REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Jacinto Benavente
Revisando sobres valencianos en búsqueda de matasellos esperantistas he encontrado éste:
12 Agosto 1937 Valencia a Bogotá (Colombia) certificado por avión (el 23 de agosto pasa por New York, el 24 por Barranquilla y llega a su destino el 25), franqueo 5,40 pesetas (el correcto debería ser 4,90 pesetas - 45 céntimos más otros 45 céntimos del certificado y 4 pesetas del sobreporte aéreo-)
Destinatario: Gustavo Santos Montejo
Remitente: Jacinto Benavente Martínez Saludos.
12 Agosto 1937 Valencia a Bogotá (Colombia) certificado por avión (el 23 de agosto pasa por New York, el 24 por Barranquilla y llega a su destino el 25), franqueo 5,40 pesetas (el correcto debería ser 4,90 pesetas - 45 céntimos más otros 45 céntimos del certificado y 4 pesetas del sobreporte aéreo-)
Destinatario: Gustavo Santos Montejo
Remitente: Jacinto Benavente Martínez Saludos.
- sellospain
- Mensajes: 291
- Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
- Ubicación: Madrid
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Muestro una carta de febrero del año 2011:
Remitente: Bob King (Robert King), el es el presidente de la United Auto Workers (UAW) de USA, escribe en el "Duluth news tribune" y también es astrónomo, tiene una página en internet en la que se llama astrobob.
Destinatario: Yo.
Para quién no lo conozca, puede ver información en el siguiente enlace:
http://translate.google.es/translate?sl ... b2eiN8sBlg
Remitente: Bob King (Robert King), el es el presidente de la United Auto Workers (UAW) de USA, escribe en el "Duluth news tribune" y también es astrónomo, tiene una página en internet en la que se llama astrobob.
Destinatario: Yo.
Para quién no lo conozca, puede ver información en el siguiente enlace:
http://translate.google.es/translate?sl ... b2eiN8sBlg
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Entero postal enviado por Francisco Giner de los rios desde Betanzos (La Coruña).18/08/02
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
I AM CATALAN (soc català), (soy catalán):
Parlamento, del "mestre" a la ONU, traducido del inglés, delante de los representantes de todas las naciones del mundo,
el 24 octubre 1971, cuando, a punto de hacer noventa años, recibió de manos de Uthant, la medalla de la Paz:
Soy catalán.
Hoy Cataluña ha quedado reducida a unas provincias de España.
Pero..., ¿Qué ha sido Catalunya?
Catalunya ha sido la nación más grande del mundo.
Les digo, les diré porqué: Catalunya tuvo el primer Parlamento, mucho antes que Inglaterra.
Y fué en Catalunya, donde hubo un principio de "Naciones Unidas".
Todas las autoridades de Catalunya se reunieron el siglo XI en Touluges,
una ciudad que hoy pertenece a Francia, pero que antes era de Catalunya,
para hablar de PAZ.
Sí !!! en el siglo XI, Paz en el mundo, porque Catalunya ya estaba contra la guerra,
contra aquello que las guerras tienen de inhumano.
Sí !!!, en el siglo XI. Eso era Catalunya !
Estoy tan contento de estar aquí, con vosotros, contento y emocionado....
S. i I.
¡¡*¡¡
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
hola,

La periodista Hélène Roger-Viollet se hizo famosa por haber luchado en 1930 con Louise Weiss por el derecho de las mujeres a votar, se hizo famosa sobre todo por ser el primer periodista, junto a su compañero Jean Fischer, para cubrir la guerra civil de España. En 1938 fundó la Agencia Roger-Viollet, rue de Seine, y aumentó considerablemente la colección de fotografías de varias compras, incluidos los fondos Albert Harlingue (Harlingue Viollet-actualidad) (Wiki).

Una de las figuras más importantes en la industria del automóvil ...
Saludos.

La periodista Hélène Roger-Viollet se hizo famosa por haber luchado en 1930 con Louise Weiss por el derecho de las mujeres a votar, se hizo famosa sobre todo por ser el primer periodista, junto a su compañero Jean Fischer, para cubrir la guerra civil de España. En 1938 fundó la Agencia Roger-Viollet, rue de Seine, y aumentó considerablemente la colección de fotografías de varias compras, incluidos los fondos Albert Harlingue (Harlingue Viollet-actualidad) (Wiki).

