que mostraba viene con mailing de empresas ubicadas en Tres Cantos (Madrid). No aparece ninguna tarifa ni nada similar, sólo lo que muestra la imagen.

Saludos
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Para vuestro archivo.........

Imagen

Espero que os sirva
Un abrazo
PJ
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Pedro, no consigo ver bien el número de matrícula del franqueo que nos enseñas.

Por favor ¿puedes decirme cuál es? No conocía esa impronta y me gustaría anotarme los datos.

Saludos y gracias por anticipado.
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Como sabéis, en muchos países (Suiza, Italia, Estados Unidos, Alemania) se están introduciendo nuevos sistemas de franqueo mecánico que tienen como característica principal, para el coleccionista, la fealdad de las improntas que estampan. :evil: :evil: :evil:

También tienen en común lo que los los alemanes llaman el código matrix (Sí, sí, Manolo, así mismo :mrgreen:) y que es esto:

Imagen


Pero como no todo va a ser negativo, estas improntas también permiten añadir una tarjeta publicitaria de la empresa propietaria de la máquina. En el caso de Alemania, por ejemplo, esa tarjeta puede tener unas medidas máximas de 56x30 milímetros.

Y este es un ejemplo, recién llegado, de un frankit alemán con tarjeta de felicitación navideña, de la editorial Carl Hanser.

Imagen


Otra de las características positivas de estas improntas es que acostumbran a estar magníficamente estampadas.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Pues me van a oir los alemanes, les dije que si querian usar mi nik como codigo tenian que pagar royalties, y como si oyeran llover. :evil:
Tu ponme mas ejemplos para documentarme cara al juicio Victor :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Imagen

Esta carta me resulta interesante por varios motivos:

:arrow: Se trata de una impronta de la primera máquina franqueadora dada de alta en Aragón, a nombre de Viuda de José Usón SA, el 8 de mayo de 1934.

:arrow: Estética y publicitariamente, es una impronta bonita y eficiente, con doble tarjeta publicitaria.

:arrow: Me resulta curiosa la forma en que abrevia el término Sociedad Anónima. Creo que en ninguna otra ocasión lo he visto así.

Imagen


:arrow: Y, por último, el reverso de la carta realmente bonito:

Imagen


Eran otros tiempos. 8)

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

En un lote que compré recientemente venian estas dos fajas para impresos

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Preciosos, Manuel.

No conocía ninguna de esas dos improntas.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

En ocasiones, algunas cartas muestran inequívocamente que han pasado por las manos de funcionarios de Correos rigurosos, que cumplen con su obligación como el BOC manda.

Imagen


En este caso, en la oficina de Correos de Cornellà de Llobregat completaron el franqueo de esta carta con el céntimo que le faltaba al franqueo mecánico del remitente, la empresa Mausa. Y lo hicieron con la máquina franqueadora de la oficina, completando así una bonita carta mecanotélica.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

¡Y que lo digas!
Aquí hay otro ejemplo:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=7309
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”