Una de las figuras más importantes en la industria del automóvil ...
Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- Mochy
- Mensajes: 1299
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Hola:
Un sobre enviado desde Bilbao a la famosa actriz de cine mudo Pola Negri (Barbara Apolonia Chalupiec).

[attachment=1]Polanegri1Mo.jpg[/attachment]
[attachment=0]Polanegri2Mo.jpg[/attachment]
Saludos.[/color]
Un sobre enviado desde Bilbao a la famosa actriz de cine mudo Pola Negri (Barbara Apolonia Chalupiec).

[attachment=1]Polanegri1Mo.jpg[/attachment]
[attachment=0]Polanegri2Mo.jpg[/attachment]
Saludos.[/color]
- Adjuntos
-
- Polanegri2Mo.jpg (49.51 KiB) Visto 3905 veces
-
- Polanegri1Mo.jpg (53.48 KiB) Visto 3905 veces
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Hola:
No sé si este es el lugar más adecuado porque el remitente, aunque conocido, no es ilustre, pero no se me ocurre otro mejor y tampoco es cosa de abrir un hilo nuevo "¡pa ná!".
No sabía yo que la casa Gálvez fuese fabricante de "serpentinas y confettis" y cuando ví este sobrecito en internet me llamó la atención, despertó mi curiosidad y lo compré. Ahora lo comparto.
Saludos.
No sé si este es el lugar más adecuado porque el remitente, aunque conocido, no es ilustre, pero no se me ocurre otro mejor y tampoco es cosa de abrir un hilo nuevo "¡pa ná!".
No sabía yo que la casa Gálvez fuese fabricante de "serpentinas y confettis" y cuando ví este sobrecito en internet me llamó la atención, despertó mi curiosidad y lo compré. Ahora lo comparto.
Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Hola:
Incluso tuvo unos Talleres Gálvez.
A modo de ejemplo, reproduzco seguidamente la portada de su Catálogo General de artículos para fiestas, Kermeses, Cotillón, publicado en septiembre del año 1942 (en la nada despreciable cantidad de 1.000 ejemplares), cuando se encontraba ubicada en la calle Granada, 30 de Madrid. Lugar donde, por cierto, también estaban los Talleres, como lo demuestra la publicidad incluida en dicho catálogo que lleva, además, un anuncio de su tienda de Sellos de Correos para Colecciones.
Era común que en sus publicaciones se hiciese publicidad de sus otras actividades. Sinergia de grupo, que se llama ahora.
Pido disculpas por la digresión y por aparte un poco del tema del hilo. Pero el mensaje viene al hilo (nunca mejor dicho) de la carta mostrada por "seralvi".
Saludos.
En realidad, la casa Galvez (por seguir con la denominación genérica ya que, en este tiempo era Miguel Gálvez Jiménez), además de tener una Fábrica de Confetti y Serpentinas, también tenía La Imprenta La rafa (Abtao, 4 de Madrid) donde imprimía sus catálogos y sus impresos. Eso le facilitaba mucho las cosas a la hora de editar sus publicaciones.seralvi escribió:No sabía yo que la casa Gálvez fuese fabricante de "serpentinas y confettis"...
Incluso tuvo unos Talleres Gálvez.
A modo de ejemplo, reproduzco seguidamente la portada de su Catálogo General de artículos para fiestas, Kermeses, Cotillón, publicado en septiembre del año 1942 (en la nada despreciable cantidad de 1.000 ejemplares), cuando se encontraba ubicada en la calle Granada, 30 de Madrid. Lugar donde, por cierto, también estaban los Talleres, como lo demuestra la publicidad incluida en dicho catálogo que lleva, además, un anuncio de su tienda de Sellos de Correos para Colecciones.
Era común que en sus publicaciones se hiciese publicidad de sus otras actividades. Sinergia de grupo, que se llama ahora.
Pido disculpas por la digresión y por aparte un poco del tema del hilo. Pero el mensaje viene al hilo (nunca mejor dicho) de la carta mostrada por "seralvi".
Saludos.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
He oído decir varias veces que los confetis los hacía la Casa (no ilustre) en muchos casos con sellos de correo triturados, incluso, con las perforaciones de los telégrafos.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- JFK
- Mensajes: 1394
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES










A lo mejor ya sabemos lo que hacia el oficial de semana






Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Hola
Una carta dirigida a Bela Sekula, filatelista comerciante, falsificador de sellos y documentos, nacido en Hungria y residente en Suiza (Lucerna) . Este hombre, en su mayor parte del tiempo fue un reimpresionista que hizo facsimiles peligrosos, vendió como autenticos reimpresiones del sello de Etiopia Animal 1919 del que consiguió sus planchas parece ser que por un asunto con los gobernantes de Etiopía, que presuntamente llegó por un acuerdo con JA Michel, recogidos en 1931 como reimpresiones. Estos se anunciaron como "garantizados genuinos" tanto los sellos, usados como sin usar, incluyendo una variedad de errores, sin dentar , centros invertidos o centro ausente, y diferentes variantes de variedades más.
La Unión de Sociedades Filatélicas suizos marca estas falsificaciones reimpresión, y obligó a suspender Sekula la publicidad en 1938 y acusado como "ilustre" falsificador.
Además, era aficionado a escribir su nombre sobre algunas reimpresiones que realizó de algunos valores, sobre todo en los sellos de 3c verde suizos de Guillermo Tell.
Saludos
Una carta dirigida a Bela Sekula, filatelista comerciante, falsificador de sellos y documentos, nacido en Hungria y residente en Suiza (Lucerna) . Este hombre, en su mayor parte del tiempo fue un reimpresionista que hizo facsimiles peligrosos, vendió como autenticos reimpresiones del sello de Etiopia Animal 1919 del que consiguió sus planchas parece ser que por un asunto con los gobernantes de Etiopía, que presuntamente llegó por un acuerdo con JA Michel, recogidos en 1931 como reimpresiones. Estos se anunciaron como "garantizados genuinos" tanto los sellos, usados como sin usar, incluyendo una variedad de errores, sin dentar , centros invertidos o centro ausente, y diferentes variantes de variedades más.
La Unión de Sociedades Filatélicas suizos marca estas falsificaciones reimpresión, y obligó a suspender Sekula la publicidad en 1938 y acusado como "ilustre" falsificador.
Además, era aficionado a escribir su nombre sobre algunas reimpresiones que realizó de algunos valores, sobre todo en los sellos de 3c verde suizos de Guillermo Tell.
Saludos
Socio de Afinet
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
carta remitida por el pintor y gran Filatelista Antonio de Guezala Ayrivié
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES

Prueba de agudeza postal-visual para nuestros colegas del Ágora:
1º. ¿Qué cargo tenía entonces y cómo figuraba en el membrete?
2º. ¿Dónde vivía el remitente y qué dirección figuraba al dorso?
3º. ¿Qué franqueo (perdón, borboneo) tiene el sobre de esta carta?
4º. ¿Tenía el presidente del Gobierno franquicia postal? ¿La usaba?
Que tiempos aquellos en que nuestros políticos tenían tan clara la
frontera entre lo público y lo privado. Han pasado más de 30 años.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Eran otros tiempos... no sé si más felices, tampoco si mejores,... pero, como dice un buen amigo de este foro,... yo,... yo era más joven.







Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Tremendo documento,
Me ha encantado tanto en contenido como el continente, una pasada que además va dirigida a tí mismo creo ver compañero Juanmalvar.
Enhorabuena y gracias por compartir este pedazo de historia con nosotros,
Me ha encantado tanto en contenido como el continente, una pasada que además va dirigida a tí mismo creo ver compañero Juanmalvar.
Enhorabuena y gracias por compartir este pedazo de historia con nosotros,
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Revisando en una tarde de ocio entontre esta carta,es moderna de 1990,de quien entonces aun no habia sido MInistro de Sanidad,Jose M.Romay Beccaria y buen amigo mio
P.D;nunca recibi la foto!
P.D;nunca recibi la foto!
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
Hola.
Quería subir y aprovecho este interesante hilo, esta carta, que siempre me gustó mucho, por ser del madrid de 1808. Enviada por el General Lauberdiere, Comandante de las Armas de la Plaza de Madrid, ocupada por los franceses al Comisario General de la Cruzada.
Quería subir y aprovecho este interesante hilo, esta carta, que siempre me gustó mucho, por ser del madrid de 1808. Enviada por el General Lauberdiere, Comandante de las Armas de la Plaza de Madrid, ocupada por los franceses al Comisario General de la Cruzada.
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13